5861
ediciones
Línea 153: | Línea 153: | ||
==III. FORMACIÓN DE SÉIS NUEVOS DISTRITOS POR CAMBIOS GUBERNAMENTALES.== | ==III. FORMACIÓN DE SÉIS NUEVOS DISTRITOS POR CAMBIOS GUBERNAMENTALES.== | ||
===1. Reestructuración y personería jurídica.=== | |||
En el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se reformaron leyes que permitieron que las iglesias evangélicas tuvieran un registro a través de la Secretaría de Gobernación, es decir lo que en otros países ya se le llamaba como personería jurídica. Es necesario recalcar que el estado mexicano siempre fue católico de facto, aunque la constitución del país dijera que debería ser un estado laico. De todos es sabido que el clero católico siempre ha ejercido hegemonía sobre gobernantes, aprovechando así recursos y favores que, también los demás grupos de diferentes confesiones, deberían tener por el hecho de ser parte de la sociedad mexicana. | En el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se reformaron leyes que permitieron que las iglesias evangélicas tuvieran un registro a través de la Secretaría de Gobernación, es decir lo que en otros países ya se le llamaba como personería jurídica. Es necesario recalcar que el estado mexicano siempre fue católico de facto, aunque la constitución del país dijera que debería ser un estado laico. De todos es sabido que el clero católico siempre ha ejercido hegemonía sobre gobernantes, aprovechando así recursos y favores que, también los demás grupos de diferentes confesiones, deberían tener por el hecho de ser parte de la sociedad mexicana. | ||
Línea 165: | Línea 165: | ||
En el bloque del sureste estuvieron: Efraín Sánchez Ramos (por Mérida), Carlos Díaz Córdova (por Tuxtla Gutiérrez), Israel Sánchez Ramos (por Villahermosa), Quintín Ibarra Zúñiga (por Coatzacoalcos) y Abel López Picazo (por Cárdenas, Tab).El día que estuvimos en esa gran reunión fue el 28 de febrero de 1994. En esos años iniciales como Asociación religiosa se nombró al Pastor Adoniram Gaxiola como Apoderado legal de la institución. | En el bloque del sureste estuvieron: Efraín Sánchez Ramos (por Mérida), Carlos Díaz Córdova (por Tuxtla Gutiérrez), Israel Sánchez Ramos (por Villahermosa), Quintín Ibarra Zúñiga (por Coatzacoalcos) y Abel López Picazo (por Cárdenas, Tab).El día que estuvimos en esa gran reunión fue el 28 de febrero de 1994. En esos años iniciales como Asociación religiosa se nombró al Pastor Adoniram Gaxiola como Apoderado legal de la institución. | ||
===2. Administración de Efraín Sánchez Ramos.=== | |||
Sus gestiones comienzan a partir de la toma de protesta el 15 de marzo de 1994 en la Convención de Minatitlán, Ver. Integró su directiva con Silas Romero Bautista (pastoreaba la primera de Cancún) como secretario, y con Aquilino Alvarado Córdova (Quien pastoreaba la segunda de Mérida), como Tesorero. Los elementos que colaboraron como Coordinadores distritales fueron los mismos de la directiva, Silas Romero en Educación, Aquilino Alvarado en Evangelización y Florentino Campos Marín quien fungió como Coordinador de Asistencia social. La cantidad de iglesias en ese periodo oscilaron de 14 a 30 iglesias, igual número de pastores, pero la membrecía distrital osciló de los 700 bautizados a los 2000. | Sus gestiones comienzan a partir de la toma de protesta el 15 de marzo de 1994 en la Convención de Minatitlán, Ver. Integró su directiva con Silas Romero Bautista (pastoreaba la primera de Cancún) como secretario, y con Aquilino Alvarado Córdova (Quien pastoreaba la segunda de Mérida), como Tesorero. Los elementos que colaboraron como Coordinadores distritales fueron los mismos de la directiva, Silas Romero en Educación, Aquilino Alvarado en Evangelización y Florentino Campos Marín quien fungió como Coordinador de Asistencia social. La cantidad de iglesias en ese periodo oscilaron de 14 a 30 iglesias, igual número de pastores, pero la membrecía distrital osciló de los 700 bautizados a los 2000. | ||
Línea 174: | Línea 174: | ||
