4336
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 44: | Línea 44: | ||
El hermano Cirilo Encarnación C., comentando con el pastor de Huamantla, Tlaxcala Rev. Pedro Becerra Flores, de la necesidad de alcanzar a sus hermanos que viven en San Juan Cuauhtémoc, Santa Rita Tlahuapan, Texmelucan, Puebla, a 40 minutos de San Martín, obtuvo buena respuesta, de su pastor, pues pareció bien la idea al Hno. Pedro y cada domingo al terminar el culto en Huamantla, Tlaxcala, se trasladaban a la localidad citada. El trayecto duraba alrededor de 1 hora y media. La única persona que mostró interés fue la esposa de su hermano Sabino, la Sra. Ma. Luz Piña Delgado quien tenía sus hijos pequeños y su esposo Sabino trabajando en Estados Unidos. | El hermano Cirilo Encarnación C., comentando con el pastor de Huamantla, Tlaxcala Rev. Pedro Becerra Flores, de la necesidad de alcanzar a sus hermanos que viven en San Juan Cuauhtémoc, Santa Rita Tlahuapan, Texmelucan, Puebla, a 40 minutos de San Martín, obtuvo buena respuesta, de su pastor, pues pareció bien la idea al Hno. Pedro y cada domingo al terminar el culto en Huamantla, Tlaxcala, se trasladaban a la localidad citada. El trayecto duraba alrededor de 1 hora y media. La única persona que mostró interés fue la esposa de su hermano Sabino, la Sra. Ma. de la Luz Piña Delgado quien tenía sus hijos pequeños y su esposo Sabino trabajando en Estados Unidos. | ||
Línea 50: | Línea 50: | ||
Un matrimonio vivía en Tepetitla, Tlaxcala, a 20 minutos de San Martín, Texmelúcan Carlos Montiel Cano y Karina Flores Pérez, no bautizados, y el otro en la Ciudad de Texmelucan (Alba y Sergio), la primera venía de Hermosillo, Sonora ya bautizada y Sergio Gómez Roldán natural de Texmelucan, Puebla no era bautizado. Desde casi a mediados del año 2005 mi esposa y yo, a veces acompañados por la hermana Graciela de los Santos, a veces también por el | Un matrimonio vivía en Tepetitla, Tlaxcala, a 20 minutos de San Martín, Texmelúcan Carlos Montiel Cano y Karina Flores Pérez, no bautizados, y el otro en la Ciudad de Texmelucan (Alba y Sergio), la primera venía de Hermosillo, Sonora ya bautizada y Sergio Gómez Roldán natural de Texmelucan, Puebla no era bautizado. Desde casi a mediados del año 2005 mi esposa y yo, a veces acompañados por la hermana Graciela de los Santos, a veces también por el Hno. Moisés Téllez Fernández, en un principio se realizaban las reuniones intercaladas, un domingo en Tepetitla y otro en Texmelucan, en la colonia Carrillo Puerto, casa de Alba y Sergio. | ||
Línea 58: | Línea 58: | ||
A veces notábamos mi esposa y yo la respuesta espiritual fría que mostraban las 2 parejas con las que principiamos en San Martín y en Tepetitla, y entregándonos a la oración Dios nos condujo a San Juan Cuauhtemoc. El Rev. Pedro Becerra Flores había muerto el 16 de febrero del 2005, en este mismo año el evangelista Israel Morales bautizó a Sergio Gómez Roldán. Pero cuando veíamos que las 2 parejas no asistían al culto dominical, viajábamos 1 hora más para darnos la emoción espiritual y ministrar a la hermana Luz y a sus 4 hijos. Mi esposa ya estaba encinta esperando a nuestro primer hijo Baruj quien nació el 18 de noviembre, recuerdo cuando mi esposa de 7 meses no le importaban los dolores de la preñez con tal de servir a Dios. Los asientos de los camiones que van a ese pueblito pintoresco eran muy toscos para una mujer encinta. | A veces notábamos mi esposa y yo la respuesta espiritual fría que mostraban las 2 parejas con las que principiamos en San Martín y en Tepetitla, y entregándonos a la oración Dios nos condujo a San Juan Cuauhtemoc. El Rev. Pedro Becerra Flores había muerto el 16 de febrero del 2005, en este mismo año el evangelista Israel Morales bautizó a Sergio Gómez Roldán. Pero cuando veíamos que las 2 parejas no asistían al culto dominical, viajábamos 1 hora más para darnos la emoción espiritual y ministrar a la hermana Luz y a sus 4 hijos. Mi esposa ya estaba encinta esperando a nuestro primer hijo Baruj quien nació el 18 de noviembre---------------, recuerdo cuando mi esposa de 7 meses no le importaban los dolores de la preñez con tal de servir a Dios. Los asientos de los camiones que van a ese pueblito pintoresco eran muy toscos para una mujer encinta. | ||
Línea 64: | Línea 64: | ||
