Diferencia entre revisiones de «Ejido Camalú, Baja California»

Línea 9: Línea 9:


==CRECIMIENTO DE LA OBRA==
==CRECIMIENTO DE LA OBRA==
En el año de 1995, fue enviado a hacerse cargo de este campo, el hno. Marcos Corona Morales, junto con su familia hna. Teresa Leal y sus hijos.
En 1995, el Hno. Marcos Corona Morales fue enviado para hacerse cargo de este campo, junto a su esposa Hna. Teresa Leal y sus hijos.
El hno. Marcos era diacono en la 2a iglesia de Ensenada, pero al hacerle la invitación de este reto, aceptaron.
 
cuando el hno. Marcos llegó como encargado, había solo 4 hnos. Margarito Martinez, Jacinta García, Jesus Chavez Acosta y Ma del Rosario Martinez Garcia, este grupo e hnos. mas el hno. Marcos y hna. teresa, ya eran 6 en total, continuaron el trabajo, pues la meta era establecer una congregacíon en este Ejido. tambien celebraban cultos en casa de don Juan Angeles Ubaya que fue quién donó el terreno para construir el templo,
El Hno. Marcos era diácono en la Segunda Iglesia de Ensenada, pero aceptó la invitación para este nuevo reto.
Los cultos que celebraban eran alegres, ya que el hno. Marcos tocaba el bajosexto y cantaba, había unidad y compañerismo, compartian los alimentos con alegria y gozo, se cumple la palabra de Dios, que El añade a la iglesia los que habían de ser salvos, El trabajo evangelistico empezó a dar frutos, los primeros bautismos realizados fueron: Maria Luz Zavala de Martinez, Noemi Martinez de Fernandez, María de los Angeles Almaguer, Silvia Monjáraz y la joven Patricia Reynoso Villalobos. Las primeras que recibieron el bautismo del Espíritu Santo, fueron las hnas. María Luz, Noemi y Silvia.  
 
Cuando el Hno. Marcos llegó como encargado, solo había cuatro hermanos: Margarito Martínez, Jacinta García, Jesús Chávez Acosta y Ma. del Rosario Martínez García. Este grupo de hermanos, sumado al Hno. Marcos y la Hna. Teresa, ya eran seis en total. Juntos continuaron el trabajo con la meta de establecer una congregacíon en este Ejido. También celebraron cultos en casa de Don Juan Ángeles Ubaya, quien donó el terreno para construir el templo.
 
Los cultos que celebraban eran muy alegres, ya que el Hno. Marcos tocaba el bajosexto y cantaba. Había unidad y compañerismo, y compartían los alimentos con alegría y gozo, cumpliéndose la Palabra de Dios de que Él añade a la iglesia los que habían de ser salvos.
 
El trabajo evangelístico empezó a dar frutos. Los primeros bautismos realizados fueron: María Luz Zavala de Martínez, Noemí Martínez de Fernández, María de los Ángeles Almaguer, Silvia Monjáraz y la joven Patricia Reynoso Villalobos. Las primeras que recibieron el bautismo en el Espíritu Santo, fueron las hermanas María Luz, Noemi y Silvia.


==CONSTRUCION DEL TEMPLO Y CONSOLIDACION DE LA OBRA.==
==CONSTRUCION DEL TEMPLO Y CONSOLIDACION DE LA OBRA.==