Los datos estadísticos anteriores, registrados en este apartado fueron proporcionados por el mismo Obispo Efraín Sánchez y encontradas diferencias con los datos oficiales. Sin embargo, las evaluaciones nacionales dicen que en el primer semestre de 1998 había ya 33 iglesias reportadas y un contingente de 2403 miembros en todo el distrito. | Los datos estadísticos anteriores, registrados en este apartado fueron proporcionados por el mismo Obispo Efraín Sánchez y encontradas diferencias con los datos oficiales. Sin embargo, las evaluaciones nacionales dicen que en el primer semestre de 1998 había ya 33 iglesias reportadas y un contingente de 2403 miembros en todo el distrito. | ||
===3. Obispado de Otoniel Castañeda Torres.=== | |||
La convención distrital de 1998 dio como Obispo supervisor electo a Othoniel Castañeda Torres, quien en ese tiempo pastoreaba la primera iglesia en Chetumal desde el mes de septiembre de 1994.Al recibir la responsabilidad de la supervisión le entrega la iglesia a Efraín Sánchez Ramos y el 10 de agosto de 1998 recibe en Alfredo V. Bonfil, Quintana Roo, cambiando así las oficinas del Distrito a aquel Ejido. Su directiva la integran: Aquilino Alvarado C. en calidad de Secretario y Efraín Sánchez Ramos como Tesorero. Los Coordinadores fueron: José Luis Hidalgo Barahona (Asistencia Social), Juan Ángel Aguilar (Misiones Extranjeras), Manuel Estrella Pat (Evangelización) y Silas Romero Bautista (Educación Cristiana). | La convención distrital de 1998 dio como Obispo supervisor electo a Othoniel Castañeda Torres, quien en ese tiempo pastoreaba la primera iglesia en Chetumal desde el mes de septiembre de 1994.Al recibir la responsabilidad de la supervisión le entrega la iglesia a Efraín Sánchez Ramos y el 10 de agosto de 1998 recibe en Alfredo V. Bonfil, Quintana Roo, cambiando así las oficinas del Distrito a aquel Ejido. Su directiva la integran: Aquilino Alvarado C. en calidad de Secretario y Efraín Sánchez Ramos como Tesorero. Los Coordinadores fueron: José Luis Hidalgo Barahona (Asistencia Social), Juan Ángel Aguilar (Misiones Extranjeras), Manuel Estrella Pat (Evangelización) y Silas Romero Bautista (Educación Cristiana). | ||
Línea 182: | Línea 182: | ||
Las estadísticas generales dicen que en el primer semestre de 1999 el distrito Mérida contabilizaba 36 iglesias para un total de 2755 miembros. Cifra que aumentó en el segundo semestre a 3049.En el año 2000 a la mitad de la administración había 39 iglesias reportadas para un total de 3088 militantes en la fe en plena comunión. De esa manera revisamos que la composición social era de: 23 pastores,3 ministros,50 diáconos,952 señores,1401 sseñoras,306 jóvenes335 señoritas y 18 adolescentes bautizados. En cuanto al segundo semestre del 2000 se mantuvo el mismo número de iglesias y la membrecía aumentó a 2188. | Las estadísticas generales dicen que en el primer semestre de 1999 el distrito Mérida contabilizaba 36 iglesias para un total de 2755 miembros. Cifra que aumentó en el segundo semestre a 3049.En el año 2000 a la mitad de la administración había 39 iglesias reportadas para un total de 3088 militantes en la fe en plena comunión. De esa manera revisamos que la composición social era de: 23 pastores,3 ministros,50 diáconos,952 señores,1401 sseñoras,306 jóvenes335 señoritas y 18 adolescentes bautizados. En cuanto al segundo semestre del 2000 se mantuvo el mismo número de iglesias y la membrecía aumentó a 2188. | ||
===4. Trágico accidente, mueren tres pastores.=== | |||
La convención para elegir al nuevo Obispo fue anunciada para realizarse en Villahermosa, Tab. por la mesa Directiva general, y los pastores del Distrito Mérida se organizaron para viajar a la capital tabasqueña en respuesta a la convocatoria de las autoridades. Ese día, 21 de febrero de 2002, que nadie quisiera recordar, salieron cuatro pastores de Cancún en un automóvil propiedad de Aquilino Alvarado. Antes de llegar a Candelaria, Campeche, por la tarde rebasaron a un tráiler y éste los sacó de la carretera dando aparatosas volteretas. Murieron tres de los cuatro pastores que viajaban: Salvador Triano Ramírez (Diácono encargado en Valladolid, Yuc.), Severiano Sánchez (Pastor en Cepeda Peraza, Yuc.), y Baltazar Aguilar (Pastor en la tercera de Cancún, Q. Roo). Aquilino Alvarado resultó fuertemente herido y maltratado pero sobrevivió. La convención para este distrito se pospuso y las demás se realizaron