Diferencia entre revisiones de «7a Zapopan, Jalisco»

1926 bytes añadidos ,  08:42 1 jul 2023
sin resumen de edición
(Página creada con «''Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor. Efesios 2:20-21 '' La historia es el testigo del tiempo, un relato de los acontecimientos que han dejado huella en el pasado. Estas narrativas pueden ser descubiertas a través de las vivencias y testimonios de quienes han sido parte de experiencias y ev…»)
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 19: Línea 19:


== Los antecedentes: Misión Victoria, Un llamado de Dios ==
== Los antecedentes: Misión Victoria, Un llamado de Dios ==
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 021417515.png|miniaturadeimagen|derecha|Lino López y su esposa Dina Gaxiola]]
Parte de esta historia comienza con el ministerio del hermano José Lino López Camacho, nacido el 26 de mayo de 1937 en Angostura, Sinaloa. Criado en una familia que no conocía al Señor, José Lino vivió alejado de Dios y sumido en el pecado hasta que un compañero de trabajo le compartió el mensaje de salvación.  
Parte de esta historia comienza con el ministerio del hermano José Lino López Camacho, nacido el 26 de mayo de 1937 en Angostura, Sinaloa. Criado en una familia que no conocía al Señor, José Lino vivió alejado de Dios y sumido en el pecado hasta que un compañero de trabajo le compartió el mensaje de salvación.  
[[Archivo:Lino López y Familia.png|miniaturadeimagen|Izquierda|Hno. Lino López con miembros de su familia y congregación]]
Siendo muy joven a la edad de 20 años, el hno. José Lino decidió entregar su vida al Señor y fue bautizado en el nombre de Jesucristo el 1º de septiembre de 1957. Dos años después, el 15 de noviembre de 1959, contrajo matrimonio con la hermana Dina Edith Gaxiola quien fue su esposa y compañera de ministerio por 43 años. En el año de 1962, la hermana Dina inició su ministerio realizando diversas actividades dentro de la iglesia y acompañando siempre a su esposo visitando a las familias. Dios los bendijo con ocho hijos, formando una bonita familia cristiana.
Siendo muy joven a la edad de 20 años, el hno. José Lino decidió entregar su vida al Señor y fue bautizado en el nombre de Jesucristo el 1º de septiembre de 1957. Dos años después, el 15 de noviembre de 1959, contrajo matrimonio con la hermana Dina Edith Gaxiola quien fue su esposa y compañera de ministerio por 43 años. En el año de 1962, la hermana Dina inició su ministerio realizando diversas actividades dentro de la iglesia y acompañando siempre a su esposo visitando a las familias. Dios los bendijo con ocho hijos, formando una bonita familia cristiana.


Línea 27: Línea 30:


== Establecimiento de Misión Victoria en el Plan de Dios ==
== Establecimiento de Misión Victoria en el Plan de Dios ==
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 022023374.png|miniaturadeimagen|derecha|Salida de un Culto en Misión Victoria]]
En 1989, para honra y gloria de Dios, la familia pastoral López Gaxiola inició una misión evangelística denominada Misión Victoria. La misión comenzó en su hogar, ubicado en la colonia Residencial Victoria, con el apoyo de las familias Aguilar Ahumada, Enrique Díaz, Nena y Delia Muñoz Huerta, familia Rodríguez y familia Barrera Hernández.  
En 1989, para honra y gloria de Dios, la familia pastoral López Gaxiola inició una misión evangelística denominada Misión Victoria. La misión comenzó en su hogar, ubicado en la colonia Residencial Victoria, con el apoyo de las familias Aguilar Ahumada, Enrique Díaz, Nena y Delia Muñoz Huerta, familia Rodríguez y familia Barrera Hernández.  
== Migrantes con una misión ==
Paralelamente, al desarrollo de la congregación en Zapopan, en la capital del país, se gestaba el inicio de lo que sería un parte importante de esta historia, formación y continuidad de la congregación que Dios deseaba edificar en dicho lugar. A continuación, se presenta un relato detallado de estos eventos.
En 1989, el Reverendo Gilberto Jiménez y su esposa, Guadalupe Figueroa, emigraron con sus dos hijos, Luis Alfonso y María Cristina Fernández, y las familias de ambos, desde la Ciudad de México hasta Guadalajara. A su llegada, se unieron a la Misión Victoria, liderada por el hermano Lino López Camacho. Sin embargo, la vocación pastoral del hermano Gilberto y el hermano Luis Alfonso los llevó a abrir un nuevo grupo.


== Cambio de ubicación: Virgen 5111 ==
== Cambio de ubicación: Virgen 5111 ==
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 022210371.png|miniaturadeimagen|derecha|Culto de Domingo en Misión Victoria]]
Tiempo después, la Misión Victoria se trasladó a la calle Virgen 5111, en la Colonia La Calma, donde inicialmente se rentaba el espacio. Más adelante, gracias al apoyo de la IAFCJ y al trabajo y esfuerzo de los hermanos, fue posible adquirir la propiedad.
Tiempo después, la Misión Victoria se trasladó a la calle Virgen 5111, en la Colonia La Calma, donde inicialmente se rentaba el espacio. Más adelante, gracias al apoyo de la IAFCJ y al trabajo y esfuerzo de los hermanos, fue posible adquirir la propiedad.


