Diferencia entre revisiones de «Distrito Durango:Contexto histórico»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 149: Línea 149:
Cuando se realizan cambios pastorales, se suscitan en ocasiones reacciones que no son adecuadas a la investidura de los siervos de Dios, afortunadamente en el Distrito Durango pocas han sido las respuestas de ese tipo y ahora se caracteriza por ser muy tranquilas y pacíficas, de manera que, cuando se han efectuado algunos cambios pastorales no ha habido resistencias y los involucrados en ellos, han aceptado de buena manera en obediencia a los principios de autoridad.
Cuando se realizan cambios pastorales, se suscitan en ocasiones reacciones que no son adecuadas a la investidura de los siervos de Dios, afortunadamente en el Distrito Durango pocas han sido las respuestas de ese tipo y ahora se caracteriza por ser muy tranquilas y pacíficas, de manera que, cuando se han efectuado algunos cambios pastorales no ha habido resistencias y los involucrados en ellos, han aceptado de buena manera en obediencia a los principios de autoridad.


Por otra parte con el nuevo modelo de trabajo de la Red de Células de Multiplicación al parecer se limitarán los movimientos pastorales por el compromiso que se dará entre el liderazgo local con el pastor. Aunque también se admite que quien no quiere servir adecuadamente, no lo hará bajo ningún modelo, por lo que creemos que más que llevar a cabo un cambio, en ocasiones más bien se requiere dejar el cargo de pastor, tal como lo hizo saber el Obispo Presidente Rev. Félix Gaxiola Inzunza en su informe general.
Por otra parte con el nuevo modelo de trabajo de la Red de Células de Multiplicación al parecer se limitarán los movimientos pastorales por el compromiso que se dará entre el liderazgo local con el pastor. Aunque también se admite que quien no quiere servir adecuadamente, no lo hará bajo ningún modelo, por lo que creemos que más que llevar a cabo un cambio, en ocasiones más bien se requiere dejar el cargo de pastor, tal como lo hizo saber el Obispo Presidente, Rev. Félix Gaxiola Inzunza en su informe general.


En esta administración el Distrito Durango consta de 39 iglesias reportadas, 39 pastores, 22 ministros ordenados, 22 diáconos iniciados, 780 señores, 1457 señoras, 207 jóvenes varones, 267 señoritas, 72 intermedios bautizados, haciendo un total de 2,876 miembros bautizados.
En esta administración el Distrito Durango consta con 39 iglesias reportadas y un total de 2,876 miembros bautizados:
* 39 pastores
* 22 ministros ordenados
* 22 diáconos iniciados
* 780 señores
* 1,457 señoras
* 207 jóvenes varones
* 267 señoritas
* 72 intermedios bautizados, haciendo .


Pasando al año 2009, aún bajo las directrices marcadas por el Programa Excelencia, ya que en este momento se considera que es la herramienta que Dios ha dado a sus siervos para llegar hasta lo último de la tierra con su mensaje de salvación.
Pasando al año 2009, aún bajo las directrices marcadas por el Programa Excelencia, ya que en este momento se considera que es la herramienta que Dios ha dado a sus siervos para llegar hasta lo último de la tierra con su mensaje de salvación.
Línea 161: Línea 169:
Para estas fechas el distrito se encuentra geográficamente hablando entre los Estados de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Zacatecas. Tiene como vecinos los Distritos de Torreón, Chihuahua, Mazatlán y Zacatecas. Hasta ahora hemos sido considerados como un distrito “especial” por su cantidad de miembros, pues casi la mitad de nuestras congregaciones están localizadas en la Sierra Madre Occidental, haciendo difícil nuestras diferentes reuniones y eventos. A pesar de ello, se tiene presencia en 17 Municipios: Durango, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Poanas, Nombre de Dios, Francisco I. Madero, San Juan del Río, Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guanaceví, Santa María del Oro, Topia, Pueblo Nuevo y San Dimas.
Para estas fechas el distrito se encuentra geográficamente hablando entre los Estados de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Zacatecas. Tiene como vecinos los Distritos de Torreón, Chihuahua, Mazatlán y Zacatecas. Hasta ahora hemos sido considerados como un distrito “especial” por su cantidad de miembros, pues casi la mitad de nuestras congregaciones están localizadas en la Sierra Madre Occidental, haciendo difícil nuestras diferentes reuniones y eventos. A pesar de ello, se tiene presencia en 17 Municipios: Durango, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Poanas, Nombre de Dios, Francisco I. Madero, San Juan del Río, Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guanaceví, Santa María del Oro, Topia, Pueblo Nuevo y San Dimas.


Aun así se manifiesta una multiplicación de Iglesias, pues autoridades y membresía de la 1ª Iglesia de Durango procrean la Iglesia de Ferrería y la 12ª Iglesia de Durango; la 2ª Iglesia de Durango da vida a la 13ª Iglesia de esa ciudad. Por designios de Dios, surge la 14ª Iglesia de Durango, con algunos miembros de la Iglesia Pentecostal Unida que pasaron con todo y su templo a ser propiedad de la I.A.F.C.J.; también se formó la 10ª Iglesia de Durango. La 1ª Iglesia de El Salto, Pueblo Nuevo, Dgo., entrega hermanos, terreno y templo para formar la 3ª Iglesia de esa localidad. La 1ª Iglesia de Tepehuanes colabora con todo lo que es posible para el surgimiento de la 2ª Iglesia de ese lugar. Y finalmente la 1ª iglesia de Santiago Papasquiaro impulsa la formación de la 2ª Iglesia de allí mismo. También se pone en marcha el proyecto de la fundación de la 11ª Iglesia en Durango.
Aun así se manifiesta una multiplicación de Iglesias, pues autoridades y membresía de la 1ª Iglesia de Durango crean la Iglesia de Ferrería y la 12ª Iglesia de Durango; la 2ª Iglesia de Durango da vida a la 13ª Iglesia de esa ciudad. Por designios de Dios, surge la 14ª Iglesia de Durango, con algunos miembros de la Iglesia Pentecostal Unida que pasaron con todo y su templo a ser propiedad de la I.A.F.C.J.; también se formó la 10ª Iglesia de Durango. La 1ª Iglesia de El Salto, Pueblo Nuevo, Dgo., entrega hermanos, terreno y templo para formar la 3ª Iglesia de esa localidad. La 1ª Iglesia de Tepehuanes colabora con todo lo que es posible para el surgimiento de la 2ª Iglesia de ese lugar. Y finalmente la 1ª iglesia de Santiago Papasquiaro impulsa la formación de la 2ª Iglesia de allí mismo. También se pone en marcha el proyecto de la fundación de la 11ª Iglesia en Durango.


Además este Distrito de Durango, con la mirada fija en la Gran Comisión, se ha esforzado por enviar a un misionero más allá de las fronteras de México y por fin al término de esta administración, el Rev. José Luis Mendoza y su familia están listos para partir al campo misionero que Dios y las autoridades de la Iglesia le asignen.
Además este Distrito de Durango, con la mirada fija en la Gran Comisión, se ha esforzado por enviar a un misionero más allá de las fronteras de México y por fin al término de esta administración, el Rev. José Luis Mendoza y su familia están listos para partir al campo misionero que Dios y las autoridades de la Iglesia le asignen.

Menú de navegación