5861
ediciones
Línea 105: | Línea 105: | ||
Siendo ya las 9 de la noche de ese día memorable, se reunieron los hermanos en Calle 61 #283 de la Col. Esperanza para adorar a Dios y levantaron un acta constitutiva para testimonio a la posteridad de que ese día se fundó la Iglesia con 8 bautizados. Además se instaló al primer Pastor, quien acompañado de su esposa tomó la responsabilidad. Se trataba de Oscar Hill Holguín y Martha Varela Landero, procedentes del estado de Jalisco. En esa misma acta se menciona que una hermana aun no bautizada, de nombre María Luisa Bojorquez Rodríguez donaba un terreno para que se construyera el primer templo en la Calle 8 # 500 b x 61 y 63 en la Col. Esperanza. | Siendo ya las 9 de la noche de ese día memorable, se reunieron los hermanos en Calle 61 #283 de la Col. Esperanza para adorar a Dios y levantaron un acta constitutiva para testimonio a la posteridad de que ese día se fundó la Iglesia con 8 bautizados. Además se instaló al primer Pastor, quien acompañado de su esposa tomó la responsabilidad. Se trataba de Oscar Hill Holguín y Martha Varela Landero, procedentes del estado de Jalisco. En esa misma acta se menciona que una hermana aun no bautizada, de nombre María Luisa Bojorquez Rodríguez donaba un terreno para que se construyera el primer templo en la Calle 8 # 500 b x 61 y 63 en la Col. Esperanza. | ||
====4. El pionero se convierte en Obispo.==== | |||
En enero de 1959 se celebró la convención especial para organizar el nuevo distrito del sureste quedando en común acuerdo los pastores que el Obispo fuera León Fragozo Serrano, su periodo de supervisión se extendió hasta 1962.En ese año nuevamente en Convención de Distrito salió electo Obispo Bernardino Castañeda Martínez. En 1966 y debido al extendimiento de las iglesias y las distancias geográficas la Mesa Directiva nacional optó por organizar dos distritos en vez de uno, fue así como Bernardino Castañeda quedó reelecto para el Distrito del Istmo, y Leocadio Jiménez López designado para el distrito sureste. | En enero de 1959 se celebró la convención especial para organizar el nuevo distrito del sureste quedando en común acuerdo los pastores que el Obispo fuera León Fragozo Serrano, su periodo de supervisión se extendió hasta 1962.En ese año nuevamente en Convención de Distrito salió electo Obispo Bernardino Castañeda Martínez. En 1966 y debido al extendimiento de las iglesias y las distancias geográficas la Mesa Directiva nacional optó por organizar dos distritos en vez de uno, fue así como Bernardino Castañeda quedó reelecto para el Distrito del Istmo, y Leocadio Jiménez López designado para el distrito sureste. | ||
Cuatro años después, en 1970 toma el obispado el pastor Sabino López Palma. En ese año desaparece el Istmo y se reintegra al sureste incluyendo el estado de Oaxaca. Después de la administración de Sabino López Palma, llega a la supervisión Rufino de la Cruz Pardo en 1974 y termina su periodo en febrero de 1978.Ese año la Directiva nacional presidida por Isidro Pérez Ramírez comete el error de no analizar la capacidad de los pastores que el Distrito tenía y designó a Ascensión González Romero, procedente del estado de Chihuahua como Obispo del Distrito del sureste y a Quintín Ibarra Zúñiga, procedente del Distrito federal como Obispo del distrito del Istmo, ambos elementos cumplen su tiempo hasta 1982. | |||
Esas acciones de la Mesa Directiva Nacional incomodaron bastante a Rufino de la Cruz Pardo y tomó la decisión de separarse de la Institución que lo vio crecer y florecer, y junto con otros pastores que no legitimaron las acciones, se apartó para formar un nuevo movimiento que se llamó “Iglesia de Dios en Cristo Jesús”. La convención del año 1982 tuvo como resultado una segunda designación de Ascensión González Romero. Esta vez el Distrito del Istmo volvió a fusionarse y todo fue Sureste nuevamente y comprendía los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Para 1986 Leocadio Jiménez López ganó las elecciones y fungió como Obispo hasta 1990 del Distrito sureste. En ese periodo el Obispo puso como lema:”Retorno a la constitución”, en respuesta a las violaciones que la Mesa Directiva había hecho según la mayoría de pastores del distrito. | |||
