Diferencia entre revisiones de «6a Guasave, Sinaloa, Sinaloa»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
===RESEÑA HISTÓRICA DE LA 6TA IGLESIA DE GUASAVE===
{{MOSTRARTÍTULO: 6a Guasave, Sinaloa}}
Los hermanos de la 6ta Iglesia de Guasave originalmente pertenecían al presbiterio y a la iglesia en El Burrión. Fue en el año 2002, durante el pastorado del hermano Miguel Cámez, cuando, sabiendo que solo unos cuantos hermanos de Guasavito (una colonia en las periferias de la ciudad de Guasave) se congregaban en El Burrión, se logró, por la gracia de Dios, bautizar a ocho hermanos de Guasavito. El hermano Miguel Cámez tenía la misión de realizar cultos en esa zona, lo que posteriormente dio origen a lo que se denominó una "reunión mixta de hermanos", o lo que bien podría llamarse una célula de multiplicación.


Los hermanos de la 6ta iglesia de Guasave, anteriormente pertenecían al presbiterio e Iglesia en El Burrión, pero fue en el año del 2002 cuando sabiendo que solamente había unos cuantos hermanos en Guasavito, colonia ubicada en las periferias de la ciudad de Guasave, que se congregaban en la iglesia en El Burrión en el período del pastorado del hermano Miguel Cámez, se logra por gracia de Dios bautizar a 8 hermanos de la colonia de Guasavito, pues el hermano Miguel Cámez tenía la misión de ir a hacer cultos en esa zona, lo cual dio surgimiento posteriormente a lo que se le llamaba reunión mixta de hermanos, o lo que bien podría llamársele célula de multiplicación
==PIONEROS==
Después de un tiempo, hubo un cambio pastoral en El Burrión. En el año 2005, el hermano Elías Gil Burgos quedó a cargo de la iglesia. El grupo de hermanos de Guasavito continuó reuniéndose de manera mixta, bajo la dirección del hermano Adán Lugo, quien en este periodo logró cuatro bautismos en Guasavito.


Después de un tiempo hubo cambio Pastoral en El Burrión, en el año 2005 quedando a cargo de la iglesia el hermano Elías Gil Burgos, el grupo de hermanos aún se reunía de manera mixta los cuales tenían un encargado que venía de El burrión, la persona encargada era el hermano Adán Lugo que lograría en este periodo del hermano Elías Gil Burgos 4 bautismos en Guasavito.
Tras el periodo del hermano Elías Gil Burgos, el pastor Hazael Morales Salazar asumió la dirección de la iglesia, dando seguimiento a los hermanos de Guasavito que estaban a cargo del hermano Adán Lugo. Durante este periodo de tres años, siete personas fueron bautizadas en el nombre de Jesucristo en Guasavito. Cabe mencionar que, en este tiempo, se donó un terreno a la iglesia para la construcción de un templo. Esto motivó a los hermanos de la colonia a iniciar la construcción del templo actual en 2008, mientras aún mantenían la reunión mixta bajo el liderazgo del hermano Adán Lugo, quien, con su habilidad en la albañilería, comenzó a levantar el templo por la gracia del Señor Jesucristo.
Después del periodo del hermano Elías Gil Burgos ingresa a cargo de la iglesia el pastor Hazael Morales Salazar dándole seguimiento a los hermanos que estaban en Guasavito a cargo del hermano Adán Lugo, 7 fueron las personas bautizadas en el nombre de Jesucristo en Guasavito en ese período de 3 años. Cabe mencionar que durante el periodo del hermano Hazael Morales se donó un terreno a la iglesia para que se construyera un templo, esto provocó que los hermanos de esa colonia iniciaran la construcción del actual templo en el 2008, aún teniendo la reunión mixta a cargo del hermano Adán Lugo quién con dotes de oficio en la albañilería fue el que empezó a levantar el templo por la gracia del Señor Jesucristo.
 
Es importante destacar que durante el periodo del hermano Hazael Morales se inició la Escuela de Liderazgo, que hoy sería el equivalente a la Escuela de Maduración.
 
En el año 2009, se produjo un nuevo cambio pastoral, quedando a cargo de la iglesia y el presbiterio en El Burrión el hermano Elías Luque López, quien en su periodo obtuvo cuatro bautismos en Guasavito. El hermano Elías Luque López llamó al hermano Adán Lugo para trabajar en la iglesia local y, en su lugar, designó como encargado al hermano Ramón Antonio Vega Ruiz, quien posteriormente asumiría labores pastorales en otros lugares. Aunque en Guasavito solo trabajó como extensión de la iglesia de El Burrión, el hermano Elías Luque López logró separar la célula mixta y formar tres nuevas células, lo que facilitó la labor de traer a los perdidos a Cristo.


Se hace mención de que en el periodo del hermano Hazael Morales se inicia con la escuela de Liderazgo a lo que hoy sería equivalente a la escuela de maduración. En el año del 2009 surgió un nuevo cambio pastoral quedando a cargo de la iglesia y presbiterio en El Burrión el hermano Elías Luque López, obteniendo éste en su periodo 4 bautismos en Guasavito. El hermano Elías Luque López hace el llamado al hermano Adán Lugo a trabajar en la iglesia local para proseguir a poner como encargado al hermano Ramón Antonio Vega Ruiz, que posteriormente ingresaría a la labor pastoral en otros lugares, aunque allí en Guasavito sólo trabajó a extensión de la iglesia en El Burrión, el hermano Elías Luque López logra separar la célula mixta y forma tres células que facilitaron el trabajo en la obra de traer a los perdidos a Cristo.


En el año del 2011 se toma la decisión de separar a los hermanos de Guasavito para formar de manera independiente la 6ta iglesia en el presbiterio de Guasave, pues se tomó la decisión de que ya no pertenecerían más al presbiterio e iglesia en  El Burrión. Fue en el año 2012 cuando la 6ta iglesia recibe a su primer pastor, Sadoc Montoya Soberanes, ahora con el nuevo pastor se lograron 2 bautismos y plantar una célula más en la comunidad de San Pedro
En el año del 2011 se toma la decisión de separar a los hermanos de Guasavito para formar de manera independiente la 6ta iglesia en el presbiterio de Guasave, pues se tomó la decisión de que ya no pertenecerían más al presbiterio e iglesia en  El Burrión. Fue en el año 2012 cuando la 6ta iglesia recibe a su primer pastor, Sadoc Montoya Soberanes, ahora con el nuevo pastor se lograron 2 bautismos y plantar una célula más en la comunidad de San Pedro

Menú de navegación