formalmente como estaban planeadas. | La convención para elegir al nuevo Obispo fue anunciada para realizarse en Villahermosa, Tab. por la mesa Directiva general, y los pastores del Distrito Mérida se organizaron para viajar a la capital tabasqueña en respuesta a la convocatoria de las autoridades. Ese día, 21 de febrero de 2002, que nadie quisiera recordar, salieron cuatro pastores de Cancún en un automóvil propiedad de Aquilino Alvarado. Antes de llegar a Candelaria, Campeche, por la tarde rebasaron a un tráiler y éste los sacó de la carretera dando aparatosas volteretas. Murieron tres de los cuatro pastores que viajaban: Salvador Triano Ramírez (Diácono encargado en Valladolid, Yuc.), Severiano Sánchez (Pastor en Cepeda Peraza, Yuc.), y Baltazar Aguilar (Pastor en la tercera de Cancún, Q. Roo). Aquilino Alvarado resultó fuertemente herido y maltratado pero sobrevivió. La convención para este distrito se pospuso y las demás se realizaron formalmente como estaban planeadas. | ||
===5. Aquilino Alvarado Córdova, Tercer Obispo.=== | |||
Después del gran impacto para el distrito que fue la muerte de tres siervos del Señor, y aun recordando con dolor esos momentos que no se superaban totalmente, se realizaron las elecciones para elegir al nuevo Obispo. | Después del gran impacto para el distrito que fue la muerte de tres siervos del Señor, y aun recordando con dolor esos momentos que no se superaban totalmente, se realizaron las elecciones para elegir al nuevo Obispo. | ||
En esa reunión el cuerpo pastoral confiadamente le dio su voto a Aquilino Alvarado para el periodo 2002-2006.Su directiva la integró con Efraín Sánchez Ramos como Tesorero y como Secretario Manuel Estrella Paat. | En esa reunión el cuerpo pastoral confiadamente le dio su voto a Aquilino Alvarado para el periodo 2002-2006.Su directiva la integró con Efraín Sánchez Ramos como Tesorero y como Secretario Manuel Estrella Paat. | ||
Línea 193: | Línea 193: | ||
[[Estadísticas:]] Al iniciar la administración en 2002 el Distrito contaba con una membrecía de 3,164, y para el primer semestre de 2004 registraron 3,647 conversos, una diferencia a favor de 483 en dos años. La cifra anterior se organiza de la siguiente forma: Pastores 28, Ministros 8, Diáconos 28, señores 1121, señoras 1,653, jóvenes 370, Señoritas 387, y adolescentes bautizados 52. | [[Estadísticas:]] Al iniciar la administración en 2002 el Distrito contaba con una membrecía de 3,164, y para el primer semestre de 2004 registraron 3,647 conversos, una diferencia a favor de 483 en dos años. La cifra anterior se organiza de la siguiente forma: Pastores 28, Ministros 8, Diáconos 28, señores 1121, señoras 1,653, jóvenes 370, Señoritas 387, y adolescentes bautizados 52. | ||
===6. Primera reelección.=== | |||
El trabajo realizado por la primera administración de Aquilino Alvarado convenció al grueso del cuerpo ministerial y le dieron su voto de confianza para un segundo periodo. Ahora su directiva la integró con Felipe Salgado como Secretario y Eduardo Trejo Lango como Tesorero. Los coordinadores fueron: Raúl Jiménez López en Asistencia Social, Isaac Euan Xiuh en Misiones internacionales, Arturo Abrego Castro en Educación Cristiana y Florentino Campos en Evangelización. Al iniciar 2008 Arturo Abrego fue relevado por Joel López Rodríguez en Educación Cristiana. | El trabajo realizado por la primera administración de Aquilino Alvarado convenció al grueso del cuerpo ministerial y le dieron su voto de confianza para un segundo periodo. Ahora su directiva la integró con Felipe Salgado como Secretario y Eduardo Trejo Lango como Tesorero. Los coordinadores fueron: Raúl Jiménez López en Asistencia Social, Isaac Euan Xiuh en Misiones internacionales, Arturo Abrego Castro en Educación Cristiana y Florentino Campos en Evangelización. Al iniciar 2008 Arturo Abrego fue relevado por Joel López Rodríguez en Educación Cristiana. | ||
Línea 200: | Línea 200: | ||