Línea 45: Línea 45:
== Un mover del Espíritu Santo muy especial ==
== Un mover del Espíritu Santo muy especial ==
Guiado por el Espíritu Santo, el hermano Lino López convocó a la iglesia a reunirse en busca de la presencia de Dios, a las 5:00 a.m. en oración, durante algún tiempo. Los hermanos Lino y Dina eran conocidos por ser un matrimonio de oración, y como resultado de esta profunda consagración, comenzaron a suceder asombrosos milagros de sanidad entre los hermanos.
Guiado por el Espíritu Santo, el hermano Lino López convocó a la iglesia a reunirse en busca de la presencia de Dios, a las 5:00 a.m. en oración, durante algún tiempo. Los hermanos Lino y Dina eran conocidos por ser un matrimonio de oración, y como resultado de esta profunda consagración, comenzaron a suceder asombrosos milagros de sanidad entre los hermanos.
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 022504738.png|miniaturadeimagen|derecha|Convivencia en el Bosque de la Primavera, de Misión Victoria]]


Se registraron casos de hermanas que sanaron de cáncer, una de ellas con metástasis, quien decidió bautizarse y recibió el milagro de sanidad. También hubo casos de personas con problemas renales que fueron sanadas, como el hermano Enrique Barrera Hernández, quien recibió su sanidad en un culto de miércoles. Esto motivó a que la asistencia a los servicios de los miércoles se incrementara notablemente, pues se comenzó a vivir la sobrenaturalidad de Dios a través de un asombroso mover del Espíritu Santo en sanidades y milagros.
Se registraron casos de hermanas que sanaron de cáncer, una de ellas con metástasis, quien decidió bautizarse y recibió el milagro de sanidad. También hubo casos de personas con problemas renales que fueron sanadas, como el hermano Enrique Barrera Hernández, quien recibió su sanidad en un culto de miércoles. Esto motivó a que la asistencia a los servicios de los miércoles se incrementara notablemente, pues se comenzó a vivir la sobrenaturalidad de Dios a través de un asombroso mover del Espíritu Santo en sanidades y milagros.
Línea 53: Línea 55:


La congregación era conocida como ese lugar en donde se derramaba el Espíritu Santo, haciendo milagros sorprendentes.  
La congregación era conocida como ese lugar en donde se derramaba el Espíritu Santo, haciendo milagros sorprendentes.  
== Migrantes con una misión ==
Paralelamente, al desarrollo de la congregación en Zapopan, en la capital del país, se gestaba el inicio de lo que sería un parte importante de esta historia, formación y continuidad de la congregación que Dios deseaba edificar en dicho lugar. A continuación, se presenta un relato detallado de estos eventos.
En 1989, el Reverendo Gilberto Jiménez y su esposa, Guadalupe Figueroa, emigraron con sus dos hijos, Luis Alfonso y María Cristina Fernández, y las familias de ambos, desde la Ciudad de México hasta Guadalajara. A su llegada, se unieron a la Misión Victoria, liderada por el hermano Lino López Camacho. Sin embargo, la vocación pastoral del hermano Gilberto y el hermano Luis Alfonso los llevó a abrir un nuevo grupo.


== La iglesia desde una casa, Los Orígenes de Monte Sión ==
== La iglesia desde una casa, Los Orígenes de Monte Sión ==
Línea 69: Línea 76:


Fue de esta manera, con el trabajo de estas familias, que nació la Misión Monte Sión.
Fue de esta manera, con el trabajo de estas familias, que nació la Misión Monte Sión.
{|
|+
|-
|
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 022812510.png|miniaturadeimagen|no|Rev. Luis Alfonso orando por las familias de Monte Sión en los primeros años de la congregación en su casa.]]
||
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 022918617.png|miniaturadeimagen|no|Grupo Monte Sión, en el Jardín de la casa donde se reunían]]
||
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 023045964.png|miniaturadeimagen|no|Familias Fernández Valle, Jiménez Figueroa, Garmendia Castañón, Mendoza Inzunza y Méndez Fernández, entre otros.  ]]
|-
|
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 023221189.png|miniaturadeimagen|no|Desayuno de las señoras]]
||
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 023410893.png|miniaturadeimagen|no|alt=Victoria Valle, Evelia Parra, Judith Castañón, Cristy Fernández, Cristy Villalpando, Lupita Figueroa y Agustina González.|Culto en casa, Monte Sión]]
|}