Desde el año 2004, el esposo de la | Desde el año 2004, el esposo de la Hna. Luz –Sabino Encarnación Carlos- se había ido a trabajar a los Estados Unidos, la Hna. Luz nos pedía que la ayudáramos a orar por el regreso de su esposo. Y en el año 2009 por fin Dios respondió las oraciones del pueblo de Dios y el hermano Sabino regreso definitivamente a San Martín Texmelucan, con su familia aceptando el evangelio apostólico, lo Bautizó un servidor en el mes de marzo en la 1a de Puebla como fruto de un encuentro. | ||
Línea 73: | Línea 73: | ||
Se haría uno una pregunta: ¿Porqué no se recibió la obra en Texmelucan?, porque la familia Roldan | Se haría uno una pregunta: ¿Porqué no se recibió la obra en Texmelucan?, porque la familia Roldan quien cada fin de semana estaba ocupada “socialmente” por aquello del cumpleaños de la abuelíta... etc., no estaba en su casa, y en aquel entonces ni a local llegábamos, sólo éramos 3 familias incluyendo la pastoral. | ||
Línea 90: | Línea 90: | ||
Baruj Morales Picazo en convención Agua Dulce Ver. (2011) | Baruj Morales Picazo en convención Agua Dulce Ver. (2011) | ||
Línea 110: | Línea 109: | ||
Un año después al ver que el señor tan amablemente nos trataba, decidimos darle un incentivo mensual, al dárselo el señor Chemis nos dijo: “ ¿y los meses caídos?”, razón por la cual decidimos liquidar los adeudos con don Chemis y trasladarnos a otro lugar. | Un año después al ver que el señor tan amablemente nos trataba, decidimos darle un incentivo mensual, al dárselo el señor Chemis nos dijo: “ ¿y los meses caídos?”, razón por la cual decidimos liquidar los adeudos con don Chemis y trasladarnos a otro lugar.El lugar contenía cajas de botellas de cervezas, mismas que antes de reunirnos forrábamos con bolsas de basura negras para que no se viera que había en las cajas, el piso era sin loza y de pilón contábamos con el aroma de 2 perros añejos amarrados que olían mal, muy mal. | ||
Cuando nos reníamos en la bodega de Don Chemis, llego una pareja procedente de Sinaloa: Carlos Ortiz Lemus y Rosa Rodríguez López, hermana del entonces Secretario de Educación Cristiana, Rev. Efrén Rodríguez López. Don Carlos mencionaba que había estado congregándose en varias iglesias apostólicas, y cuando conoció a la hermana Rosa, le comento que él era de Texmelucan y que era posible que pudieran iniciar obra en esa Ciudad. | |||
Línea 125: | Línea 121: | ||
El 4 de marzo del 2006, Carlos y Rosa asistieron a | El 4 de marzo del 2006, Carlos y Rosa asistieron a 1a iglesia de Puebla para solicitarle permiso al Rev. Otoniel Rentería, para establecer obra evangelística en San Martín, pero al no encontrarse el hermano Otoniel, y por solicitud de uno de los diáconos, lo entrevistó la hermana Lilia de los Santos Magaña, quien le informó al matrimonio que hacía 15 días que el matrimonio Morales Picazo había recibido la obra en Texmelucan, Puebla; al contactarse el evangelista Israel con ellos, se agregaron al grupo texmeluquense con mucho entusiasmo, y ella, Rosa, como es pedagoga realizaba excelentes conferencias en la iglesia así como otras actividades más. | ||
En diciembre de 2006, la misión de San Martín Texmelucan organizó una campaña evangelística que fue de gran bendición, con la ministración del Rev. Francisco Artemio Gaxiola, de la Palma, Sinaloa. El evento se realizó por tres días en el Complejo Cultural Texmeluquense, lugar que el Presidente Municipal de aquel entonces Lic. Rubén Garrido proporcionó | En diciembre de 2006, la misión de San Martín Texmelucan organizó una campaña evangelística que fue de gran bendición, con la ministración del Rev. Francisco Artemio Gaxiola, de la Palma, Sinaloa. El evento se realizó por tres días en el Complejo Cultural Texmeluquense, lugar que el Presidente Municipal de aquel entonces Lic. Rubén Garrido proporcionó; se repartieron folletos y se contó con gran asistencia de personas que ya conocían la palabra de Dios, así como gente del pueblo en general. El hermano Francisco tuvo la bendición de ministrar en 2 lugares a la vez, en la 1ª iglesia de Puebla y en Texmelucan, Puebla. | ||
Línea 148: | Línea 144: | ||