Además en su breve informe habló del caso Eduardo Trejo y la división de la segunda de Cancún. Puntualizó además la devastación que sufrieron la tercera y quinta iglesias de Mérida al dar se una serie de diferencias entre los pastores Luis Gamboa, Arturo Abrego y Juan Bautista Gutiérrez. Se recordó que en Julio de 2007, Juan Bautista se atrincheró en el templo de la tercera con un grupo de hermanos con quienes se había hecho víctima de mal trato por parte de las autoridades distritales. Ese día Luis Gamboa no pudo recibir la iglesia porque no se le permitió ni a él ni al Presbítero la entrada al templo a realizar el cambio pastoral, aun cuando Arturo Abrego forcejeó e intentó romper los candados. | Además en su breve informe habló del caso Eduardo Trejo y la división de la segunda de Cancún. Puntualizó además la devastación que sufrieron la tercera y quinta iglesias de Mérida al dar se una serie de diferencias entre los pastores Luis Gamboa, Arturo Abrego y Juan Bautista Gutiérrez. Se recordó que en Julio de 2007, Juan Bautista se atrincheró en el templo de la tercera con un grupo de hermanos con quienes se había hecho víctima de mal trato por parte de las autoridades distritales. Ese día Luis Gamboa no pudo recibir la iglesia porque no se le permitió ni a él ni al Presbítero la entrada al templo a realizar el cambio pastoral, aun cuando Arturo Abrego forcejeó e intentó romper los candados. | ||
===7. El declive de la administración.=== | |||
Dos asuntos marcan la segunda administración de Aquilino Alvarado Córdova como la más desastrosa que ha habido. Por un lado el cese al cargo distrital y al Ministerio del Tesorero Eduardo Trejo Lango, quien además pastoreaba la segunda iglesia en Cancún. Su dimisión al cargo distrital se debió por el mal encauzamiento que le dio a los recursos de la tesorería del Distrito. Lo anterior provocó un rompimiento de este con la Institución acusando verbalmente al Obispo y al Secretario de ser sus cómplices de la desaparición de los fondos, y a esto le agregamos el acarreo de más de 150 conversos de la segunda de Cancún para formar un grupo independiente. Su destitución se dio en agosto del 2007, y Felipe Salgado fue habilitado como Secretario tesorero. | Dos asuntos marcan la segunda administración de Aquilino Alvarado Córdova como la más desastrosa que ha habido. Por un lado el cese al cargo distrital y al Ministerio del Tesorero Eduardo Trejo Lango, quien además pastoreaba la segunda iglesia en Cancún. Su dimisión al cargo distrital se debió por el mal encauzamiento que le dio a los recursos de la tesorería del Distrito. Lo anterior provocó un rompimiento de este con la Institución acusando verbalmente al Obispo y al Secretario de ser sus cómplices de la desaparición de los fondos, y a esto le agregamos el acarreo de más de 150 conversos de la segunda de Cancún para formar un grupo independiente. Su destitución se dio en agosto del 2007, y Felipe Salgado fue habilitado como Secretario tesorero. | ||
Por el otro lado, las diversas acusaciones de infidelidad conyugal que finalmente prosperaron, ya que al principio, es decir, muchos meses atrás, se habían presentado y se desistían. Se comenta en el círculo cancunense que Aquilino Alvarado tenía un equipo de gente a su favor que persuadía a las acusadoras para que se desistieran con presiones económicas y psicológicas. Sin embargo, las acusaciones fueron cobrando fuerza, y al ver que ya era imposible sostenerse en el cargo presentó su renuncia como Obispo Supervisor el 18 de octubre de 2008. Por lo tanto, no logra terminar su periodo para el que fue reelecto. | Por el otro lado, las diversas acusaciones de infidelidad conyugal que finalmente prosperaron, ya que al principio, es decir, muchos meses atrás, se habían presentado y se desistían. Se comenta en el círculo cancunense que Aquilino Alvarado tenía un equipo de gente a su favor que persuadía a las acusadoras para que se desistieran con presiones económicas y psicológicas. Sin embargo, las acusaciones fueron cobrando fuerza, y al ver que ya era imposible sostenerse en el cargo presentó su renuncia como Obispo Supervisor el 18 de octubre de 2008. Por lo tanto, no logra terminar su periodo para el que fue reelecto. | ||
===8. Interinato por reglamento.=== | |||
