5861
ediciones
Línea 15: | Línea 15: | ||
En enero de 1954, algunos jóvenes, entre ellos Belia Licona, recibieron el Espíritu Santo y pidieron ser bautizados. Así, el 13 de enero fueron bautizados: Belia Licona Guerrero, María Ocotlán Licona Guerrero, Isidro, Esther, Martha y Marina Sepúlveda, además de Esther Muro y Joel H. Rivas. Ese mismo año también fueron bautizados Ampelio Mora y su esposa Isaura, Margarita Cruz, Isidro Ornelas y su esposa Josefina, y Esteban González. | En enero de 1954, algunos jóvenes, entre ellos Belia Licona, recibieron el Espíritu Santo y pidieron ser bautizados. Así, el 13 de enero fueron bautizados: Belia Licona Guerrero, María Ocotlán Licona Guerrero, Isidro, Esther, Martha y Marina Sepúlveda, además de Esther Muro y Joel H. Rivas. Ese mismo año también fueron bautizados Ampelio Mora y su esposa Isaura, Margarita Cruz, Isidro Ornelas y su esposa Josefina, y Esteban González. | ||
==ESPACIOS DE REUNIÓN== | |||
Después de aproximadamente tres años, las reuniones de la familia eran tan numerosas que decidieron adquirir tablas para usarlas como bancas durante los cultos en su casa. Sin embargo, la capacidad de la vivienda no era suficiente para el creciente número de personas que se congregaban. Para resolver esta problemática, se decidió adquirir un terreno. El encargado de esta tarea fue el hermano Federico Montoya, quien negoció un terreno bastante amplio ubicado en Francisco I. Madero #11, lugar donde actualmente se encuentra el templo. | |||
El precio original era de $25,000 pesos de aquella época, pero cuando el propietario se enteró de que el terreno sería para un templo cristiano, el precio se fijó en solo $18,000, ya que él también era cristiano. No obstante, debido a la estrechez económica del momento, los hermanos solo lograron reunir $8,000. Se acordó entonces tomar los $10,000 faltantes del tesoro del ITAI (Instituto Teológico Apostólico Internacional), con el acuerdo (celebrado con el entonces Obispo Rev. Maclovio Gaxiola) de reponer esta cantidad en cuotas de $500 mensuales. En el terreno, que quedó registrado a nombre del hermano Rev. José Ávalos Orozco, se construyó inicialmente un pequeño templo de 5 por 15 metros, al filo de la calle y apoyado en la casa vecina, propiedad del hermano Federico Montoya González. Esto fue motivado por la inminente formación de la segunda iglesia, que contaría con 44 miembros provenientes de la Primera Iglesia de Tepic. | |||
El precio original era de $25,000 pesos de aquella época, pero cuando el propietario se enteró que el terreno | |||
==Rev. Genaro Vázquez(1958 - ¿1959?)== | ==Rev. Genaro Vázquez(1958 - ¿1959?)== |