En 1990 en la Convención Distrital en la palapa de Acachapam y Colmena de Villahermosa, Tab., se hicieron elecciones y resultó electo Obispo Noé Méndez Arias para el periodo 1990-1994. El Obispo no se pudo sostener en el cargo los cuatro años, sino solamente hasta 1992, debido a irregularidades en el manejo de los recursos y la Mesa Directiva presidida por Domingo Torres Alvarado decidió cesarlo del cargo y se hicieron nuevas elecciones en una reunión en las instalaciones de la primera Iglesia de Villahermosa, Tab. Esa vez compitieron como candidatos Silas Romero Bautista y Adán Alcocer Cabrera, quedando este último electo para cubrir el tiempo del periodo vacante. Como Secretario quedó Israel Sánchez Ramos y Como tesorero continuó Agustín Castillo Román. | |||
A partir de 1992 se empezaron a dar cambios en los aspectos legales y el Gobierno federal inició el proceso para otorgar personería jurídica a las iglesias evangélicas. Para eso la Directiva general también hizo trámites para el proceso y en 1993 se organizaron seis grandes presbiterios: Mérida, Villahermosa, Cárdenas, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez y Coatzacoalcos, y a la postre, el 15 de marzo de 1994 se habilitaron éstos como 6 nuevos distritos. Quedando así con sus respectivos Obispos: Mérida (Efraín Sánchez Ramos), Villahermosa (Israel Sánchez Ramos), Cárdenas (Abel López Picazo), Coatzacoalcos (Quintín Ibarra Zúñiga), Oaxaca (Joel López Rodríguez), y Tuxtla Gutiérrez (Carlos Díaz Córdova). | |||
En resumen se puede señalar que los Obispos que tuvo la región sureste desde que aparece la primera iglesia de Mérida fueron: León Fragozo Serrano, Bernardino Castañeda Martínez, Leocadio Jiménez López, Sabino López Palma, Rufino de la Cruz Pardo, Ascensión González Romero, Noé Méndez Arias y Adán Alcocer Cabrera. | |||
===II. PERFIL BIOGRÁFICO DE LOS OBISPOS DEL SURESTE.=== | |||
====1. León Fragozo Serrano.==== | |||
Predicador intrépido vino al estado de Veracruz después de graduar en el ITAI cuando este tenía su sede en la ciudad de México, D.F. Contrajo matrimonio con Clara Solórzano Zamora en 1940 en la ciudad de México, Distrito federal. Ella una mujer de mucha fe, fue su compañera idónea durante todo su ministerio. No tuvieron la dicha de procrear hijos. | |||
Nuestro pionero nació el 28 de junio de 1911 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Sus padres fueron Luz Serrano y Teodoro Fragozo. Él fue de oficio dibujante y lo ejercía en la capital del país en el tiempo en que empezó a oír el evangelio del nombre de Jesucristo y contaba con 28 años de edad. Aceptó la fe apostólica un 11 de marzo de 1945 y recibió el bautismo en agua por instrumentalidad del pastor de la primera iglesia en el Distrito Federal, Rev. Leonardo Sepúlveda. Ese mismo año fue iniciado al Diaconado por su pastor, y en el transcurso de 1946 fue ordenado en la Convención de Torreón. | |||
En 1948 fue enviado a estudiar al ITAI y al graduar en 1949 fue enviado por la Directiva general como evangelista a la ciudad de Las Choapas, Ver. Ahí comenzó su trabajo fundando la primera iglesia en el sureste mexicano, después siguió tres Bocas, Poblado C-28 y Caobanal. | |||
Fragozo fundó muchas iglesias y pastoreó otras tantas. En los lugares donde Trabajó se pueden recordar: Las Choapas, Ver., Agua Dulce, Ver., Tres bocas, Tab., Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Mérida, Yuc., Sayula de Alemán, Ver., Puebla, Pue., Atlixco Pue. También cabe destacar que fue misionero en Guatemala a partir de octubre de 1962.Cuando expiró vivía en una casa que construyó en la Col. Agustín Melgar de Minatitlán, Ver. | |||
====2. Bernardino Castañeda Martínez.==== | |||
Se convirtió a la fe apostólica en Francisco I. Madero, Coahuila y en ese mismo lugar comenzó a prepararse para el santo ministerio hasta que fue promovido para estudiar teología en el ITAI en los programas de tres años para graduar. Aunque se crio en la Coruña, Coahuila, nació en San Juan del Río, Durango. Después de sus estudios en la ciudad de México se integró de lleno al trabajo en el sureste del país. Pastoreó iglesias como: Tres bocas, Tab., Poblado C-28, antes Ranchería el Limón, Las Choapas, Ver., Agua Dulce, Ver., y Minatitlán, Ver., ente otras. | Se convirtió a la fe apostólica en Francisco I. Madero, Coahuila y en ese mismo lugar comenzó a prepararse para el santo ministerio hasta que fue promovido para estudiar teología en el ITAI en los programas de tres años para graduar. Aunque se crio en la Coruña, Coahuila, nació en San Juan del Río, Durango. Después de sus estudios en la ciudad de México se integró de lleno al trabajo en el sureste del país. Pastoreó iglesias como: Tres bocas, Tab., Poblado C-28, antes Ranchería el Limón, Las Choapas, Ver., Agua Dulce, Ver., y Minatitlán, Ver., ente otras. |