Diferencia entre revisiones de «Río Blanco, Veracruz»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
8 bytes añadidos ,  12:09 18 jun 2014
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:




Línea 8: Línea 14:


   
   
=='''Inicios'''==
==='''Inicios'''===


Entrevistado el Rev. Adán Alcocer Cabrera,  quien ha ejercido más tiempo su ministerio en regiones veracruzanas y tabasqueñas, responde que cuando era evangelista distrital en el puerto de Veracruz, en  1972, él se trasladaba en tren, de Veracruz a Ciudad Mendoza, para abrir obra en ese lugar y también a Orizaba. Al terminar su periodo de evangelista distrital en el Puerto de Veracruz en julio de 1974,  dejó por lo menos a tres bautizados en  Ciudad Mendoza. El hermano Adán llevaba a cabo actividades cultuales en casa de los hermanos Meráz originarios del Salto, Durango y residentes en Ciudad Mendoza. Wintila Meráz tenía el Don de Lenguas, María Meráz interpretaba, el padre de ellas era Faustino Meráz, Leonides (sobrina), también tenía el Don de interpretación de lenguas.
Entrevistado el Rev. Adán Alcocer Cabrera,  quien ha ejercido más tiempo su ministerio en regiones veracruzanas y tabasqueñas, responde que cuando era evangelista distrital en el puerto de Veracruz, en  1972, él se trasladaba en tren, de Veracruz a Ciudad Mendoza, para abrir obra en ese lugar y también a Orizaba. Al terminar su periodo de evangelista distrital en el Puerto de Veracruz en julio de 1974,  dejó por lo menos a tres bautizados en  Ciudad Mendoza. El hermano Adán llevaba a cabo actividades cultuales en casa de los hermanos Meráz originarios del Salto, Durango y residentes en Ciudad Mendoza. Wintila Meráz tenía el Don de Lenguas, María Meráz interpretaba, el padre de ellas era Faustino Meráz, Leonides (sobrina), también tenía el Don de interpretación de lenguas.
4336

ediciones

Menú de navegación