Diferencia entre revisiones de «1a Guerrero Negro, Baja California»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Corría el año 1992 cuando el hermano José Arellano Salas, presbítero y pastor de la iglesia en el poblado de Villa Alberto Alvarado Aramburo, tuvo la visión de adquirir un terreno en la localidad de Guerrero Negro para iniciar un campo evangelístico. La posesión del terreno estaba a nombre de un matrimonio, Refugio Valdez y Julia. Tras acordar el precio, ellos endosaron el documento de posesión a nombre de nuestro hermano José Arellano.
Corría el año 1992 cuando el hermano José Arellano Salas, presbítero y pastor de la iglesia en el poblado de Villa Alberto Alvarado Aramburo, tuvo la visión de adquirir un terreno en la localidad de Guerrero Negro para iniciar un campo evangelístico. La posesión del terreno estaba a nombre de un matrimonio, Refugio Valdez y Julia. Tras acordar el precio, ellos endosaron el documento de posesión a nombre de nuestro hermano José Arellano.
Posteriormente, en una confraternidad presbiterial que reunía a iglesias de La Laguna (hoy poblado L.E.A.), Santa Rosalía, Mulegé y Loreto, el hermano José Arellano extendió una invitación para trabajar en la obra evangelística en Guerrero Negro. Solicitó un matrimonio que deseara establecerse como evangelistas voluntarios. Un hermano llamado Ramón Sarabia y su esposa Isabel levantaron la mano. Después de orar y recolectar una ofrenda para ellos, los encomendaron a nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.
Sin embargo, a los quince días de estar en Guerrero Negro, Ramón e Isabel regresaron a Villa Alberto Alvarado Aramburo. Se presentaron ante el hermano José Arellano y le entregaron la responsabilidad que habían aceptado voluntariamente, argumentando que la situación era muy complicada y difícil, pues apenas había hermanos en el lugar; solo un matrimonio, Jesús Medina y su esposa Bernardina Zambrano, con su familia. Citando un dicho popular: "mejor que digan que aquí corrió y no que aquí se quedó", el hermano Ramón Sarabia y su esposa Isabel regresaron a su hogar. Así concluyó el primer intento de establecer la obra apostólica en Guerrero Negro.
Cabe mencionar que años antes, el hermano Carmelo Ramírez también intentó establecerse como evangelista en dicho pueblo, pero nunca se concretó por diversas situaciones que solo Dios conoce.


==PIONEROS==
==PIONEROS==