5861
ediciones
Línea 45: | Línea 45: | ||
==I. ANTECEDENTES DE LA OBRA.== | ==I. ANTECEDENTES DE LA OBRA.== | ||
===1. Orígenes pentecostales en el Sureste.=== | |||
Transcurría presurosamente el otoño de 1949 cuando un estudiante del Instituto teológico apostólico Internacional (ITAI), con sede en el Distrito federal, levantó la mano para comprometerse a trasladarse al sureste del país, para llevar la doctrina del Nombre de Jesucristo, concretamente a la localidad de Las Choapas, Ver., en ese tiempo emporio comercial al sur del estado en los límites con el estado de Tabasco. Había algunos contactos que esperaban la llegada de un predicador y el 9 de octubre de ese año fue despedido en la ciudad de México en las instalaciones de la primera iglesia de la capital del país por estudiantes y autoridades del ITAI. Su nombre León Fragozo Serrano, quien acompañado de su gentil esposa Clara Solórzano llegaría al lugar donde se edificaría la primera iglesia en el sureste de México. | Transcurría presurosamente el otoño de 1949 cuando un estudiante del Instituto teológico apostólico Internacional (ITAI), con sede en el Distrito federal, levantó la mano para comprometerse a trasladarse al sureste del país, para llevar la doctrina del Nombre de Jesucristo, concretamente a la localidad de Las Choapas, Ver., en ese tiempo emporio comercial al sur del estado en los límites con el estado de Tabasco. Había algunos contactos que esperaban la llegada de un predicador y el 9 de octubre de ese año fue despedido en la ciudad de México en las instalaciones de la primera iglesia de la capital del país por estudiantes y autoridades del ITAI. Su nombre León Fragozo Serrano, quien acompañado de su gentil esposa Clara Solórzano llegaría al lugar donde se edificaría la primera iglesia en el sureste de México. | ||
Línea 55: | Línea 55: | ||
Posteriormente la obra apostólica se extendería a Caobanal, Poblado C-22 y Ranchería el Limón (hoy C 28). Paulatinamente iban apareciendo predicadores de los recién convertidos que compartían el mensaje de salvación a sus familiares y amigos de otros poblados de Tabasco. En ese mismo año de 1950 se funda la iglesia en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax. Es decir que en ese año se fundaron las tres primeras iglesias en el sureste de la República Mexicana. Pasarían nueve años para que la fe apostólica llegara a la península de Yucatán. | Posteriormente la obra apostólica se extendería a Caobanal, Poblado C-22 y Ranchería el Limón (hoy C 28). Paulatinamente iban apareciendo predicadores de los recién convertidos que compartían el mensaje de salvación a sus familiares y amigos de otros poblados de Tabasco. En ese mismo año de 1950 se funda la iglesia en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax. Es decir que en ese año se fundaron las tres primeras iglesias en el sureste de la República Mexicana. Pasarían nueve años para que la fe apostólica llegara a la península de Yucatán. | ||
===2. León Fragozo llega a Mérida.=== | |||
Buscando contactar a una familia en la Colonia La esperanza de la capital de Yucatán, llegaron en un viaje exploratorio León Fragozo Serrano, Clara Solórzano, Leocadio Jiménez López y Braulio el guitarrista, hospedándose inicialmente en un hotel del centro de la ciudad. Se pueden mencionar por lo menos tres visitas en el año de 1959 antes de la fundación puntual de la primera iglesia en la capital yucateca. | Buscando contactar a una familia en la Colonia La esperanza de la capital de Yucatán, llegaron en un viaje exploratorio León Fragozo Serrano, Clara Solórzano, Leocadio Jiménez López y Braulio el guitarrista, hospedándose inicialmente en un hotel del centro de la ciudad. Se pueden mencionar por lo menos tres visitas en el año de 1959 antes de la fundación puntual de la primera iglesia en la capital yucateca. | ||
