28
ediciones
Sin resumen de edición |
|||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 32: | Línea 32: | ||
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 022023374.png|miniaturadeimagen|derecha|Salida de un Culto en Misión Victoria]] | [[Archivo:Imagen 2023-07-01 022023374.png|miniaturadeimagen|derecha|Salida de un Culto en Misión Victoria]] | ||
En 1989, para honra y gloria de Dios, la familia pastoral López Gaxiola inició una misión evangelística denominada Misión Victoria. La misión comenzó en su hogar, ubicado en la colonia Residencial Victoria, con el apoyo de las familias Aguilar Ahumada, Enrique Díaz, Nena y Delia Muñoz Huerta, familia Rodríguez y familia Barrera Hernández. | En 1989, para honra y gloria de Dios, la familia pastoral López Gaxiola inició una misión evangelística denominada Misión Victoria. La misión comenzó en su hogar, ubicado en la colonia Residencial Victoria, con el apoyo de las familias Aguilar Ahumada, Enrique Díaz, Nena y Delia Muñoz Huerta, familia Rodríguez y familia Barrera Hernández. | ||
== Cambio de ubicación: Virgen 5111 == | == Cambio de ubicación: Virgen 5111 == | ||
Línea 60: | Línea 55: | ||
La congregación era conocida como ese lugar en donde se derramaba el Espíritu Santo, haciendo milagros sorprendentes. | La congregación era conocida como ese lugar en donde se derramaba el Espíritu Santo, haciendo milagros sorprendentes. | ||
== Migrantes con una misión == | |||
Paralelamente, al desarrollo de la congregación en Zapopan, en la capital del país, se gestaba el inicio de lo que sería un parte importante de esta historia, formación y continuidad de la congregación que Dios deseaba edificar en dicho lugar. A continuación, se presenta un relato detallado de estos eventos. | |||
En 1989, el Reverendo Gilberto Jiménez y su esposa, Guadalupe Figueroa, emigraron con sus dos hijos, Luis Alfonso y María Cristina Fernández, y las familias de ambos, desde la Ciudad de México hasta Guadalajara. A su llegada, se unieron a la Misión Victoria, liderada por el hermano Lino López Camacho. Sin embargo, la vocación pastoral del hermano Gilberto y el hermano Luis Alfonso los llevó a abrir un nuevo grupo. | |||
== La iglesia desde una casa, Los Orígenes de Monte Sión == | == La iglesia desde una casa, Los Orígenes de Monte Sión == | ||
Línea 88: | Línea 88: | ||
|- | |- | ||
| | | | ||
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 023221189.png|miniaturadeimagen|no|Desayuno de las señoras]] || | [[Archivo:Imagen 2023-07-01 023221189.png|miniaturadeimagen|no|Desayuno de las señoras]] | ||
|| | |||
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 023410893.png|miniaturadeimagen|no|alt=Victoria Valle, Evelia Parra, Judith Castañón, Cristy Fernández, Cristy Villalpando, Lupita Figueroa y Agustina González.|Culto en casa, Monte Sión]] | [[Archivo:Imagen 2023-07-01 023410893.png|miniaturadeimagen|no|alt=Victoria Valle, Evelia Parra, Judith Castañón, Cristy Fernández, Cristy Villalpando, Lupita Figueroa y Agustina González.|Culto en casa, Monte Sión]] | ||
|} | |} | ||
== El sueño sigue creciendo: Monte Sión, Una Iglesia familiar == | == El sueño sigue creciendo: Monte Sión, Una Iglesia familiar == | ||
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 023658159.png|miniaturadeimagen|izquierda|Hno. Gilberto Jiménez Ríos y Predicando en Monte Sión]] | |||
Unos años después, Monte Sión recibió el apoyo temporal de una pareja de la 1era iglesia de Guadalajara, Rafael Cárdenas y Rocío Ponce. Además de ellos, otros miembros de su familia junto con algunas amistades comenzaron a asistir a las reuniones, como la hermana Evelia Parra, el matrimonio de la hermana Agustina González y el hermano Aurelio Esquivel, la hermana María Elena Rentería con sus hijos y varios miembros de la familia Ponce. | Unos años después, Monte Sión recibió el apoyo temporal de una pareja de la 1era iglesia de Guadalajara, Rafael Cárdenas y Rocío Ponce. Además de ellos, otros miembros de su familia junto con algunas amistades comenzaron a asistir a las reuniones, como la hermana Evelia Parra, el matrimonio de la hermana Agustina González y el hermano Aurelio Esquivel, la hermana María Elena Rentería con sus hijos y varios miembros de la familia Ponce. | ||
