5861
ediciones
| Línea 13: | Línea 13: | ||
El lugar de reunión en la casa del hermano Fermín se volvió insuficiente. Ocupaban todo el terreno de la casa, lo que llevó a los hermanos a buscar un nuevo lugar. Se acercaron al pastor Eliú López, quien les consiguió un terreno en abonos. Este terreno estaba ubicado en un cerro y ofrecía una hermosa vista, pero el acceso era extremadamente difícil, especialmente en temporada de lluvias, cuando el lodo hacía casi imposible el paso. Los hermanos a menudo tenían que quitarse los zapatos, y los autos se dejaban en la parte baja del cerro. En las confraternidades era una gran victoria el llegar a este lugar. | El lugar de reunión en la casa del hermano Fermín se volvió insuficiente. Ocupaban todo el terreno de la casa, lo que llevó a los hermanos a buscar un nuevo lugar. Se acercaron al pastor Eliú López, quien les consiguió un terreno en abonos. Este terreno estaba ubicado en un cerro y ofrecía una hermosa vista, pero el acceso era extremadamente difícil, especialmente en temporada de lluvias, cuando el lodo hacía casi imposible el paso. Los hermanos a menudo tenían que quitarse los zapatos, y los autos se dejaban en la parte baja del cerro. En las confraternidades era una gran victoria el llegar a este lugar. | ||
En 1997, el hermano Oswaldo Fierro fue nombrado encargado nuevamente y propuso regresar a la casa del hermano Fermín por comodidad y facilidad de acceso. Sin embargo, los hermanos, con gran entusiasmo, tenían el propósito de construir un templo en el terreno del cerro. Así, conversaron con el hermano Oswaldo para hacer realidad este anhelo. | |||
En 1997 | |||
Se inició la construcción del templo con paredes de tarimas de madera y el techo de la estructura metálica con lona, para cubrirse de las inclemencias del clima. Sin embargo, las campañas evangelísticas no atraían tantas visitas como en la casa del hermano Fermín. Empezaron a vivir momentos difíciles, porque la construccion era como muy deprimente. Aunque se recordaba que la alabanza era para Dios y no para las paredes, había un sentimiento de nostalgia y tristeza porque anhelaban un lugar más hermoso y presentable para el Señor. El frío, los animales y el viento del mar hacían incómodo el lugar. | |||
En ese mismo año de 1997, el hermano Gilberto Dávila fue designado como nuevo encargado. Conociendo la dedicación de los hermanos, los organizó para iniciar la construcción de un templo de block con capacidad para 60 personas. Hubo mucha unidad, alegría y entusiasmo, existia un gran amor por la obra de Dios. La asistencia a las actividades era casi total, y el Espíritu de Dios se movía grandemente en los cultos. La iglesia se mostró fiel y perseverante, y el hermano Gilberto y su familia brindaron un gran apoyo y motivación. | |||
el dia 1ro. de julio de 1978, siendo Obispo del Distrito el hno. Roberto Gutierrez, constituye la 2da iglesia de Maneadero, eran 18 dorcas, 14 jovenes y 8 varones, con muchas visitas y niños. siendo el hno. Gilberto Davila el encargado. | el dia 1ro. de julio de 1978, siendo Obispo del Distrito el hno. Roberto Gutierrez, constituye la 2da iglesia de Maneadero, eran 18 dorcas, 14 jovenes y 8 varones, con muchas visitas y niños. siendo el hno. Gilberto Davila el encargado. | ||