Luego de ubicar la misión por algún tiempo en la bodega de don Chemis y debido al incidente de los “meses caídos” cuando aun nos reuníamos en la bodega de don Chemis, tuvimos que buscar otro lugar de reunión, y una simpatizante de ideas trinitarias nos ofreció el patio de su hogar para las reuniones apostólicas, La hermana se llama Marina. Haciendo propaganda para la escuelita bíblica, las hermanas Graciela, Rosa y Abigaíl conocieron a un grupo de niños que siendo primos todos, vivían en casa de una familia de ideas trinitarias, la hermana Marina venía siendo su tía y a la vez, | Luego de ubicar la misión por algún tiempo en la bodega de don Chemis y debido al incidente de los “meses caídos” cuando aun nos reuníamos en la bodega de don Chemis, tuvimos que buscar otro lugar de reunión, y una simpatizante de ideas trinitarias nos ofreció el patio de su hogar para las reuniones apostólicas, La hermana se llama Marina. Haciendo propaganda para la escuelita bíblica, las hermanas Graciela, Rosa y Abigaíl conocieron a un grupo de niños que siendo primos todos, vivían en casa de una familia de ideas trinitarias, la hermana Marina venía siendo su tía y a la vez, una mujer dejada con 3 hijas, 2 de ellas gemelas, en calle estado de Michoacán # 40 Col. La Santísima. | ||
Línea 157: | Línea 153: | ||
Un domingo ya celebrando las actividades en el patio de la casa de doña Marina, se integró un hermano Texmeluquense llamado Alejandro Sánchez Pérez, | Un domingo ya celebrando las actividades en el patio de la casa de doña Marina, se integró un hermano Texmeluquense llamado Alejandro Sánchez Pérez, fue un hermano muy fiel y cumplido en sus deberes hasta el 2011. Porque resultó que tiempo atras, al irse a los E. U. conoció el evangelio apostólico en Ogden, Utha junto con su primo Javier, y al ser restaurado de las drogas, alcohol y adoración a la “ Sta. Muerte” se comunicaba con su compañera sentimental para ver si podía regresar a restaurar a su familia en el Señor, ella le dijo: “Como quieras”, cuando regresó resultó que la señora ya tenía otro compañero sentimental. | ||
Alejandro dijo haberse bautizado el 4 de julio del 2004, pero regresó a San Martín después de tres años y sin carta de traslado o recomendación alguna a su lugar de origen, le fue imposible rehacer ese hogar. Al pastor de San Martín le tocó ministrarle sanidad y consejería pues Alejandro se veía muy confundido. | |||
Alejandro Sánchez, un tiempo después de participar en la congregación de la IAFCJ de San Martín, organizando veladas de oración, enamoró y luego se llevó sin casarse a la señorita MariCarmen Fernández Cruz, bautizada de la IAFCJ de San Martín Texmelucan; actualmente está casado con ella, en 2011 me pidió su carta de traslado, cuando el, al llegar a la IAFCJ no me entregó ninguna, y hoy está como responsable de la misión de la AAFCJ de San Martín que le entregó el hermano Josué Teutle Pérez, precisamente cuando Josué se divorció de la hermana Eva Retamoza Zazueta su primera esposa, para casarse a finales del 2012 con otra, miembro de la IAFCJ de la ciudad de Querétaro, Querétaro, que 28 | Alejandro Sánchez, un tiempo después de participar en la congregación de la IAFCJ de San Martín, organizando veladas de oración, enamoró y luego se llevó sin casarse a la señorita MariCarmen Fernández Cruz, bautizada de la IAFCJ de San Martín Texmelucan; actualmente está casado con ella, en 2011 me pidió su carta de traslado, cuando el, al llegar a la IAFCJ no me entregó ninguna, y hoy está como responsable de la misión de la AAFCJ de San Martín que le entregó el hermano Josué Teutle Pérez, precisamente cuando Josué se divorció de la hermana Eva Retamoza Zazueta su primera esposa, para casarse a finales del 2012 con otra, miembro de la IAFCJ de la ciudad de Querétaro, Querétaro, que 28 años atrás había pastoreado, por eso la AAFCJ ya excomulgó a Josué.--------------le díste carta de recomendación a Alejandro tu Israel? | ||
Línea 181: | Línea 174: | ||
La ventaja que | La ventaja que teníamos en ese local, era que estándo ubicado en una avenida muy transitada, todo el que pasaba se daba cuenta de nuestra presencia como cristianos, al escuchar los cantos y la predicación. | ||
Línea 251: | Línea 244: | ||
Las primeras personas que fueron bautizadas con el Espíritu Santo fueron: La niña de 5 años llamada Estefanía Reyes Becerra en la cochera de Chemis en 2006 y la señorita Itzel Ali en Av. Michoacán # 40. Ese mismo día que por la imposición de manos la señorita Itzel Alí recibió el | Las primeras personas que fueron bautizadas con el Espíritu Santo fueron: La niña de 5 años llamada Estefanía Reyes Becerra en la cochera de Chemis en 2006 y la señorita Itzel Ali en Av. Michoacán # 40. Ese mismo día que por la imposición de manos la señorita Itzel Alí recibió el Espíritu Santo, también sanó de un problema ortopédico en uno de sus pies. | ||
