5861
ediciones
| Sin resumen de edición | Sin resumen de edición | ||
| Línea 3: | Línea 3: | ||
| El Hno. Miguel decide emigrar a los Estados Unidos, y queda a cargo de la celula el Hno. Hugo Lugos y esposa, y como el grupo seguía creciendo hubo la necesidad de cambiar de domicilio a la casa de la Hna. Teresa Hernández en la colonia Minería, se adhirieron al grupo los siguientes hermanos; Abel Becnecctes y familia; Tomas Cruz, y como visita Genaro castro y familia; Miguel Munguía y esposa; Nancy y familia; Arely Borja. Siendo un total para esa fecha de veinticinco hermanos, se celebraban dos cultos a la semana, y los sábados oración y ayuno por el crecimiento del grupo. En el grupo se encontraban los siguientes jóvenes Alondra De la Cruz, Eliud Munguía, Itatí Munguía, Artemio Nicolás. | El Hno. Miguel decide emigrar a los Estados Unidos, y queda a cargo de la celula el Hno. Hugo Lugos y esposa, y como el grupo seguía creciendo hubo la necesidad de cambiar de domicilio a la casa de la Hna. Teresa Hernández en la colonia Minería, se adhirieron al grupo los siguientes hermanos; Abel Becnecctes y familia; Tomas Cruz, y como visita Genaro castro y familia; Miguel Munguía y esposa; Nancy y familia; Arely Borja. Siendo un total para esa fecha de veinticinco hermanos, se celebraban dos cultos a la semana, y los sábados oración y ayuno por el crecimiento del grupo. En el grupo se encontraban los siguientes jóvenes Alondra De la Cruz, Eliud Munguía, Itatí Munguía, Artemio Nicolás. | ||
| Por ese tiempo la Primera Iglesia empezó hacer dos cultos,  | Por ese tiempo, la Primera Iglesia empezó hacer dos cultos, el culto vespertino era para las visitas, en el cual el Hno. Tomas Cruz llevaba un número considerable de hermanos, para ese momento el grupo, entre visitas y bautizados hacia un total aproximado de sesenta, sin considerar a los niños. Viendo esta situación, se pensó que se convirtiera en Misión, se planteó esto al pastor y presbítero de la Primera, Rev. Joel López Rodríguez, quien empezó a ver la compra de un terreno y mediante una reunión se determinó que la misión se estableciera en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, por ello se visitaron diferentes terrenos en puntos estratégicos, que quedara cerca de los hermanos, al final se encontró en la Col. La Oaxaqueña.   | ||
| Para el año 2000, fungiendo como pastor de la primera iglesia el Rev. Joaquin Juárez Pacheco, gestiono a la Tesorería Nacional el apoyo económico para la adquisición del predio, la iglesia cubrió la parte faltante que se obtuvo de efectuar talento, la cantidad recaudada fue de $ 20,000.00, que, sumada a la aportada por la tesorería, dio la cantidad de $ 70,000.00. cubriendo con ello el pago total del terreno.  Inmediatamente los hermanos iniciaron la construcción provisional de la casa de oración, la cual se realizó con la aportación espontanea de los hermanos. | Para el año 2000, fungiendo como pastor de la primera iglesia el Rev. Joaquin Juárez Pacheco, gestiono a la Tesorería Nacional el apoyo económico para la adquisición del predio, la iglesia cubrió la parte faltante que se obtuvo de efectuar talento, la cantidad recaudada fue de $ 20,000.00, que, sumada a la aportada por la tesorería, dio la cantidad de $ 70,000.00. cubriendo con ello el pago total del terreno.  Inmediatamente los hermanos iniciaron la construcción provisional de la casa de oración, la cual se realizó con la aportación espontanea de los hermanos. | ||