== El sueño sigue creciendo: Monte Sión, Una Iglesia familiar ==
== El sueño sigue creciendo: Monte Sión, Una Iglesia familiar ==
[[Archivo:Imagen 2023-07-01 023658159.png|miniaturadeimagen|izquierda|Hno. Gilberto Jiménez Ríos y Predicando en Monte Sión]]
Unos años después, Monte Sión recibió el apoyo temporal de una pareja de la 1era iglesia de Guadalajara, Rafael Cárdenas y Rocío Ponce. Además de ellos, otros miembros de su familia junto con algunas amistades comenzaron a asistir a las reuniones, como la hermana Evelia Parra, el matrimonio de la hermana Agustina González y el hermano Aurelio Esquivel, la hermana María Elena Rentería con sus hijos y varios miembros de la familia Ponce.
Unos años después, Monte Sión recibió el apoyo temporal de una pareja de la 1era iglesia de Guadalajara, Rafael Cárdenas y Rocío Ponce. Además de ellos, otros miembros de su familia junto con algunas amistades comenzaron a asistir a las reuniones, como la hermana Evelia Parra, el matrimonio de la hermana Agustina González y el hermano Aurelio Esquivel, la hermana María Elena Rentería con sus hijos y varios miembros de la familia Ponce.


Línea 77: Línea 101:
En el año de 1993, el hermano Luis Alfonso recibió el pastorado de la 1era Iglesia de San Pedro Tlaquepaque. Los hermanos Gilberto y Luis Alfonso decidieron continuar con el liderazgo de ambos grupos: Monte Sión y la iglesia de Tlaquepaque.
En el año de 1993, el hermano Luis Alfonso recibió el pastorado de la 1era Iglesia de San Pedro Tlaquepaque. Los hermanos Gilberto y Luis Alfonso decidieron continuar con el liderazgo de ambos grupos: Monte Sión y la iglesia de Tlaquepaque.


[[Archivo:Imagen 2023-07-01 023827302.png|miniaturadeimagen|derecha|alt=David Méndez, Rosalinda López, Rev. Gilberto Jiménez, Rafael Cárdenas, Cristina Méndez, niños de la congregación, Evelia Parra y María Elena Rentería. |Monte Sión en casa del Hno. Gilberto y la Hna. Lupita]]
Consideraron que sería de mucha ayuda para el pastor Luis Alfonso que la pequeña Misión se mudara a casa del hermano Gilberto y la hermana Lupita, quienes vivían en la casa contigua.
Consideraron que sería de mucha ayuda para el pastor Luis Alfonso que la pequeña Misión se mudara a casa del hermano Gilberto y la hermana Lupita, quienes vivían en la casa contigua.


Línea 100: Línea 125:
Podemos apreciar el crecimiento de la obra de Dios y su respaldo a través de gratas experiencias, aprendizajes, actividades. La forma en que el Señor favorece el desarrollo personal de sus hijos, así como de la congregación y de su obra. Y, por otra parte, también podemos ver los momentos complicados, tristes y dolorosos que, como congregación, inevitablemente debemos enfrentar.
Podemos apreciar el crecimiento de la obra de Dios y su respaldo a través de gratas experiencias, aprendizajes, actividades. La forma en que el Señor favorece el desarrollo personal de sus hijos, así como de la congregación y de su obra. Y, por otra parte, también podemos ver los momentos complicados, tristes y dolorosos que, como congregación, inevitablemente debemos enfrentar.


== Talento Musical ==
== Talento Musical en Misión Victoria ==
Mientras Monte Sión se fortalecía en su impacto social, Misión Victoria lo hacía en aspecto musical; el hermano Lino Isaac López Gaxiola, hijo del hermano Lino, demostró un gran talento musical al componer más de 100 cantos apostólicos. Otros hermanos, como Ricardo Herrera Barrera, también contribuyeron en la composición de himnos.
Mientras Monte Sión se fortalecía en su impacto social, Misión Victoria lo hacía en aspecto musical; el hermano Lino Isaac López Gaxiola, hijo del hermano Lino, demostró un gran talento musical al componer más de 100 cantos apostólicos. Otros hermanos, como Ricardo Herrera Barrera, también contribuyeron en la composición de himnos.


Línea 154: Línea 179:
El inmueble de La Calma fue reasignado a Misión Monte Sión, lo que permitió a esta congregación continuar su labor de predicar el evangelio y servir a la comunidad en un nuevo espacio. A pesar de los cambios y desafíos, la iglesia siguió adelante, confiando en la guía y provisión de Dios en cada paso del camino.
El inmueble de La Calma fue reasignado a Misión Monte Sión, lo que permitió a esta congregación continuar su labor de predicar el evangelio y servir a la comunidad en un nuevo espacio. A pesar de los cambios y desafíos, la iglesia siguió adelante, confiando en la guía y provisión de Dios en cada paso del camino.


== Años 2000 ==
== Años 2000, Monte Sión Una Iglesia para Ti ==
Proximamente
Proximamente


== Familias de Fe (Actualidad) ==
== Familias de Fe: Amar a Dios, Amar a las Personas (Actualidad) ==
Proximamente
Proximamente
28

ediciones