AA 4-5 paso | AA 4-5 paso | ||
En San Juan Cuauhtémoc bautizó el hermano Israel Morales a Miguel Ángel Valentín y al Sr. Antonio miembros activos de Alcohólicos anónimos “4-5 paso”, aunque descubrimos que su razón de congregarse con nosotros, era ver a qué mujer podrían enamorar, debido a ello les explicamos en base a la palabra de Dios que tenían que buscar primeramente el reino de Dios y que todo venía por añadidura. Este par de amigos simpatizaba con nuestras ideas por que en 4-5 paso realizaban retiros tipo encuentro, así que se amalgamaron bien en la iglesia apostólica por un tiempo, pero al ver un servidor el desorden emocional, y su falta de disciplina, no les pareció el tipo de seguimiento que dábamos a través | En San Juan Cuauhtémoc bautizó el hermano Israel Morales a Miguel Ángel Valentín y al Sr. Antonio, miembros activos de Alcohólicos anónimos “4-5 paso”, aunque pronto descubrimos que su razón de congregarse con nosotros, era ver a qué mujer podrían enamorar, debido a ello les explicamos en base a la palabra de Dios que tenían que buscar primeramente el reino de Dios y que todo venía por añadidura. Este par de amigos simpatizaba con nuestras ideas por que en 4-5 paso realizaban retiros tipo encuentro, así que se amalgamaron bien en la iglesia apostólica por un tiempo, pero al ver un servidor el desorden emocional, y su falta de disciplina, no les pareció el tipo de seguimiento que dábamos a través del discipulado. Recientemente el 5 de febrero de 2011 el Hno. Antonio dio testimonio de que fue probado por fuego y salió más que vencedor, como resultado de su testimonio la iglesia recibió fortaleza espiritual. | ||
Línea 267: | Línea 260: | ||
En San Martín, cuando llegamos al local del Boulevard Jalisco sólo éramos en total: Mi esposa y yo (el matrimonio Morales Picazo), incluyendo ya a nuestro primogénito Baruj Israel Morales Picazo, la hermana Olga Magaña Díaz quien siendo miembro de la 1a de Puebla también apoyaba a su nieto el pastor Israel, mi madre la hermana Graciela de los Santos Magaña, y mis hermanas Abigail Morales de los Santos y Rebeca E. Morales de los Santos –éramos sólo 7 almas en un local-. Un día con el advenimiento del proyecto de “una iglesia con propósito” decidimos tocar puertas en la manzana que rodeaba el local del Boulevard Jalisco, y yendo mi esposa y yo a tocar puertas, la hermana Graciela se quedo en el local junto con la hermana Abigail, quienes repartiendo folletos se toparon con una señora que estaba apurada buscando donde se encontraba el borracho de su marido, la señora era Carmen Cruz. | En San Martín, cuando llegamos al local del Boulevard Jalisco sólo éramos en total: Mi esposa y yo (el matrimonio Morales Picazo), incluyendo ya a nuestro primogénito Baruj Israel Morales Picazo, la hermana Olga Magaña Díaz quien siendo miembro de la 1a de Puebla también apoyaba a su nieto el pastor Israel, mi madre la hermana Graciela de los Santos Magaña, y mis hermanas Abigail Morales de los Santos y Rebeca E. Morales de los Santos –éramos sólo 7 almas en un local-. Un día con el advenimiento del proyecto de “una iglesia con propósito” decidimos tocar puertas en la manzana que rodeaba el local del Boulevard Jalisco, y yendo mi esposa y yo a tocar puertas, la hermana Graciela se quedo en el local junto con la hermana Abigail, quienes repartiendo folletos se toparon con una señora que estaba apurada buscando donde se encontraba el borracho de su marido, la señora era Carmen Cruz. | ||
Línea 273: | Línea 265: | ||
En 2009, fue bautizada la señora Carmen Cruz y tres de sus cinco hijos: Josefina, | En 2009, fue bautizada la señora Carmen Cruz y tres de sus cinco hijos: Josefina, María del Carmen y Miguel Darío Fernández Cruz. Al año siguiente, el pastor Israel Morales de los Santos bautizó al hermano Sabino Encarnación Carlos, esposo de la hermana Ma. de la Luz María Piña y hermano del ministro Cirilo Encarnación Carlos. | ||
