Diferencia entre revisiones de «5a de Torreón»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
No hay cambio en el tamaño ,  23 junio
Línea 96: Línea 96:
Después de 25 años de la consagración del primer templo y con una membrecía aproximada de 150, miembros la pujante y comprometida congregación de la quinta decide aventurarse en la titánica tarea de construir un templo más grande ya que el primer templo se había llenado al 100 % de su capacidad  El Rev. Dionicio López tuvo la visión de un nuevo templo más amplio y comenzó los trabajos de construcción de un nuevo templo colocando la primera piedra durante su periodo de pastorado.
Después de 25 años de la consagración del primer templo y con una membrecía aproximada de 150, miembros la pujante y comprometida congregación de la quinta decide aventurarse en la titánica tarea de construir un templo más grande ya que el primer templo se había llenado al 100 % de su capacidad  El Rev. Dionicio López tuvo la visión de un nuevo templo más amplio y comenzó los trabajos de construcción de un nuevo templo colocando la primera piedra durante su periodo de pastorado.


[[Archivo:5a 2010.jpg|400px|thumb|Right|Iglesia en el 2010 bajo el pastorado del Rev. Gerardo Alvarado]]
[[Archivo:5a 2010.jpg|600px|thumb|Right|Iglesia en el 2010 bajo el pastorado del Rev. Gerardo Alvarado]]


Bajo el pastorado del hermano Gerardo Alvarado, con un préstamo a la nacional de 50 mil pesos se concluyó con las bardas y se prosiguió con toda la obra gruesa: bardas, techo, el altar, el piso firme, los bautisterios y  la primera pila, además se compraron y se pusieron los aires, todo esto con el apoyo de muchos hermanos que ponían la mano de obra y muchas hermanas que se organizaban para preparar comida y cena para los trabajadores quienes no cobraban por amor a la obra de Dios, -a todos muchas gracias por ese esfuerzo- otros hermanos prestaban sus tarjetas de crédito para compra de materiales otros, consumían tamales o ayudaban en las actividades que mes tras mes organizaba el comité de construcción a todos –mil gracias- El Rev. Gerardo Alvarado siempre dedicado al trabajo de la Iglesia, a la construcción del nuevo templo y la visitación por lo cual se le caracterizaba. También se le caracterizo por que le gustaba llamar al diaconado a la gente.  
Bajo el pastorado del hermano Gerardo Alvarado, con un préstamo a la nacional de 50 mil pesos se concluyó con las bardas y se prosiguió con toda la obra gruesa: bardas, techo, el altar, el piso firme, los bautisterios y  la primera pila, además se compraron y se pusieron los aires, todo esto con el apoyo de muchos hermanos que ponían la mano de obra y muchas hermanas que se organizaban para preparar comida y cena para los trabajadores quienes no cobraban por amor a la obra de Dios, -a todos muchas gracias por ese esfuerzo- otros hermanos prestaban sus tarjetas de crédito para compra de materiales otros, consumían tamales o ayudaban en las actividades que mes tras mes organizaba el comité de construcción a todos –mil gracias- El Rev. Gerardo Alvarado siempre dedicado al trabajo de la Iglesia, a la construcción del nuevo templo y la visitación por lo cual se le caracterizaba. También se le caracterizo por que le gustaba llamar al diaconado a la gente.  
Línea 113: Línea 113:
13 años y 7 meses después de la puesta de la 1ª piedra  del segundo templo,  el día 16 de Enero del 2016 se Consagra a Dios este hermoso santuario bajo el pastorado de su servidor y después de 3 años y medio de haber llegado a pastorear esta congregación. En el 2017 se construyo esta hermosa pila equipada con un muro lloron, se hermoseo el altar con piedra laja e iluminación led,  en esto se invirtieron aproximadamente 50 mil pesos.
13 años y 7 meses después de la puesta de la 1ª piedra  del segundo templo,  el día 16 de Enero del 2016 se Consagra a Dios este hermoso santuario bajo el pastorado de su servidor y después de 3 años y medio de haber llegado a pastorear esta congregación. En el 2017 se construyo esta hermosa pila equipada con un muro lloron, se hermoseo el altar con piedra laja e iluminación led,  en esto se invirtieron aproximadamente 50 mil pesos.


[[Archivo:WhatsApp Image 2018-01-15 at 12.15.46.jpeg|400px|thumb|right|Interior del templo]]
Misionologicamente, hemos trabajado en compartir la visión de la iglesia y motivar hacia la unidad en la congregación, la implementación de la estructura celular, así como la renovación en el ministerio de “Pactos con Dios”. se ha concientizado a la congregación sobre el hecho de ser “Luz del Mundo y Sal de la tierra” atreves de la cual se han implementado brigadas medico asistencial seguidas de cultos de proclamación en diferentes colonias del Sur de la ciudad, la implementación exitosa del programa “Aiteam” para adolescentes y niños.
Misionologicamente, hemos trabajado en compartir la visión de la iglesia y motivar hacia la unidad en la congregación, la implementación de la estructura celular, así como la renovación en el ministerio de “Pactos con Dios”. se ha concientizado a la congregación sobre el hecho de ser “Luz del Mundo y Sal de la tierra” atreves de la cual se han implementado brigadas medico asistencial seguidas de cultos de proclamación en diferentes colonias del Sur de la ciudad, la implementación exitosa del programa “Aiteam” para adolescentes y niños.
   
   
[[Archivo:WhatsApp Image 2018-01-15 at 12.15.46.jpeg|400px|thumb|right|Interior del templo]] El trabajo de la iglesia también ha sido arduo en llevar las buenas nuevas de salud y a tratado de ir dejando semilla de salvación por doquiera que ha ido, ejemplo de ello son cada una de las misiones que al paso del tiempo se han convertido en iglesias como lo son: La misión en Santo Niño Aguanaval es una de nuestras primeras misiones que al día de hoy también es una iglesia ya formada contando con un aproximado de 150 miembros. La misión de Boquilla de las Perlas que al día de hoy es ya una iglesia establecida que cuenta con algunos lugares de predicación fuera de su localidad como los el poblado de Mieleras y El Chorro. La 9a Iglesia de Torreon es también una iglesia hija de esta hermosa y fructífera congregación.
El trabajo de la iglesia también ha sido arduo en llevar las buenas nuevas de salud y a tratado de ir dejando semilla de salvación por doquiera que ha ido, ejemplo de ello son cada una de las misiones que al paso del tiempo se han convertido en iglesias como lo son: La misión en Santo Niño Aguanaval es una de nuestras primeras misiones que al día de hoy también es una iglesia ya formada contando con un aproximado de 150 miembros. La misión de Boquilla de las Perlas que al día de hoy es ya una iglesia establecida que cuenta con algunos lugares de predicación fuera de su localidad como los el poblado de Mieleras y El Chorro. La 9a Iglesia de Torreon es también una iglesia hija de esta hermosa y fructífera congregación.


==X. Agradecimientos==
==X. Agradecimientos==

Menú de navegación