Diferencia entre revisiones de «Distrito Mérida:Contexto histórico»

Línea 106: Línea 106:


====4. El pionero se convierte en Obispo.====
====4. El pionero se convierte en Obispo.====
                                                                                                                                                                                En enero de 1959 se celebró la convención especial para organizar el nuevo distrito del sureste quedando en común acuerdo los pastores que el Obispo fuera León Fragozo Serrano, su periodo de supervisión se extendió hasta 1962.En ese año nuevamente en Convención de Distrito salió electo Obispo Bernardino Castañeda Martínez. En 1966 y debido al extendimiento de las iglesias y las distancias geográficas la Mesa Directiva nacional optó por organizar dos distritos en vez de uno, fue así como Bernardino Castañeda quedó reelecto para el Distrito del Istmo, y Leocadio Jiménez López designado para el distrito sureste.
En enero de 1959 se celebró la convención especial para organizar el nuevo distrito del sureste quedando en común acuerdo los pastores que el Obispo fuera León Fragozo Serrano, su periodo de supervisión se extendió hasta 1962.En ese año nuevamente en Convención de Distrito salió electo Obispo Bernardino Castañeda Martínez. En 1966 y debido al extendimiento de las iglesias y las distancias geográficas la Mesa Directiva nacional optó por organizar dos distritos en vez de uno, fue así como Bernardino Castañeda quedó reelecto para el Distrito del Istmo, y Leocadio Jiménez López designado para el distrito sureste.


Cuatro años después, en 1970 toma el obispado el pastor Sabino López Palma. En ese año desaparece el Istmo y se reintegra al sureste incluyendo el estado de Oaxaca. Después de la administración de  Sabino López Palma, llega a la supervisión Rufino de la Cruz Pardo en 1974 y termina su periodo en febrero de 1978.Ese año la Directiva nacional presidida por Isidro Pérez Ramírez comete el error de no analizar la capacidad de los pastores que el Distrito tenía y designó a Ascensión González Romero, procedente del estado de Chihuahua como Obispo del Distrito del sureste y a Quintín Ibarra Zúñiga, procedente del Distrito federal como Obispo del distrito del Istmo, ambos elementos cumplen su tiempo hasta 1982.
Cuatro años después, en 1970 toma el obispado el pastor Sabino López Palma. En ese año desaparece el Istmo y se reintegra al sureste incluyendo el estado de Oaxaca. Después de la administración de  Sabino López Palma, llega a la supervisión Rufino de la Cruz Pardo en 1974 y termina su periodo en febrero de 1978.Ese año la Directiva nacional presidida por Isidro Pérez Ramírez comete el error de no analizar la capacidad de los pastores que el Distrito tenía y designó a Ascensión González Romero, procedente del estado de Chihuahua como Obispo del Distrito del sureste y a Quintín Ibarra Zúñiga, procedente del Distrito federal como Obispo del distrito del Istmo, ambos elementos cumplen su tiempo hasta 1982.