Por medio del Hno. Alejandro Sánchez Pérez logramos conseguir rentada una casa ubicada en la calle Pico de Orizaba, donde se realizarían nuestras actividades culticas, pues el lugar del Boulevard Jalisco, debido al crecimiento numérico ya no era un espacio funcional. El lugar estaba acondicionado como tipo escuela, con sus tres cuartos contiguos, un auditorio al fondo con una chimenea, cochera, lavadero, baño exterior y 2 cuartos contiguos al baño exterior. | Por medio del Hno. Alejandro Sánchez Pérez, logramos conseguir rentada una casa ubicada en la calle Pico de Orizaba, donde se realizarían nuestras actividades culticas, pues el lugar del Boulevard Jalisco, debido al crecimiento numérico ya no era un espacio funcional. El lugar estaba acondicionado como tipo escuela, con sus tres cuartos contiguos, un auditorio al fondo con una chimenea, cochera, lavadero, baño exterior y 2 cuartos contiguos al baño exterior. | ||
Línea 312: | Línea 304: | ||
la fecha 19 de Diciembre de 2010 fue trágica, pues eran las 5 de la madrugada cuando ladrones estaban “ordeñando” los ductos de Pemex, el combustible se derramó y fue a dar al río Atoyac, una chispa logró que se levantaran paredes de fuego mortal de hasta los 30-40 mts. de altura, resultando en 29 personas calcinadas, y pérdidas en daños materiales de millones de pesos. Agradecemos la buena disposición de hermanos de la 2a de Puebla, (Hna. Abigail Morales de los Santos, Hno. Jorge Luis Barranco López y Jorge Morales C.), por la recolección y donación de ropa y víveres. También agradecemos la ayuda de donación de colchonetas y cobertores por parte de la 1a. iglesia de Puebla. | |||
Línea 332: | Línea 324: | ||
En San Martín Texmelucan hay diversidad de denominaciones como “Creación y vida”, “Vida abundante” y, “El Refugio”, la mayoría son de corte neo pentecostal; tradicional pentecostal es “Salem”. | En San Martín Texmelucan hay diversidad de denominaciones como “Creación y vida”, “Vida abundante” y, “El Refugio”, la mayoría son de corte neo pentecostal; tradicional pentecostal es “Salem”. Hoy ya no existen aquí las iglesias metodistas, en ese caso se dice que ahora ese templo es una bodega de abarrotes. | ||
La IAFCJ fue la primera en traer el evangelio apostólico a San Martín, y es a finales del 2009 que | La IAFCJ fue la primera en traer el evangelio apostólico a San Martín, y es a finales del 2009 que se empezó la misión de la Asamblea Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en la colonia Los Dicios, atendiéndola el Rev. Josué Teutle Pérez, desde Atlixco, Puebla. Al contraer nuevas nupcias deja a cargo a Alejandro Sánchez Pérez. Más recientemente están los de la Pentecostal Asambles of the World, (P.A.W), en la colonia Solidaridad con la familia del Hno. Oscar, a quien tiempo atrás le habíamos traído el mensaje del nombre, pero tras cierto incidente de un pastor trinitario optamos por retirarnos, pero una hermana carnal del Hno. Oscar viniendo de los EU, insistió en la predicación del nombre, recibiendo apoyo de un pastor de la Ciudad de Cholula, Puebla; Mas recientemente el Hno. Raúl regresando de E.U. de la P.A.W., se estuvo reuniendo ocasionalmente con su esposa Hna. Leticia, nuera y nietos y recibiendo apoyo denominacional desde el D.F. optaron por abrir obra de la P.A.W. Esta obra fracasó, y actualmente el hermano Oscar parece no cree en nada. | ||
En la IAFCJ de San Martín los cambios a una iglesia celular y la danza fueron aceptadas a raíz de convenciones y eventos inter-presbiteriales, fue al instante y con mucho gozo. La congregación de San Martín T, está en la etapa de consolidación celular con los roles y supervisión. La situación económica es baja, ya que básicamente son hermanos de clase media o media baja por el momento. | |||
Línea 347: | Línea 339: | ||
Lugar de reunión, Av. San Francisco No. 20, La Purísima, San Martín T. Pué. (2012) | Lugar de reunión, Av. San Francisco No. 20, La Purísima, San Martín T. Pué. (2012) | ||
Línea 366: | Línea 357: | ||
[[Archivo:Hna. Josefina Fernández Cruz y su ministerio de panderos, La Purísima, San Martín T. Pué..jpg]] | [[Archivo:Hna. Josefina Fernández Cruz y su ministerio de panderos, La Purísima, San Martín T. Pué..jpg]] | ||
Línea 385: | Línea 375: | ||
Observaciones | Observaciones | ||
Un servidor procederá al proceso de re-ingreso de la denominación apostólica al | Un servidor procederá al proceso de re-ingreso de la denominación apostólica al Hno. Carlos y dar la enseñanza del bautismo a su esposa e hijo. | ||
