5861
ediciones
Línea 1: | Línea 1: | ||
==EXTENSION TERRITORIAL== | ==EXTENSION TERRITORIAL== | ||
El Distrito Ensenada al ser declarado en 1994, abarca un territorio de aproximadamente | El Distrito Ensenada al ser declarado en 1994, abarca un territorio de aproximadamente 1,000 km. desde el Valle de Guadalupe en donde están las congregaciones de Francisco Zarco, ejido El Porvenir, hasta las ciudades de Baja California Sur, como Loreto, Mulege, Santa Rosalia, Vizcaíno, Guerrero Negro, abarca el municipio de Ensenada, siendo este el municipio más grande del país, dado que este Distrito es muy extenso en su territorio. | ||
===ZONAS COSTERAS=== | ===ZONAS COSTERAS=== | ||
Cuenta con diferentes climas y relieves, puesto que podemos darnos cuenta que existen zonas costeras, desiertos, valles, sierras y montañas. Algunas congregaciones están cerca de las playas del Oceano Pacífico, como las del Valle de San Quintín, Herendira, Esteban Cantú, Bahía Tortugas y otras, las aguas de estos mares son muy frías, pero muy ricas en peces como atún, cabrillas, etc.; en mariscos como almejas, choros, pulpos, abulón, langostas, ostiones, etc. en estás congregaciones muchos hermanos trabajan en la pesca y algunos son buzos; cuando en sus congregaciones se celebran reuniones ellos ofrecen estos alimentos del mar bien preparados, los sabrosos cocteles de mariscos. En lugares como Guerrero Negro, La Laguna de San Ignacio, cada año vienen las ballenas a reproducirse y es un espectaculo que muchos vienen a ver; algunos de los hermanos en estos lugares trabajan de guías de turistas, muchas iglesias disfrutan esto y también los que las visitan. | |||
===ZONAS AGRICOLAS=== | ===ZONAS AGRICOLAS=== |