435
ediciones
Línea 206: | Línea 206: | ||
[[Archivo:Pres.Mx-Carlos Salinasde Gortari.jpg|thumb|left|100px|[http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Salinas_de_Gortari Carlos Salinas de Gortari]]][[Archivo:Palacio Legislativo San Lazaro.jpg|thumb|right|150px|[http://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_la_Uni%C3%B3n_%28M%C3%A9xico%29 Congreso de la Unión México. Palacio Legislativo San Lázaro]]]Sería para el año de [http://es.wikipedia.org/wiki/1992 1992], el día 15 del mes de Julio bajo la aprobación del [http://es.wikipedia.org/wiki/Presidente_de_M%C3%A9xico Presidente de la República] [http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Salinas_de_Gortari Carlos Salinas de Gortari] y el [http://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_los_Estados_Unidos_Mexicanos Congreso de los Estados Unidos Mexicanos] se publicaría y entraría en vigor una ley por parte del Gobierno Federal, la llamada [http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/24.pdf Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público] en la que unas de las instrucciones que contempla esta ley que las iglesias tienen de registrar y dar alta todas las propiedades ante el Gobierno Federal a través de la [http://es.wikipedia.org/wiki/Secretar%C3%ADa_de_Gobernaci%C3%B3n_%28M%C3%A9xico%29 Secretaría de Gobernación] en donde se hicieron las declaraciones. Por tal motivo, el hecho de haber sido declarado propiedad de la Iglesia Apostólica, mas tarde el Gobierno Federal publicaría un decreto que todas las propiedades quedaban expropiadas como patrimonio de la nación. Cabe mencionar que esta Ley y el Decreto Federal no impiden el derecho a construir o edificar un templo aun cuando la propiedad ya pertenezca al [http://www.gobernacion.gob.mx/ Gobierno Federal]. Por lo que necesario hacer un procedimiento legal para tramitar un permiso antes la Secretaría de Gobernación para la construcción. | [[Archivo:Pres.Mx-Carlos Salinasde Gortari.jpg|thumb|left|100px|[http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Salinas_de_Gortari Carlos Salinas de Gortari]]][[Archivo:Palacio Legislativo San Lazaro.jpg|thumb|right|150px|[http://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_la_Uni%C3%B3n_%28M%C3%A9xico%29 Congreso de la Unión México. Palacio Legislativo San Lázaro]]]Sería para el año de [http://es.wikipedia.org/wiki/1992 1992], el día 15 del mes de Julio bajo la aprobación del [http://es.wikipedia.org/wiki/Presidente_de_M%C3%A9xico Presidente de la República] [http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Salinas_de_Gortari Carlos Salinas de Gortari] y el [http://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_los_Estados_Unidos_Mexicanos Congreso de los Estados Unidos Mexicanos] se publicaría y entraría en vigor una ley por parte del Gobierno Federal, la llamada [http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/24.pdf Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público] en la que unas de las instrucciones que contempla esta ley que las iglesias tienen de registrar y dar alta todas las propiedades ante el Gobierno Federal a través de la [http://es.wikipedia.org/wiki/Secretar%C3%ADa_de_Gobernaci%C3%B3n_%28M%C3%A9xico%29 Secretaría de Gobernación] en donde se hicieron las declaraciones. Por tal motivo, el hecho de haber sido declarado propiedad de la Iglesia Apostólica, mas tarde el Gobierno Federal publicaría un decreto que todas las propiedades quedaban expropiadas como patrimonio de la nación. Cabe mencionar que esta Ley y el Decreto Federal no impiden el derecho a construir o edificar un templo aun cuando la propiedad ya pertenezca al [http://www.gobernacion.gob.mx/ Gobierno Federal]. Por lo que necesario hacer un procedimiento legal para tramitar un permiso antes la Secretaría de Gobernación para la construcción. | ||
===Conflictos internos=== | |||
La historia del comportamiento de la Octava Iglesia de Guadalajara a través de los años ha sido muy variable durante el transcurso de los años. Cuando estuvo el hermano José Ponce fungiendo como encargado de la Obra Misionera dependiente de la Tercera Iglesia que pastoreaba el hermano Nicolás Herrera, se puede decir que tuvo éxito debido a que se estaba cumpliendo con el propósito con el que se había establecido el cual era primordialmente evitar que invadieran el terreno por parte de los vecinos de comunidad. Sin embargo, por causa del número de personas que se reunían en la misión aunado a la buena labor que desempeñó el hermano José Ponce en el liderazgo en el lapso de de misión. El hermano Nicolás Herrera determinaría en conjunto con la aprobación del Obispo del Distrito que se le constituyera Iglesia. Pero a partir de ese momento que se le unge como Pastor al hermano José Ponce es cuando iniciaría una serie de conflictos en la recién llamada Iglesia de gran magnitud como la división de los hermanos. Que trajeron como resultado la formación dos grupos y esta fue unos de los hechos que derivarían en la sustitución del hermano del pastorado. Aunado también con el suceso tan inesperado del cambio de su actitud y conducta, en que al otorgársela la autonomía. No se tuvo la prosperidad que se esperaba ni mantuvo el ritmo en el que se venía desenvolviendo cuando era misión. Por estas circunstancias la Iglesia cayó en condiciones en las que ya no se podía sostener por sí misma .Aunque el hermano José Ponce pudo haber intervenido en la solución de estos conflictos, él no actuó como mediador de las partes para resolver la situación. Sino que se puso a favor de de sus familiares y del grupo que lo apoyaba; y por consiguiente, se pondría en contra del otro grupo al cual tuvo que resistir provocando con esta serios daños en los hermanos y algunos irreparables. | |||
La situación se volvería tan tensa que llegaría a un punto tan crítico que las fricciones entre los hermanos de los dos bandos las diferencias se tornarían demasiado grandes y que se le saldrían de control. Para ese entonces, el hermano se encontraría enredado en una problemática tan profunda por la que fue ampliamente rebasado y sin la posibilidad de remediar las circunstancias. Otra medida que hermano pudo haber realizado sería haber pedido el consejo a alguien, ó si alguien se lo dio en su momento. Lo claro es que el hermano no actuó conforme le aconsejaron; tal vez movido por su familia ó por su forma tan celosa de actuar, de manera muy personal e independiente a las personas con las que pudo haber acudido como por ejemplo el Obispo del Distrito y de esta forma quizá le hubieran aconsejado para que fuera más benévolo y que tratara de mediar la situación con los demás hermanos con los que había fricciones. No obstante, lejos de proceder como mediador, en conjunto con el grupo que estaba a su favor empezaron a satanizar al presunto grupo opositor, y empezaron a tener confrontaciones más serias en lugar de haber negociaciones que buscaran una solución para la situación. | |||
Los sucesos que se llevaron a cabo en el entorno de la Octava Iglesia de Guadalajara fueron de tal magnitud que llegaron hasta el Obispo Presidente al quien le hicieron llegar cartas, reclamos y acusaciones fuertes provenientes del grupo que apoyaba al hermano José Ponce. Las cartas en las cuales se enviaron documentos y con una lista de nombres de hermanos que firmaron en acuerdo de los señalamientos y acusaciones que en las cartas se describían. | |||
==Misiones== | ==Misiones== |
ediciones