El trabajo de nuestro pionero daría frutos en su momento y fue así como el 11 de octubre de 1959,el Obispo Presidente en turno, Rev. Maclovio Gaxiola López, hizo acto de presencia para oficiar los primeros bautismos e inaugurar junto con León Fragozo la primera iglesia en toda la península de Yucatán. | El trabajo de nuestro pionero daría frutos en su momento y fue así como el 11 de octubre de 1959,el Obispo Presidente en turno, Rev. Maclovio Gaxiola López, hizo acto de presencia para oficiar los primeros bautismos e inaugurar junto con León Fragozo la primera iglesia en toda la península de Yucatán. | ||
===3. Fundación de la primera iglesia.=== | |||
Ese día las aguas del Golfo de México en Puerto Progreso fueron testigos de la invocación del nombre de Jesucristo por primera vez desde su creación. Los bautizados esa tarde fueron: José Santos Espadas Hernández, Gertrudis Novelo Fernández de Espadas, Antonia Acosta de Piña, Gregorio Duarte González Andrea Mul Canto de Duarte y José Edilberto Arceo. | Ese día las aguas del Golfo de México en Puerto Progreso fueron testigos de la invocación del nombre de Jesucristo por primera vez desde su creación. Los bautizados esa tarde fueron: José Santos Espadas Hernández, Gertrudis Novelo Fernández de Espadas, Antonia Acosta de Piña, Gregorio Duarte González Andrea Mul Canto de Duarte y José Edilberto Arceo. | ||
Línea 66: | Línea 66: | ||
Siendo ya las 9 de la noche de ese día memorable, se reunieron los hermanos en Calle 61 #283 de la Col. Esperanza para adorar a Dios y levantaron un acta constitutiva para testimonio a la posteridad de que ese día se fundó la Iglesia con 8 bautizados. Además se instaló al primer Pastor, quien acompañado de su esposa tomó la responsabilidad. Se trataba de Oscar Hill Holguín y Martha Varela Landero, procedentes del estado de Jalisco. En esa misma acta se menciona que una hermana aun no bautizada, de nombre María Luisa Bojorquez Rodríguez donaba un terreno para que se construyera el primer templo en la Calle 8 # 500 b x 61 y 63 en la Col. Esperanza. | Siendo ya las 9 de la noche de ese día memorable, se reunieron los hermanos en Calle 61 #283 de la Col. Esperanza para adorar a Dios y levantaron un acta constitutiva para testimonio a la posteridad de que ese día se fundó la Iglesia con 8 bautizados. Además se instaló al primer Pastor, quien acompañado de su esposa tomó la responsabilidad. Se trataba de Oscar Hill Holguín y Martha Varela Landero, procedentes del estado de Jalisco. En esa misma acta se menciona que una hermana aun no bautizada, de nombre María Luisa Bojorquez Rodríguez donaba un terreno para que se construyera el primer templo en la Calle 8 # 500 b x 61 y 63 en la Col. Esperanza. | ||
===4. El pionero se convierte en Obispo.=== | |||
En enero de 1959 se celebró la convención especial para organizar el nuevo distrito del sureste quedando en común acuerdo los pastores que el Obispo fuera León Fragozo Serrano, su periodo de supervisión se extendió hasta 1962.En ese año nuevamente en Convención de Distrito salió electo Obispo Bernardino Castañeda Martínez. En 1966 y debido al extendimiento de las iglesias y las distancias geográficas la Mesa Directiva nacional optó por organizar dos distritos en vez de uno, fue así como Bernardino Castañeda quedó reelecto para el Distrito del Istmo, y Leocadio Jiménez López designado para el distrito sureste. | En enero de 1959 se celebró la convención especial para organizar el nuevo distrito del sureste quedando en común acuerdo los pastores que el Obispo fuera León Fragozo Serrano, su periodo de supervisión se extendió hasta 1962.En ese año nuevamente en Convención de Distrito salió electo Obispo Bernardino Castañeda Martínez. En 1966 y debido al extendimiento de las iglesias y las distancias geográficas la Mesa Directiva nacional optó por organizar dos distritos en vez de uno, fue así como Bernardino Castañeda quedó reelecto para el Distrito del Istmo, y Leocadio Jiménez López designado para el distrito sureste. | ||