Diferencia entre revisiones de «1a Veracruz, Veracruz»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
4 bytes eliminados ,  20:56 1 dic 2013
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
   
   
Las religiones cristianas en este estado representan la mayoría (un 98%). El restante 2% incluye a ateos o agnósticos y a otras religiones no cristianas orientales.
Las religiones cristianas en este estado representan la mayoría (un 98%). El restante 2% incluye a ateos o agnósticos y a otras religiones no cristianas orientales.


Entre las cristianas destacan:
Entre las cristianas destacan:
Línea 16: Línea 15:
Judíos 0,7%
Judíos 0,7%
Otros protestantes 2,1%
Otros protestantes 2,1%
Ateos o agnósticos 1,9% (Este grupo es el que más ha crecido recientemente en el estado.)
Ateos o agnósticos 1,9% (Este grupo es el que más ha crecido recientemente en el estado.)
Otras religiones 0,1%
Otras religiones 0,1%
   
   
El nombre del estado se debe a la cuatro veces heroica Ciudad y Puerto de Veracruz, [http://es.wikipedia.org/wiki/Veracruz_de_Ignacio_de_la_Llave Veracruz de Ignacio de la llave],  fundada el 22 de abril de 1519, como la Villa Rica de la Vera Cruz, dicho nombre tiene el siguiente origen: Villa por ser parecido a las villas españolas; Rica por la cantidad de oro rescatado a los indígenas y Vera Cruz debido a la fecha en que desembarcaron los españoles frente a la Isla de San Juan de Ulúa, era Viernes Santo, fecha en la que los españoles  conmemoran  la muerte de Jesucristo en la cruz, el día de la verdadera cruz. Al promulgarse la Constitución de 1824, el estado recibe por primera vez el nombre de Veracruz, y oficialmente se constituyó como Estado Libre y Soberano de Veracruz. El 10 de julio de 1863 por decreto se establece que en lo sucesivo pasará a llamarse Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, en honor al general y gobernador veracruzano Ignacio de la Llave.
El nombre del estado se debe a la cuatro veces heroica Ciudad y Puerto de Veracruz, [http://es.wikipedia.org/wiki/Veracruz_de_Ignacio_de_la_Llave Veracruz de Ignacio de la llave],  fundada el 22 de abril de 1519, como la Villa Rica de la Vera Cruz, dicho nombre tiene el siguiente origen: Villa por ser parecido a las villas españolas; Rica por la cantidad de oro rescatado a los indígenas y Vera Cruz debido a la fecha en que desembarcaron los españoles frente a la Isla de San Juan de Ulúa, era Viernes Santo, fecha en la que los españoles  conmemoran  la muerte de Jesucristo en la cruz, el día de la verdadera cruz. Al promulgarse la Constitución de 1824, el estado recibe por primera vez el nombre de Veracruz, y oficialmente se constituyó como Estado Libre y Soberano de Veracruz. El 10 de julio de 1863 por decreto se establece que en lo sucesivo pasará a llamarse Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, en honor al general y gobernador veracruzano Ignacio de la Llave.


4336

ediciones

Menú de navegación