0tras familias están siendo contactadas por medio de familiares interesados en su evangelización, como la familia Morales Tlapahue, ¡Gloria a Dios! | 0tras familias están siendo contactadas por medio de familiares interesados en su evangelización, como la familia Morales Tlapahue, ¡Gloria a Dios! | ||
Línea 395: | Línea 385: | ||
El día 7 de abril 2013, celebramos un culto piloto con mucho éxito, en Santa Ana, Chalmimilulco, a 30 minutos de San Martín, en casa del Sr, Javier A. Juárez Hernández, calle Benito Juárez # 6, colonia San Antonio, asistiendo toda la familia del Sr Javier, en total: 8 visitas adultas, 6 niños, y 7 bautizados, 21 personas en esta actividad, ¡Gloria a Jesucristo | El día 7 de abril 2013, celebramos un culto piloto con mucho éxito, en Santa Ana, Chalmimilulco, a 30 minutos de San Martín, en casa del Sr, Javier A. Juárez Hernández, calle Benito Juárez # 6, colonia San Antonio, asistiendo toda la familia del Sr. Javier, en total: 8 visitas adultas, 6 niños, y 7 bautizados, 21 personas en esta actividad, ¡Gloria a Jesucristo! | ||
Línea 407: | Línea 397: | ||
Aquí se lleva a cabo la célula evangelística en Chalmimilulco, Fam. Juárez Gutiérrez | Aquí se lleva a cabo la célula evangelística en Chalmimilulco, Fam. Juárez Gutiérrez | ||
Esteban es un joven que conoció el evangelio por su tía paterna, Juana de la Cruz Méndez, miembro de la IAFCJ de Perote. En el año de 2006, Esteban se congregó por 5 meses en la 1ª iglesia de Puebla, pero buscando por la pagina www.iafcj.org una iglesia que le quedara cerca de Santa Ana Xalmimilulco donde vive, anotó mi número de celular que vio en el directorio de iglesias de la pagina antes mencionada y se comunicó conmigo, en ese tiempo todavía nos reuníamos en la calle Pico de Orizaba, y me entrevisté con él, quien | Esteban es un joven que conoció el evangelio por su tía paterna, Juana de la Cruz Méndez, miembro de la IAFCJ de Perote, Ver. En el año de 2006, Esteban se congregó por 5 meses en la 1ª iglesia de Puebla, pero buscando por la pagina www.iafcj.org una iglesia que le quedara cerca de Santa Ana Xalmimilulco donde vive, anotó mi número de celular que vio en el directorio de iglesias de la pagina antes mencionada y se comunicó conmigo, en ese tiempo todavía nos reuníamos en la calle Pico de Orizaba, y me entrevisté con él, quien llevó consigo su respectiva carta de traslado y, lo anexe a la lista de miembros jóvenes en plena comunión. | ||
Línea 413: | Línea 403: | ||
Actualmente el joven Esteban de la Cruz Carmona y la | Actualmente el joven Esteban de la Cruz Carmona y la Hna. Josefina Fernández Cruz son ayuda del pastor en la atención de la célula en Santa Ana. | ||
Línea 433: | Línea 423: | ||
Hna. Abigail Morales de los Santos –Directora de “Por amor a Puebla” A.C. | Hna. Abigail Morales de los Santos –Directora de “Por amor a Puebla” A.C. | ||
Hna. Graciela de los Santos Magaña – Asesora educativa del ministerio Aiteam | Hna. Graciela de los Santos Magaña – Asesora educativa del ministerio Aiteam | ||
Hnas. Yuriana Dolores Picazo Cano | Hnas. Yuriana Dolores Picazo Cano, Silvia Hernández Rodríguez y Josefína Fernandez Cruz- líderes de célula. | ||
Línea 451: | Línea 441: | ||
A raíz de unas amistades tuvimos la bendición de conocer en el verano de 2010 a una familia muy singular, la familia Lara Cante. La hermana Amalia antes de conocer al Señor de los milagros, tenía una afectación cerebral “misteriosa”, donde la sintomatología era la siguiente: ataques tipo epilepsia y actitudes “raras”, producto de una afección neuronal, como hablar como si tuviera la lengua entumida, pintarse la cara con pintura para labios, etc. Dña. Amalia tenía miedo de que los neurólogos tomaran la decisión final de realizar una cirugía exploratoria en el lóbulo frontal de su cabeza, pues los doctores no le atinaban al diagnóstico. La señora sufría grandemente. | A raíz de unas amistades tuvimos la bendición de conocer en el verano de 2010 a una familia muy singular, la familia Lara Cante. La hermana Amalia Cante antes de conocer al Señor de los milagros, tenía una afectación cerebral “misteriosa”, donde la sintomatología era la siguiente: ataques tipo epilepsia y actitudes “raras”, producto de una afección neuronal, como hablar como si tuviera la lengua entumida, pintarse la cara con