|
|
| Línea 178: |
Línea 178: |
|
| |
|
| == Distrito Durango == | | == Distrito Durango == |
|
| |
| Y dentro de los planes de trabajo se adaptó la formación del GDA (Grupo Discipular Apostólico) como una forma de organizar el liderazgo de las iglesias locales, presbiterios y distrito. Se inicia el trabajo de coordinar y realizar los llamados pre encuentros, encuentros, post encuentros y reencuentros como parte del trabajo evangelístico en las Redes de Célula de Multiplicación. En estos eventos Dios derramó grandes bendiciones, pues hubo sanidades, liberaciones y bautismos en el Espíritu Santo y en agua. Se inicia a formar y capacitar los grupos de hermanos llamados servidores, quienes en lo sucesivo serán supervisados por un pastor que será el responsable del evento, tanto a nivel local, presbiteral y distrital.
| |
|
| |
| El aspecto económico es un asunto muy importante en la iglesia, desde el nivel local hasta el internacional, razón que motivó a que se cambiara el contador que se desempeñaba en funciones pero que no era convertido y se contrató a un hermano para que llevara a cabo dichas funciones, cayendo la responsabilidad en la persona del Hno. Emmanuel Regis Pérez, quien empezó a trabajar en el mes de mayo del 2006 bajo la directriz de la Excelencia Administrativa, para lo que asistió a una reunión y recibir las instrucciones de la mesa directiva nacional en Guadalajara Jal.
| |
|
| |
| En esta Administración cristaliza el sueño de disfrutar de la seguridad social para los pastores del Distrito y se inician los trámites para poder hacerlo, aún no es posible inscribir a algún pastor.
| |
|
| |
| En el año de 2007, al percatarse de ciertas diferencias o errores en la implementación de la estrategia de trabajo de la Red de Células de Multiplicación, trajo como consecuencia que algunos pastores no hayan iniciado con esta estrategia, otros han dado la promesa pero no la han cumplido y algunos otros que no han entendido el proceso.
| |
|
| |
| Para minimizar las dificultades surgidas, se programó un congreso de Red de Células de multiplicación que dirigió el secretario de Educación Cristiana, Rev. Efrén Rodríguez López.
| |
|
| |
| Para el año 2007 la composición social del distrito de Durango comprende: 3045 miembros bautizados con, 34 iglesias, 32 pastores, 23 ministros ordenados, 17 diáconos iniciados, 823 señores, 1560 señoras, 242 jóvenes varones, 284 señoritas y 64 intermedios bautizados.
| |
|
| |
|
| |
| El trabajo de red de células de multiplicación produce el fruto de contar y con 130 células y 48 sectores que fortalecen la obra evangelistica y mismos que reciben materiales acordes con el desarrollo del trabajo celular tales como manuales de estudio para células “las siete verdades vitales” o cuadernillos CEAI.
| |
|
| |
|
| El programa excelencia sigue marcando el rumbo que ha de seguir el distrito de Durango y para el año 2008, bajo la supervisión del obispo Rev. Sergio Cortes Esparza se refrenda el compromiso con este programa excelencia que nos guía a un compromiso con el gran mandamiento y la gran comisión que Jesucristo dio a la iglesia para lograr con éxito el crecimiento integral tanto del creyente individual como la congregación en general en la multiplicación del liderazgo y del ministerio. | | El programa excelencia sigue marcando el rumbo que ha de seguir el distrito de Durango y para el año 2008, bajo la supervisión del obispo Rev. Sergio Cortes Esparza se refrenda el compromiso con este programa excelencia que nos guía a un compromiso con el gran mandamiento y la gran comisión que Jesucristo dio a la iglesia para lograr con éxito el crecimiento integral tanto del creyente individual como la congregación en general en la multiplicación del liderazgo y del ministerio. |