Línea 101: | Línea 101: | ||
En el año de 1993, el hermano Luis Alfonso recibió el pastorado de la 1era Iglesia de San Pedro Tlaquepaque. Los hermanos Gilberto y Luis Alfonso decidieron continuar con el liderazgo de ambos grupos: Monte Sión y la iglesia de Tlaquepaque. | En el año de 1993, el hermano Luis Alfonso recibió el pastorado de la 1era Iglesia de San Pedro Tlaquepaque. Los hermanos Gilberto y Luis Alfonso decidieron continuar con el liderazgo de ambos grupos: Monte Sión y la iglesia de Tlaquepaque. | ||
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 023827302.png|miniaturadeimagen|derecha|alt=David Méndez, Rosalinda López, Rev. Gilberto Jiménez, Rafael Cárdenas, Cristina Méndez, niños de la congregación, Evelia Parra y María Elena Rentería. |Monte Sión en casa del Hno. Gilberto y la Hna. Lupita]] | |||
Consideraron que sería de mucha ayuda para el pastor Luis Alfonso que la pequeña Misión se mudara a casa del hermano Gilberto y la hermana Lupita, quienes vivían en la casa contigua. | Consideraron que sería de mucha ayuda para el pastor Luis Alfonso que la pequeña Misión se mudara a casa del hermano Gilberto y la hermana Lupita, quienes vivían en la casa contigua. | ||
Línea 124: | Línea 125: | ||
Podemos apreciar el crecimiento de la obra de Dios y su respaldo a través de gratas experiencias, aprendizajes, actividades. La forma en que el Señor favorece el desarrollo personal de sus hijos, así como de la congregación y de su obra. Y, por otra parte, también podemos ver los momentos complicados, tristes y dolorosos que, como congregación, inevitablemente debemos enfrentar. | Podemos apreciar el crecimiento de la obra de Dios y su respaldo a través de gratas experiencias, aprendizajes, actividades. La forma en que el Señor favorece el desarrollo personal de sus hijos, así como de la congregación y de su obra. Y, por otra parte, también podemos ver los momentos complicados, tristes y dolorosos que, como congregación, inevitablemente debemos enfrentar. | ||
== Talento Musical == | == Talento Musical en Misión Victoria == | ||
Mientras Monte Sión se fortalecía en su impacto social, Misión Victoria lo hacía en aspecto musical; el hermano Lino Isaac López Gaxiola, hijo del hermano Lino, demostró un gran talento musical al componer más de 100 cantos apostólicos. Otros hermanos, como Ricardo Herrera Barrera, también contribuyeron en la composición de himnos. | Mientras Monte Sión se fortalecía en su impacto social, Misión Victoria lo hacía en aspecto musical; el hermano Lino Isaac López Gaxiola, hijo del hermano Lino, demostró un gran talento musical al componer más de 100 cantos apostólicos. Otros hermanos, como Ricardo Herrera Barrera, también contribuyeron en la composición de himnos. | ||
Línea 178: | Línea 179: | ||
El inmueble de La Calma fue reasignado a Misión Monte Sión, lo que permitió a esta congregación continuar su labor de predicar el evangelio y servir a la comunidad en un nuevo espacio. A pesar de los cambios y desafíos, la iglesia siguió adelante, confiando en la guía y provisión de Dios en cada paso del camino. | El inmueble de La Calma fue reasignado a Misión Monte Sión, lo que permitió a esta congregación continuar su labor de predicar el evangelio y servir a la comunidad en un nuevo espacio. A pesar de los cambios y desafíos, la iglesia siguió adelante, confiando en la guía y provisión de Dios en cada paso del camino. | ||
== Años 2000 == | == Años 2000, Monte Sión Una Iglesia para Ti == | ||
Proximamente | Proximamente | ||
== Familias de Fe (Actualidad) == | == Familias de Fe: Amar a Dios, Amar a las Personas (Actualidad) == | ||
Proximamente | Proximamente |
ediciones