Diferencia entre revisiones de «8a Guadalajara, Jalisco»

3516 bytes añadidos ,  16:42 7 jun 2013
Línea 212: Línea 212:
La situación se volvería tan tensa que llegaría a un punto tan crítico que las fricciones entre los hermanos de los dos bandos las diferencias se tornarían demasiado grandes y que se le saldrían de control. Para ese entonces, el hermano se encontraría enredado en una problemática tan profunda por la que fue ampliamente rebasado y sin la posibilidad de remediar las circunstancias. Otra medida que hermano pudo haber realizado sería haber pedido el consejo a alguien, ó si alguien se lo dio en su momento. Lo claro es que el hermano no actuó conforme le aconsejaron; tal vez movido por su familia ó por su forma tan celosa de actuar, de manera muy personal e independiente a  las personas con las que pudo haber acudido como por ejemplo el Obispo del Distrito y de esta forma quizá le hubieran aconsejado para que fuera más benévolo y que tratara de mediar la situación con los demás hermanos con los que había fricciones. No obstante, lejos de proceder como mediador, en conjunto con el grupo que estaba a su favor empezaron a satanizar al presunto grupo opositor,  y empezaron a tener confrontaciones más serias en lugar de haber negociaciones que buscaran una solución para la situación.
La situación se volvería tan tensa que llegaría a un punto tan crítico que las fricciones entre los hermanos de los dos bandos las diferencias se tornarían demasiado grandes y que se le saldrían de control. Para ese entonces, el hermano se encontraría enredado en una problemática tan profunda por la que fue ampliamente rebasado y sin la posibilidad de remediar las circunstancias. Otra medida que hermano pudo haber realizado sería haber pedido el consejo a alguien, ó si alguien se lo dio en su momento. Lo claro es que el hermano no actuó conforme le aconsejaron; tal vez movido por su familia ó por su forma tan celosa de actuar, de manera muy personal e independiente a  las personas con las que pudo haber acudido como por ejemplo el Obispo del Distrito y de esta forma quizá le hubieran aconsejado para que fuera más benévolo y que tratara de mediar la situación con los demás hermanos con los que había fricciones. No obstante, lejos de proceder como mediador, en conjunto con el grupo que estaba a su favor empezaron a satanizar al presunto grupo opositor,  y empezaron a tener confrontaciones más serias en lugar de haber negociaciones que buscaran una solución para la situación.
Los sucesos que se llevaron a cabo en el entorno de la Octava Iglesia de Guadalajara fueron de tal magnitud que llegaron hasta el Obispo Presidente al quien le hicieron llegar cartas, reclamos  y acusaciones fuertes provenientes del grupo que apoyaba al hermano José Ponce. Las cartas en las cuales se enviaron documentos y con una lista de nombres de hermanos que firmaron en  acuerdo de los señalamientos y acusaciones que en las cartas se describían.
Los sucesos que se llevaron a cabo en el entorno de la Octava Iglesia de Guadalajara fueron de tal magnitud que llegaron hasta el Obispo Presidente al quien le hicieron llegar cartas, reclamos  y acusaciones fuertes provenientes del grupo que apoyaba al hermano José Ponce. Las cartas en las cuales se enviaron documentos y con una lista de nombres de hermanos que firmaron en  acuerdo de los señalamientos y acusaciones que en las cartas se describían.
===Diferencias entre congregaciones
Otro asunto no menos desafortunado que se comenta, son los supuestos rumores que decían que: en la Tercera Iglesia se les estaba criticando mucho porque presuntamente se hablaba que en la Octava Iglesia no se derramaba el Espíritu Santo. Al enterarse de esto el hermano Nicolás Herrera, toma la iniciativa de hacer una cita y conversar con el hermano José Ponce para aclararle, desmentir y desvanecer todas las dudas referentes a los supuestos rumores que se estaban corriendo en contra suya y de la Octava Iglesia. Además el hermano Nicolás Herrera le argumentaría que el Espíritu Santo tiene la capacidad y la autoridad de ir y manifestarse en donde fuera llamado y solicitado. También en esa cita, le declararía que si hubiera alguien que estuviera originando estos comentarios que se los señalará específicamente, que no acudiera con él por motivos de chismes. Sino que le señalara el nombre ó nombres de las personas que estaban divulgando estos comentarios y él se haría cargo de tomar las medidas pertinentes para resolver el asunto. Sin embargo, el hermano José Ponce nunca mencionaría a nadie. Por tal motivo, el hermano Nicolás Herrera le aseveró que si no le indicaba ningún nombre y a manera de favor, le hizo la petición de que hiciera caso  omiso de los rumores y que  dejara de andar diciendo que en la Tercera  Iglesia se les estaba criticando, sin tener ningún fundamento o persona que lo validará o que la responsabilizara del asunto. También en aquella conversación le ordenaría que no anduvieran dispersando más estos supuestos rumores de críticas hacia ellos, de parte de los hermanos de la Tercera Iglesia, lo cual no era verdad, y asimismo le ratificó que si no le señalaba ningún nombre, él entendía que los rumores eran de su propia fabricación y que los divulgaban dentro de la Octava Iglesia. Razón por la cual le reiteraría la petición nuevamente que se abstuviera de venir ante él para insistir en el asunto sin pruebas ni nombres y fue esta manera de la que se puso fin al tópico.
Esta situación que estaba viviendo la Octava de Guadalajara el hermano Nicolás Herrera en los primeros años de la iglesia se la hizo saber al Obispo del Distrito el hermano Luis Bernal Estrada. Viendo el hermano una posible y más factible solución a los hechos que se estaban desarrollando. El hermano argumentaría al Obispo de Distrito que, así como la Constitución define los requisitos y pasos que debe tener una misión para que se constituya Iglesia. También de la misma manera, la constitución definía las características y pasos para una Iglesia que no prospere se vuelva de nuevo a Obra Misionera; y que además la misma Iglesia que la originó, la pueda recoger. Con estos fundamentos constitucionales el hermano Nicolás Herrera le solicitaría al Obispo que le diera la autorización para proceder de esta manera; y en esta ocasión ahora sí, pasar las Tercera Iglesia a las instalaciones de la Octava Iglesia. Asimismo, le expondría también que ya estaba celebrando tres cultos y estaba muy incomodo por la  estrechez del espacio y la numerosa concurrencia de hermanos que asistían en los tres cultos que realizaban los domingos. También le expresaría la idea de construir un templo con capacidad de 500 personas. Tal como había sido planteado el proyecto original que le había presentado el hermano Abel Zamora muchos años atrás; pero aun con todo esto el Obispo le negó esta solicitud.


==Misiones==
==Misiones==
435

ediciones