pintura para labios, etc. Dña. Amalia tenía miedo de que los neurólogos tomaran la decisión final de realizar una cirugía exploratoria en el lóbulo frontal de su cabeza, pues los doctores no le atinaban al diagnóstico. La señora sufría grandemente. Pero nos pusimos en ayuno y oración una semana antes de visitarla. Cuando la visitamos, el hermano Alejandro, Josefina, Luz, Yuri y un servidor, sentimos que había salido poder de lo alto. Le leímos a su esposo y a ella las escrituras haciendo énfasis en el poder sanador de Jesucristo y nos regresamos a nuestras casas confiando en Dios. A los pocos días después, le tocó a la Hna. Amalia ir con los médicos especialistas, quienes al realizarle tomografías los resultados dieron negativos al mal que la aquejaba. Razón que nos llevó a expresar el gozo en el Señor, porque pudimos ver la mano misericordiosa de Dios. | ||
Línea 473: | Línea 463: | ||
1. En el año 2009 se realizó una gran actividad Médico-asistencial y evangelística en el zócalo de la ciudad de San Martín Texmelucan liderada por la hermana responsable de Asistencia Social juvenil Abigail Morales de los Santos. | 1. En el año 2009 se realizó una gran actividad Médico-asistencial y evangelística en el zócalo de la ciudad de San Martín Texmelucan liderada por la hermana responsable de Asistencia Social juvenil Abigail Morales de los Santos. | ||
2. Brigada asistencial a los afectados por la explosión que sufrió la ciudad de San Martín Texmelucan en el día 19 de diciembre del 2010. | 2. Brigada asistencial a los afectados por la explosión que sufrió la ciudad de San Martín Texmelucan en el día 19 de diciembre del 2010. | ||
3. En 2013 AMPEBAC sucursal Puebla, organizó una actividad con fines evangelísticos en la | 3. En 2013 AMPEBAC sucursal Puebla, organizó una actividad con fines evangelísticos en la colonia San Isidro del municipio de San Martín Texmelucan, con una comida para personas vulnerables de dicha colonia, y liderada por las hermanas Graciela de los Santos Magaña y Abigaíl Morales de los Santos. | ||
Línea 489: | Línea 479: | ||
Razón por la cual optamos las hermanas y un servidor pastor de la iglesia, por realizarlo en la colonia San Isidro, el día domingo 27 de enero de 2013, ese día los lugareños nos comentaban que la administración municipal se había desentendido de esa comunidad y de sus grandes necesidades, donde en diciembre de 2011 se desbordo el río Atoyac que pasa junto a ese asentamiento, | Razón por la cual optamos las hermanas y un servidor pastor de la iglesia, por realizarlo en la colonia San Isidro, el día domingo 27 de enero de 2013, ese día los lugareños nos comentaban que la administración municipal se había desentendido de esa comunidad y de sus grandes necesidades, donde en diciembre de 2011 se desbordo el río Atoyac que pasa junto a ese asentamiento, y la mayoría de sus habitantes son carretoneros, personas que pasan con una carreta jalada por un caballo, yendo de casa en casa tocando la campana para recoger basura, cobrando por el servicio. Gracias a Dios que nos dio fuerzas, para dar de comer a 50 personas, a las cuales les identificamos sus necesidades y, al final del evento les ofrecimos folletos evangelisticos de las 4 leyes espirituales, seguimos orando por ellos y trabajando con ellos, aunque el sacerdote católico inmediatamente les dijo que como era posible que se pasaran con los protestantes. Por el amor de Dios, con esa actividad se abrió puerta para la predicación del evangelio, porque ya inauguramos en esa colonia una célula evangelística, en casa de la familia de la hna. Graciela _________ donde viven 8 personas. La célula se llama “Célula San Isidro” y es atendida los días sábados a las 7 p.m. por la hermana Señorita Josefina Fernández Cruz y la familia pastoral formada por el evangelista Israel Jorge Morales de los Santos, su esposa Yuriana Dolores Picazo Cano y el hijo de ambos Baruj Israel Morales Picazo. | ||
Línea 511: | Línea 501: | ||
Está funcionando la Escuela Local de Líderes, y la de Ministerios, y como ya decíamos | Está funcionando la Escuela Local de Líderes, y la de Ministerios, y como ya decíamos se danza, hay sanidades, milagros, y sin falta se promueve las lenguas en la liturgia de la adoración, desbordando en la catarsis espiritual, observándose a la vez fidelidad a la institución y a la doctrina, tanto en la familia pastoral como en la congregación, gracias a Dios. Al 31 de diciembre de 2012 después de depurar de la lista a algunos, contamos con 26 hermanos bautizados y 11 niños. ¡¡Bendiciones!! | ||
