Diferencia entre revisiones de «Ejido Camalú, Baja California»

Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
==INICIOS==
==INICIOS==


En el año de 1967 cuando este poblado contaba con unas cuantas cuadras en la parte que ahora se conoce como "Cantas Ranas", el ministro Margarito Martinez acompañado de su esposa Jacinta Garcia y 9 hijos, (ellos dos una hija y una nuera bautizada en total 5), llego a establecerse en lo que ahora es la parte central, emigrados del poblado Benito Juarez (antes Estacion Tecolote ) en Mexicali B.C. integrandose inmediatamente al grupo de hnos. que tenia el hno. Fidencio Marron en la colonia Vicente Guerrero.
En 1967, cuando este poblado contaba con unas cuantas cuadras en la parte que ahora se conoce como "Cantas Ranas", el ministro Margarito Martínez acompañado de su esposa Jacinta García y 9 hijos, (ellos dos una hijas y una nuera bautizada en total 5), llegó a establecerse en lo que ahora es la parte central, emigrados del poblado Benito Juárez (antes Estación Tecolote) en Mexicali, B.C., integrandose inmediatamente al grupo de hermanos que tenía el Hno. Fidencio MarrÓn en la colonia Vicente Guerrero.


El hno. Margarito, comenzó a evangelizar y hacer cultos en su casa y en donde le permitieran llevarlos a cabo. En el lugar donde actualmente se ubica el templo de la iglesia, anteriormente se llamaba la "moya" despues se llamó "Guilebaldo Silva Cota" y actualmente se llama Ejido Capricornio, conocido este lugar como Ejido Camalu. este Ejido esta aproximadamente en el km. 165 carretera transpeninsular. y los poblados principales mas cercanos en donde habia congregaciones establecidas, son Vicente Guerrero a 15 km. y 1a de San Quintin a unos 25 kms. aproximadamente. En el año de 1975, se realizaban cultos esporadicamente en casa de 2 mujeres, cuyos esposos trabajaban en los Estados Unidos, hací como tambien en casa del hno. Margarito. Estos pocos hnos. seguian asistiendo a los cultos en Vicente Guerrero, y San Quintin.
El hno. Margarito, comenzó a evangelizar y hacer cultos en su casa y en donde le permitieran llevarlos a cabo. En el lugar donde actualmente se ubica el templo de la iglesia, anteriormente se llamaba la "moya" despues se llamó "Guilebaldo Silva Cota" y actualmente se llama Ejido Capricornio, conocido este lugar como Ejido Camalu. este Ejido esta aproximadamente en el km. 165 carretera transpeninsular. y los poblados principales mas cercanos en donde habia congregaciones establecidas, son Vicente Guerrero a 15 km. y 1a de San Quintin a unos 25 kms. aproximadamente. En el año de 1975, se realizaban cultos esporadicamente en casa de 2 mujeres, cuyos esposos trabajaban en los Estados Unidos, hací como tambien en casa del hno. Margarito. Estos pocos hnos. seguian asistiendo a los cultos en Vicente Guerrero, y San Quintin.