Diferencia entre revisiones de «8a Guadalajara, Jalisco»

8405 bytes añadidos ,  16:58 7 jun 2013
Línea 208: Línea 208:


===Conflictos internos===
===Conflictos internos===
====Pastorado José Ponce====
La historia del comportamiento de la Octava Iglesia de Guadalajara a través de los años ha sido muy variable durante el transcurso de los años. Cuando estuvo el hermano José Ponce  fungiendo como encargado de la Obra Misionera dependiente de la Tercera Iglesia que pastoreaba el hermano Nicolás Herrera, se puede decir que tuvo éxito debido a que se estaba cumpliendo con el propósito con el que se había establecido el cual era primordialmente evitar que invadieran el terreno por parte de los vecinos de comunidad. Sin embargo, por causa del número de personas que se reunían en la misión aunado a la buena labor que desempeñó el hermano José Ponce en el liderazgo en el lapso de de misión. El hermano Nicolás Herrera determinaría en conjunto con la aprobación del Obispo del Distrito  que se le constituyera Iglesia.  Pero a partir de ese momento que se le unge como Pastor al hermano José Ponce es cuando iniciaría una serie de conflictos en la recién llamada Iglesia de gran magnitud como la división de los hermanos. Que trajeron como resultado la formación dos grupos y esta fue unos de los hechos que derivarían en la sustitución del hermano del pastorado. Aunado también con el suceso tan inesperado del cambio de su actitud y conducta, en que al otorgársela la autonomía. No se tuvo la prosperidad que se esperaba ni mantuvo el ritmo en el que se venía desenvolviendo cuando era misión. Por estas circunstancias  la Iglesia cayó en condiciones en las que ya no se podía sostener por sí misma .Aunque el hermano José Ponce pudo haber intervenido en la solución de estos conflictos, él  no actuó como mediador de las partes para resolver la situación. Sino que se puso a favor de de sus familiares y del  grupo que lo apoyaba; y por consiguiente, se pondría en contra del otro grupo al cual tuvo que resistir provocando con esta serios daños en los hermanos y algunos irreparables.  
La historia del comportamiento de la Octava Iglesia de Guadalajara a través de los años ha sido muy variable durante el transcurso de los años. Cuando estuvo el hermano José Ponce  fungiendo como encargado de la Obra Misionera dependiente de la Tercera Iglesia que pastoreaba el hermano Nicolás Herrera, se puede decir que tuvo éxito debido a que se estaba cumpliendo con el propósito con el que se había establecido el cual era primordialmente evitar que invadieran el terreno por parte de los vecinos de comunidad. Sin embargo, por causa del número de personas que se reunían en la misión aunado a la buena labor que desempeñó el hermano José Ponce en el liderazgo en el lapso de de misión. El hermano Nicolás Herrera determinaría en conjunto con la aprobación del Obispo del Distrito  que se le constituyera Iglesia.  Pero a partir de ese momento que se le unge como Pastor al hermano José Ponce es cuando iniciaría una serie de conflictos en la recién llamada Iglesia de gran magnitud como la división de los hermanos. Que trajeron como resultado la formación dos grupos y esta fue unos de los hechos que derivarían en la sustitución del hermano del pastorado. Aunado también con el suceso tan inesperado del cambio de su actitud y conducta, en que al otorgársela la autonomía. No se tuvo la prosperidad que se esperaba ni mantuvo el ritmo en el que se venía desenvolviendo cuando era misión. Por estas circunstancias  la Iglesia cayó en condiciones en las que ya no se podía sostener por sí misma .Aunque el hermano José Ponce pudo haber intervenido en la solución de estos conflictos, él  no actuó como mediador de las partes para resolver la situación. Sino que se puso a favor de de sus familiares y del  grupo que lo apoyaba; y por consiguiente, se pondría en contra del otro grupo al cual tuvo que resistir provocando con esta serios daños en los hermanos y algunos irreparables.  


Línea 213: Línea 215:
Los sucesos que se llevaron a cabo en el entorno de la Octava Iglesia de Guadalajara fueron de tal magnitud que llegaron hasta el Obispo Presidente al quien le hicieron llegar cartas, reclamos  y acusaciones fuertes provenientes del grupo que apoyaba al hermano José Ponce. Las cartas en las cuales se enviaron documentos y con una lista de nombres de hermanos que firmaron en  acuerdo de los señalamientos y acusaciones que en las cartas se describían.
Los sucesos que se llevaron a cabo en el entorno de la Octava Iglesia de Guadalajara fueron de tal magnitud que llegaron hasta el Obispo Presidente al quien le hicieron llegar cartas, reclamos  y acusaciones fuertes provenientes del grupo que apoyaba al hermano José Ponce. Las cartas en las cuales se enviaron documentos y con una lista de nombres de hermanos que firmaron en  acuerdo de los señalamientos y acusaciones que en las cartas se describían.