Rev. Israel Jorge Morales de los Santos nació en la Ciudad de Puebla, Puebla el 9 de septiembre de 1973, hijo del arquitecto Jorge Morales Carranza y la Máster en Psicóloga Graciela de los Santos Magaña. Sus hermanas son:la Licenciada en Diseño Urbano Ambiental y Master en Ingeniería de Transito y Transporte Abigail Morales de los Santos y la Médico Cirujano, especializándose en Psiquiatría Rebeca Morales de los Santos. | Rev. Israel Jorge Morales de los Santos nació en la Ciudad de Puebla, Puebla el 9 de septiembre de 1973, hijo del arquitecto Jorge Morales Carranza y la Máster en Psicóloga Graciela de los Santos Magaña. Sus hermanas son:la Licenciada en Diseño Urbano Ambiental y Master en Ingeniería de Transito y Transporte Abigail Morales de los Santos y la Médico Cirujano, especializándose en Psiquiatría Rebeca Morales de los Santos. | ||
En 1996 se graduó como dibujante en el CETIS 104 y como técnico en electricidad industrial en el CONDLEP (1997), estudió computación en DASC de 1992-1993 y se graduó como técnico en aplicación de paquetes; En el Instituto de Artes visuales (1994-2000) se licenció en Publicidad Gráfica. | En 1996 se graduó como dibujante en el CETIS 104 y como técnico en electricidad industrial en el CONDLEP (1997), estudió computación en DASC de 1992-1993 y se graduó como técnico en aplicación de paquetes; En el Instituto de Artes visuales (1994-2000) se licenció en Publicidad Gráfica. | ||
Recibió el bautismo del Espíritu Santo el 18 de agosto de 1988 y el 24 de septiembre de 1989, el pastor Jonathan Rentería lo bautizó en el nombre de Jesucristo. Fue iniciado al diaconado en la Tercera Convención Distrital en Xalapa los días 10-12 de abril de 1997, y ordenado al ministerio en la convención del mismo Distrito | Recibió el bautismo del Espíritu Santo el 18 de agosto de 1988 y el 24 de septiembre de 1989, el pastor Jonathan Rentería lo bautizó en el nombre de Jesucristo. Fue iniciado al diaconado en la Tercera Convención Distrital en Xalapa los días 10-12 de abril de 1997, y ordenado al ministerio en la convención del mismo Distrito, llevada a cabo en la Ciudad de Puebla, el 20 de abril del 2001. | ||
Es hijo de primicias, sus padres fueron los primeros bautizados en la primera misión de la IAFCJ de la Ciudad de Puebla, y el fue uno de los dos primeros niños presentados a Dios en todo Puebla. | Es hijo de primicias, sus padres fueron los primeros bautizados en la primera misión de la IAFCJ de la Ciudad de Puebla, y el fue uno de los dos primeros niños presentados a Dios en todo Puebla. | ||
Línea 523: | Línea 515: | ||
El 23 de junio del año 2001, el 0bispo Distrital, Otoniel Rentería Castellanos, lo instaló como evangelista en Acatlán de Osorio, Puebla, para que abriera una obra; recibió dos miembros bautizados y en el año que trabajó en dicho lugar, bautizó a la primicia, el hermano Eusebio Hernández, dejó establecidas cuatro células familiares y algunas personas listas para el bautismo. | El 23 de junio del año 2001, el 0bispo Distrital, Otoniel Rentería Castellanos, lo instaló como evangelista en Acatlán de Osorio, Puebla, para que abriera una obra; recibió dos miembros bautizados y en el año que trabajó en dicho lugar, bautizó a la primicia, el hermano Eusebio Hernández, dejó establecidas cuatro células familiares y algunas personas listas para el bautismo. | ||
Contrajo matrimonio con la hermana Yuriana Dolores Picazo Cano, en Torreón Coahuila, el dia 12 de diciembre del año | Contrajo matrimonio con la hermana Yuriana Dolores Picazo Cano, en Torreón Coahuila, el dia 12 de diciembre del año------con quien ha procreado un hijo llamado Baruj Israel Morales Picazo. | ||
Desde que recibió el bautismo del Espíritu Santo | Desde que recibió el bautismo del Espíritu Santo en el Rancho la Trinidad de Atlixco, Puebla, el 18 de agosto de 1988, siempre ha sentido buscar el toque de su unción, y llevarla a donde quiera su Señor. | ||
Siendo promovido por el Rev. Otoniel Rentería, por elección, recibió los siguientes cargos a saber: | Siendo promovido por el Rev. Otoniel Rentería, por elección, recibió los siguientes cargos a saber: |
ediciones