5861
ediciones
| Línea 123: | Línea 123: | ||
===Rev. Manuel Salvador Cabezud González (2008 - a la fecha)=== | ===Rev. Manuel Salvador Cabezud González (2008 - a la fecha)=== | ||
[[Archivo:Tepic2a-02.png|400px|right|thum|Pastor Actual Javier Urive y Esposa]] | |||
Debido a lo repentino y sorpresivo de la salida de Hilario García, el obispo en turno, Rev. Jorge Alberto Perezgil Martín del Campo designó en mitad de la noche del sábado 4 de Octubre al Rev. Manuel Salvador Cabezud González, quien fungía como pastor de la 4a. Iglesia de Tepic y lo instruyó para que al siguiente día, (domingo 5 de octubre) asumiera el pastorado de la Segunda Iglesia de Tepic. Ante la sorpresa de toda la congregación, el Rev. Manuel Cabezud es instalado como pastor de la Iglesia. | Debido a lo repentino y sorpresivo de la salida de Hilario García, el obispo en turno, Rev. Jorge Alberto Perezgil Martín del Campo designó en mitad de la noche del sábado 4 de Octubre al Rev. Manuel Salvador Cabezud González, quien fungía como pastor de la 4a. Iglesia de Tepic y lo instruyó para que al siguiente día, (domingo 5 de octubre) asumiera el pastorado de la Segunda Iglesia de Tepic. Ante la sorpresa de toda la congregación, el Rev. Manuel Cabezud es instalado como pastor de la Iglesia. | ||
| Línea 135: | Línea 135: | ||
Además el pastor Manuel Cabezud estableció la Escuela de Maduración, que recibe a las personas que salen del encuentro y les da seguimiento hasta su bautismo y servicio en la iglesia; dentro de la escuela de maduración se establecieron las clases de Doctrina Apostólica e Historia de la Iglesia Apostólica, así como la Escuela para Padres, la cual se inaugura con un domingo de conviviencia familiar. Programas como la Iglesia Infantil y los Embajadores del Rey se implementaron también. La iglesia experimenta en este periodo su primera velada de lectura bíblica, así como su primera Campaña Local de Mayordomía. Con estas instancias se buscó fomentar la lectura de La Biblia y fortalecer la identidad y compromiso de los miembros de la iglesia y evitar futuras divisiones. | Además el pastor Manuel Cabezud estableció la Escuela de Maduración, que recibe a las personas que salen del encuentro y les da seguimiento hasta su bautismo y servicio en la iglesia; dentro de la escuela de maduración se establecieron las clases de Doctrina Apostólica e Historia de la Iglesia Apostólica, así como la Escuela para Padres, la cual se inaugura con un domingo de conviviencia familiar. Programas como la Iglesia Infantil y los Embajadores del Rey se implementaron también. La iglesia experimenta en este periodo su primera velada de lectura bíblica, así como su primera Campaña Local de Mayordomía. Con estas instancias se buscó fomentar la lectura de La Biblia y fortalecer la identidad y compromiso de los miembros de la iglesia y evitar futuras divisiones. | ||
[[Categoría: Tepic Distrito]] | [[Categoría: Tepic Distrito]] | ||