5861
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Esta iglesia empezó con un grupo de hermanos en la colonia Las Palmas, en el hogar de la Hna. María Dolores López González. El Obispo Supervisor de Distrito, Rev. Sergio Cortés Esparza, también pastor de la 2ª Iglesia de Durango, compró un terreno para hacer cultos en ese lugar, para lo que se construyó un jacalito en la calle campanitas s/n y después de una campaña para iniciar se empezó a reunir la iglesia, dicha construcción es la que se tiene hasta la fecha. | |||
Esta iglesia empezó con un grupo de hermanos en la | |||
==PIONEROS== | ==PIONEROS== | ||
Inicia como pastor de esta obra el Rev. José Alfonso Chávez Amaya, para apoyar la Misión se enviaron de la 2ª IAFCJ de Dgo., a 19 hermanos bautizados, sin embargo algunos se regresaron porque no quisieron apoyar la Misión, dadas las condiciones en que se encontraba, por lo que finalmente quedaron 9 hermanos bautizados. | Inicia como pastor de esta obra el Rev. José Alfonso Chávez Amaya, para apoyar la Misión se enviaron de la 2ª IAFCJ de Dgo., a 19 hermanos bautizados, sin embargo algunos se regresaron porque no quisieron apoyar la Misión, dadas las condiciones en que se encontraba, por lo que finalmente quedaron 9 hermanos bautizados. | ||
Línea 7: | Línea 6: | ||
En cuanto a la RCM, nos hemos involucrado en el trabajo celular, con la atención de 3 células, realizando el MEP entre el Pastor y 9 personas más incluyendo a los líderes celulares. | En cuanto a la RCM, nos hemos involucrado en el trabajo celular, con la atención de 3 células, realizando el MEP entre el Pastor y 9 personas más incluyendo a los líderes celulares. | ||
Esta iglesia se fundó desde el año 2004 y en el transcurso de 6 años no se pudo construir, hasta el año 2010, que llegó el Rev. Saúl Segovia Velázquez y con la ayuda de Dios, se puso la primera piedra el 25 de Septiembre de 2010. | ==PASTORES== | ||
* Esta iglesia se fundó desde el año 2004 y en el transcurso de 6 años no se pudo construir, hasta el año 2010, que llegó el Rev. Saúl Segovia Velázquez y con la ayuda de Dios, se puso la primera piedra el 25 de Septiembre de 2010. | |||
El Rev. Saúl Segovia Velázquez | * El Rev. Saúl Segovia Velázquez entregó al Rev. Ernesto Solís Hernández, 28 de mayo de 2014. | ||
El Rev. Ernesto Solís Hernández entrego al Rev. Pablo Félix Villa, año 2016. | * El Rev. Ernesto Solís Hernández entrego al Rev. Pablo Félix Villa, año 2016. | ||
El Rev. Pablo Félix Villa entrega al Rev. Luis Manuel Renteria Castillo el 16 de enero de 2020. | * El Rev. Pablo Félix Villa entrega al Rev. Luis Manuel Renteria Castillo el 16 de enero de 2020. | ||
* El Obispo Rev. Álvaro Corral Martínez y mesa directiva en la administración 2018-2022 instala como Pastor al hermano Luis Manuel Renteria Castillo y su esposa Mónica Inés Olvera Martínez; el 16 de enero de 2020 empiezan el ministerio por primera vez en tan hermosa congregación. | |||
==PROBLEMAS ACONTECIDOS== | |||
Los cultos y actividad se quedaron establecidos como lo habían tenido anteriormente, empezaron a conocer los miembros de la congregación cuando a finales del mes de marzo de 2020, por medio de un comunicado el gobernador de nuestro estado de Durango; Dr. José Rosas Aispuro Torres, y La Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a las iglesias, asociaciones y agrupaciones religiosas de México a suspender sus actividades, luego de que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la pandemia del coronavirus (Covid-19). "Les exhortamos a que promuevan el resguardo domiciliario corresponsable del 30 de marzo al 30 de abril de 2020 entre los miembros de sus iglesias, asociaciones y agrupaciones religiosas", solicitó la dependencia en un comunicado. | Los cultos y actividad se quedaron establecidos como lo habían tenido anteriormente, empezaron a conocer los miembros de la congregación cuando a finales del mes de marzo de 2020, por medio de un comunicado el gobernador de nuestro estado de Durango; Dr. José Rosas Aispuro Torres, y La Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a las iglesias, asociaciones y agrupaciones religiosas de México a suspender sus actividades, luego de que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la pandemia del coronavirus (Covid-19). "Les exhortamos a que promuevan el resguardo domiciliario corresponsable del 30 de marzo al 30 de abril de 2020 entre los miembros de sus iglesias, asociaciones y agrupaciones religiosas", solicitó la dependencia en un comunicado. | ||