Diferencia entre revisiones de «2a Veracruz, Veracruz»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
408 bytes eliminados ,  04:08 17 nov 2013
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:




Por este tiempo la que era segunda  iglesia del Puerto de Veracruz, ubicada en la colonia Los Laureles tuvo algunos problemas, por lo que el Obispo decide que antes que desapareciese, se integrara a la 1ª Iglesia, o a la naciente Iglesia en la zona Centro de la Ciudad, según lo decidiera cada miembro; diez de esos miembros decidieron integrarse a la naciente congregación. Fue por eso que al desaparecer la 2ª Iglesia como tal, ya no era posible que existiera una 3ª Iglesia, por lo que esto dio paso a  que la iglesia del centro se constituyera en la 2ª Iglesia de Veracruz Puerto. Dios trajo en ella una gran bendición de crecimiento numérico, de tal manera que para Diciembre del 2008 ya se tenía una membrecía de 62 hermanos bautizados.
En diciembre del 2008, Eliasib diácono de la 2ª, e hijo del Pastor Benito y su esposa Hilda, contrae nupcias con la Señorita Uri Ramírez de los Santos en la Ciudad de Puebla, siendo este el tercer hijo que se casa de esta familia pastoral, quedando soltero, Benito su hijo menor. Los nietos del hermano Benito: Alex Yael Carvajal Leyva, Isaac Gadiel Carvajal Leyva, Edith Nahomi Gómez Leyva, Adam  Alexandro Gómez Leyva y Mehiri Hilda Leyva Ramírez.




==='''Pioneros'''===


Al principiar el trabajo eclesiástico, un matrimonio y un varón de los que le entregaron, tomaron la decisión de irse a los Estados Unidos y otro matrimonio, decidió dejar la iglesia apostólica; así que se comienza sólo con cuatro hermanos: Adán Méndez Calvillo, Ada Lilia Ramírez Centella, Andrés López Audelo, Violeta Ocampo Aguayo y sus hijos. La bendición del Señor Jesucristo se hizo presente en el trabajo y en el primer año (2007) el Señor permitió veintidós bautismos.


El primer pastor responsable de la congregación de la segunda iglesia de la ciudad de Veracruz, Ver., fue el Rev. Luis García Almeida.  Las primeras persona bautizadas en agua fueron: Edith Santamaría Vázquez y Nancy Silva. Primeras personas bautizadas en el Espíritu Santo: Rodolfo Corzo, Edith Santamaría Vázquez y Nancy Silva


Otras personas que tuvieron que ver con la fundación de la segunda iglesia del puerto, son el matrimonio formado por los hermanos Antonio Carvajal y Beny Yuridia Leyva López y, el hermano Mauricio Carre Martínez, quien donó un terreno para la construcción del templo que se está levantando con el apoyo de la mesa directiva nacional y el trabajo de la iglesia local.




En enero del 2009, la Hna.  Hilda, esposa del Pastor Benito, presentó un problema de salud, que en principio se trato como una hepatitis. En febrero de ese año es internada en el Hospital Regional de Veracruz, por lo que fue sometida a varios estudios, encontrándose que, lo que presentaba era un cáncer de páncreas, determinado por los médicos como uno de los canceres más agresivos que hay, dando la noticia de  que para esto no había remedio.


Su esposo, Rev. Benito Leyva Gutiérrez, buscó  los recursos para trasladar a la Hna. Hilda a la Ciudad de México, y la ingresó al Instituto Nacional de Cancerología, donde la sometieron a una serie de estudios, determinando que no había mucho por hacer. Ella siempre se mantuvo fiel  y firme confiando en el Señor Jesucristo, enfrentando dicha enfermedad y mostrándose siempre como la guerrera fuerte en esperanza. El día 3 de Mayo de ese año, el Señor decide llevársela a su presencia, se fue como una firme y fiel sierva del Señor, con el rostro de victoria, dejando en el corazón de todos, un  dolor muy fuerte,  del cual tanto la iglesia como su pastor y familia, tardó en reconfortarse.


La iglesia siguió adelante, teniendo un crecimiento en el año 2009, de once miembros más, llegando a setenta y tres  bautizados y con un proyecto de construcción de un salón en la Colonia Los Laureles para 350 personas.


[[Archivo:Congregación, 2a Veracruz-2012.jpg|400px|center|thumb|]]
En Convención Interdistrital en la Ciudad de Villahermosa Tabasco (febrero de 2010), el Distrito Xalapa y el Distrito Coatzacoalcos son fusionados para quedar como Distrito Veracruz; en dicha convención es electa la nueva mesa directiva del nuevo distrito, quedando el Rev. Benito Leyva Gutiérrez, pastor local, como Secretario del Distrito. En Abril de este mismo año, se realiza en el puerto de Veracruz una celebración Distrital del nuevo distrito Veracruz.  En dicha festividad, el Pastor de esta Iglesia, contrae nupcias con la Hermana Guadalupe Sánchez Rodríguez, siendo presentado en tan importante acto por el Rev. Melesio Salaya Machucho, Obispo Supervisor del Distrito Veracruz. Al lado de su esposa, siguen con el proyecto bajo la bendición del Señor Jesucristo con un avance de 84 miembros bautizados al cierre del 2010,  con siete células bien organizadas y una asistencia regular al culto dominical  de 25 visitas.  


Congregación, 2a Veracruz-2012
                                                                               
       


[[Archivo:Día de bautismos en la 2a Veracruz, Veracruz.jpg|700px|center|thumb|]]       


                 


Día de Bautismos, en la 2a de Veracruz, Veracruz                                             


                                       
                                           
                                             




Línea 51: Línea 58:




                                         
                                     
                                         
                                    Congregación segunda de Veracruz, Ver.  2011, en Díaz Mirón # 535.