Tras la renuncia irreconciliable del Obispo Aquilino Alvarado C. el Obispo Presidente Félix Gaxiola Inzunza por reglamento asumió la dirección del Distrito, y esto lo hizo en base al artículo 14 de la constitución que le da facultad para tomar la dirección de un distrito cuando un Obispo falte, y podrá estar en el cargo hasta por seis meses y convocar elecciones para que un nuevo Obispo termine el periodo inconcluso. | Tras la renuncia irreconciliable del Obispo Aquilino Alvarado C. el Obispo Presidente Félix Gaxiola Inzunza por reglamento asumió la dirección del Distrito, y esto lo hizo en base al artículo 14 de la constitución que le da facultad para tomar la dirección de un distrito cuando un Obispo falte, y podrá estar en el cargo hasta por seis meses y convocar elecciones para que un nuevo Obispo termine el periodo inconcluso. | ||
Línea 212: | Línea 212: | ||
También dejó claro y por escrito en su informe presentado a la XV Convención Distrital con sede en el Poliforum Zamná de la Ciudad de Mérida, Yuc., que “el Obispo electo en 2010 deberá dedicarse de tiempo completo al acompañamiento y supervisión, visitando las 42 congregaciones que ahora hay y las que surgirán con el crecimiento numérico que estamos teniendo” (informe episcopal 2010, página 4). | También dejó claro y por escrito en su informe presentado a la XV Convención Distrital con sede en el Poliforum Zamná de la Ciudad de Mérida, Yuc., que “el Obispo electo en 2010 deberá dedicarse de tiempo completo al acompañamiento y supervisión, visitando las 42 congregaciones que ahora hay y las que surgirán con el crecimiento numérico que estamos teniendo” (informe episcopal 2010, página 4). | ||
===9. Interinato de Efraín Sánchez Ramos.=== | |||
Teniendo como marco de trabajo anexos del auditorio del Poliforum de la ciudad de Mérida se realizaron elecciones para tener obispo que terminara el periodo inconcluso de Alvarado Córdova, y fue así como el cuerpo pastoral eligió constitucionalmente a Efraín Sánchez Ramos (Pastor de la primera de Chetumal, Q. Roo) como Obispo supervisor y a Joel López Rodríguez, como secretario distrital. | Teniendo como marco de trabajo anexos del auditorio del Poliforum de la ciudad de Mérida se realizaron elecciones para tener obispo que terminara el periodo inconcluso de Alvarado Córdova, y fue así como el cuerpo pastoral eligió constitucionalmente a Efraín Sánchez Ramos (Pastor de la primera de Chetumal, Q. Roo) como Obispo supervisor y a Joel López Rodríguez, como secretario distrital. | ||
Línea 219: | Línea 219: | ||
En su informe del 23 de febrero de 2010 en la ciudad de Villahermosa, Tab., quedaron anotados los siguientes datos de la composición social del distrito: Pastores 39, Ministros 25, Diáconos 50, señores 2288, señoras 3054, jóvenes 849, señoritas 643 adolescentes bautizados 191, un total de 7339, habiendo iniciado con 6986 cuando fue electo para presidir el año que quedó pendiente de la anterior administración. Es decir un crecimiento de 353 conversos. | En su informe del 23 de febrero de 2010 en la ciudad de Villahermosa, Tab., quedaron anotados los siguientes datos de la composición social del distrito: Pastores 39, Ministros 25, Diáconos 50, señores 2288, señoras 3054, jóvenes 849, señoritas 643 adolescentes bautizados 191, un total de 7339, habiendo iniciado con 6986 cuando fue electo para presidir el año que quedó pendiente de la anterior administración. Es decir un crecimiento de 353 conversos. | ||
===10. Actual administración.=== | |||
La presente administración inicia el 24 de febrero de 2010 y terminará en la convención del 2014, está integrada por Efraín Sánchez Ramos (Obispo Supervisor), Arturo Abrego Castro (Secretario) y Manuel Jesús Estrella Pat (Administrador).Los Coordinadores son: Felipe Salgado Aguilera (Misiones Internacionales), Raúl Jiménez López (Asistencia social), Jesús Córdova López (Evangelización) y Joel López Rodríguez (Educación cristiana y Crea). | La presente administración inicia el 24 de febrero de 2010 y terminará en la convención del 2014, está integrada por Efraín Sánchez Ramos (Obispo Supervisor), Arturo Abrego Castro (Secretario) y Manuel Jesús Estrella Pat (Administrador).Los Coordinadores son: Felipe Salgado Aguilera (Misiones Internacionales), Raúl Jiménez López (Asistencia social), Jesús Córdova López (Evangelización) y Joel López Rodríguez (Educación cristiana y Crea). | ||