 
  Rev. Benito Leyva Gutierrez y familia.
Por este tiempo la que era segunda iglesia del Puerto de Veracruz, ubicada en la colonia Los Laureles tuvo algunos problemas, por lo que el Obispo decide que antes que desapareciese, se integrara a la 1ª Iglesia, o a la naciente Iglesia en la zona Centro de la Ciudad, según lo decidiera cada miembro; diez de esos miembros decidieron integrarse a la naciente congregación. Fue por eso que al desaparecer la 2ª Iglesia como tal, ya no era posible que existiera una 3ª Iglesia, por lo que esto dio paso a  que la iglesia del centro se constituyera en la 2ª Iglesia de Veracruz Puerto. Dios trajo en ella una gran bendición de crecimiento numérico, de tal manera que para Diciembre del 2008 ya se tenía una membrecía de 62 hermanos bautizados.
En diciembre del 2008, Eliasib diácono de la 2ª, e hijo del Pastor Benito y su esposa Hilda, contrae nupcias con la Señorita Uri Ramírez de los Santos en la Ciudad de Puebla, siendo este el tercer hijo que se casa de esta familia pastoral, quedando soltero, Benito su hijo menor. Los nietos del hermano Benito: Alex Yael Carvajal Leyva, Isaac Gadiel Carvajal Leyva, Edith Nahomi Gómez Leyva, Adam  Alexandro Gómez Leyva y Mehiri Hilda Leyva Ramírez.
 
==='''Pioneros'''===
 
Al principiar el trabajo eclesiástico, un matrimonio y un varón de los que le entregaron, tomaron la decisión de irse a los Estados Unidos y otro matrimonio, decidió dejar la iglesia apostólica; así que se comienza sólo con cuatro hermanos: Adán Méndez Calvillo, Ada Lilia Ramírez Centella, Andrés López Audelo, Violeta Ocampo Aguayo y sus hijos. La bendición del Señor Jesucristo se hizo presente en el trabajo y en el primer año (2007) el Señor permitió veintidós bautismos.
 
El primer pastor responsable de la congregación de la segunda iglesia de la ciudad de Veracruz, Ver., fue el Rev. Luis García Almeida.  Las primeras persona bautizadas en agua fueron: Edith Santamaría Vázquez y Nancy Silva. Primeras personas bautizadas en el Espíritu Santo: Rodolfo Corzo, Edith Santamaría Vázquez y Nancy Silva
 
Otras personas que tuvieron que ver con la fundación de la segunda iglesia del puerto, son el matrimonio formado por los hermanos Antonio Carvajal y Beny Yuridia Leyva López y, el hermano Mauricio Carre Martínez, quien donó un terreno para la construcción del templo que se está levantando con el apoyo de la mesa directiva nacional y el trabajo de la iglesia local.
 
 
En enero del 2009, la Hna.  Hilda, esposa del Pastor Benito, presentó un problema de salud, que en principio se trato como una hepatitis. En febrero de ese año es internada en el Hospital Regional de Veracruz, por lo que fue sometida a varios estudios, encontrándose que, lo que presentaba era un cáncer de páncreas, determinado por los médicos como uno de los canceres más agresivos que hay, dando la noticia de  que para esto no había remedio.
 
Su esposo, Rev. Benito Leyva Gutiérrez, buscó  los recursos para trasladar a la Hna. Hilda a la Ciudad de México, y la ingresó al Instituto Nacional de Cancerología, donde la sometieron a una serie de estudios, determinando que no había mucho por hacer. Ella siempre se mantuvo fiel  y firme confiando en el Señor Jesucristo, enfrentando dicha enfermedad y mostrándose siempre como la guerrera fuerte en esperanza. El día 3 de Mayo de ese año, el Señor decide llevársela a su presencia, se fue como una firme y fiel sierva del Señor, con el rostro de victoria, dejando en el corazón de todos, un  dolor muy fuerte,  del cual tanto la iglesia como su pastor y familia, tardó en reconfortarse.
 
La iglesia siguió adelante, teniendo un crecimiento en el año 2009, de once miembros más, llegando a setenta y tres  bautizados y con un proyecto de construcción de un salón en la Colonia Los Laureles para 350 personas.
 
En Convención Interdistrital en la Ciudad de Villahermosa Tabasco (febrero de 2010), el Distrito Xalapa y el Distrito Coatzacoalcos son fusionados para quedar como Distrito Veracruz; en dicha convención es electa la nueva mesa directiva del nuevo distrito, quedando el Rev. Benito Leyva Gutiérrez, pastor local, como Secretario del Distrito. En Abril de este mismo año, se realiza en el puerto de Veracruz una celebración Distrital del nuevo distrito Veracruz.  En dicha festividad, el Pastor de esta Iglesia, contrae nupcias con la Hermana Guadalupe Sánchez Rodríguez, siendo presentado en tan importante acto por el Rev. Melesio Salaya Machucho, Obispo Supervisor del Distrito Veracruz. Al lado de su esposa, siguen con el proyecto bajo la bendición del Señor Jesucristo con un avance de 84 miembros bautizados al cierre del 2010,  con siete células bien organizadas y una asistencia regular al culto dominical  de 25 visitas.
 
                                                                               
        Día de Bautismos, en la 2a de Veracruz, Veracruz                                              Rev. Benito Leyva Gutierrez y familia.
   
   
    
    
4336

ediciones

Menú de navegación