Desde el año 1995, después  que se iniciara la Misión, la cual estuvo funcionando de esta manera por cerca de dos años y más tarde se convertiría en Octava Iglesia. El hermano José Ponce quien se fuera de encargado del grupo de hermanos de la misión, y al que después de que se le diera el nombramiento de Pastor de la Octava Iglesia de Guadalajara había estado consolidándose la misión por causa los cultos y campañas que se celebraran y Dios estaba bendiciendo su obra.
En el liderazgo de la misión el hermano José Ponce y su familia siempre mostraron un comportamiento a la altura y se desenvolvían cumpliendo con sus responsabilidades también manera correcta Así empezaron a crear y establecer su liderazgo sólido dentro de la Obra Misionera. Fue hasta 1998 que el hermano Nicolás Herrera entregaría la misión al distrito y retiraría su pastorado de ella para dar lugar a la fundación de la Octava Iglesia de Guadalajara en donde quedaría de Pastor el hermano José Ponce. Al principio las cosas marcharon bien, pero repentinamente comenzaron a surgir situaciones entre los hermanos,  de las cuales el hermano Nicolás Herrera se enteraría a través de los hermanos que se regresaron a la Tercera Iglesia y de otros más que se fueron a Estados Unidos quienes en su momento le comunicaron de las inconformidades, sus tristezas y problemas que habían tenido por causa de la presuntos malos manejos que se estaban haciendo con el tesoro de la Iglesia. Esto debido a que no se habían estado rindiendo cuentas y tampoco existía la transparencia con la que anteriormente se  había estado administrando el tesoro. Por mencionar algunos de los señalamientos que se decían, los hermanos apuntaban que desde que un familiar había tomado el control del tesoro de la iglesia habían comenzado a surgir esta falta de claridad en la administración de los recursos. Además, también señalaron que el liderazgo de la Iglesia había sido acaparado por toda la familia, y no sólo eso sino que tomaron una actitud negativa hacia los hermanos que expresaron el deseo de integrar parte del  liderazgo teniendo parte en algún ministerio de las diferentes áreas de la iglesia tales como la iniciación de cultos, alabanza, predicaciones a los cuales les fueron negadas todas las posibilidades. Por lo tanto, la sumatoria de estas negativas hacia los hermanos, de brindarles el permiso y la libertad para desarrollarse participando en el liderazgo generó una serie de conflictos dentro de la Iglesia.
Estos fueron unos de los factores por las cuales muchos se regresaron bastante lastimados a la Tercera Iglesia y que no pudieron soportar tal situación se perdieron volviéndose al mundo. Quedando una minoría de hermanos que permanecieron y que continuarían congregándose en la Iglesia que serían aproximadamente unos veinticinco hermanos. Hubo otras circunstancias que  dieron pie a que el grupo original de setenta y seis hermanos que formaron la Obra Misionera no se preservara .Mientras el hermano José Ponce estaba como ministro dependiente de la Tercera Iglesia hizo un buen trabajo, en la administración del tesoro siempre hubo la honestidad y transparencia que se requería,  y al momento de hacer las auditorías correspondientes a los cortes de caja y la entrega de porcentajes  había claridad en las cuentas.
Hubo también otro motivo que fue fundamental que se generara todo este tipo conflictos dentro de la Octava Iglesia. El hecho de haber empezado como Obra Misionera con únicamente un líder principal el cual era el hermano José Ponce y que era el único ministro sin ningún colaborador; es decir, no había otro ministro, ni diácono, ni se contaba con hermanos que tuvieran cierto peso de liderazgo de quienes se pudiera también tomar parte en las decisiones y en la forma de trabajar con los hermanos de las iglesia y las personas que asistían de visita a la iglesia. Según el punto de vista y opinión del hermano Nicolás Herrera, esto fue clave del problema para la ola se inconformidades que se desataría después de haber entregado la misión.
Uno de los casos en específico de los hermanos a quienes se les negó la toda posibilidad de tener  participación en el liderazgo de la iglesia; y que se menciona fue el caso del hermano Jorge Rosas que tenía el deseo de ser ministro; y viendo la oportunidad de desarrollarse en la Octava. Por tal circunstancia tomaría la iniciativa de irse a apoyar al hermano José Ponce en la misión y después que fue constituida Iglesia es cuando iniciaron las diferencias. Al habérsele negado la oportunidad de participar y ver frustrado sus planes en la iglesia fue hasta entonces que decidiría regresarse a la Tercera Iglesia y continuar con su desarrollo hacia el ministerio. Este es uno de los ejemplos de otros tantos hermanos que volverían a la congregarse con el hermano Nicolás Herrera.
Durante el período que el hermano José Ponce estuvo de Pastor en la Octava Iglesia no se establecieron otros líderes, directores de fraternidad y demás cargos que requiere una iglesia. Tampoco se ordenaron diáconos ó  ministros. Ni aún realizaron cursos ó talleres para invitar a los miembros a capacitarse para ejercer y ser parte del liderazgo en la Iglesia. Solamente él como Pastor y su familia estuvieron a cargo del liderazgo.
Con el tiempo y como consecuencia de muchos problemas y pleitos entre los hermanos y la familia pastoral en la Octava Iglesia de Guadalajara la membrecía de la Iglesia quedó muy deteriorada por toda esta serie de acontecimientos que tuvieron lugar. Por esta razón, muchos hermanos se vieron muy lastimados por lo que la mayoría de los hermanos se apartaron de la Iglesia unos yéndose de nuevo al mundo, otros que optaron por ya no congregarse y otro más se regresaron la Tercera Iglesia y el resto que se quedó era cerca de veinticinco hermanos. Hechos de los cuales le informaron al hermano Nicolás Herrera en los que él ya no quiso intervenir, porque el ya había entregado la Iglesia al Distrito y había estado manteniéndose al margen de las circunstancias que rodeaban a la Octava Iglesia.
En el tiempo que el hermano José Ponce estuvo pastoreando una vez que se convirtió en Octava Iglesia, no hubo proyectos de edificación o ampliación en los terrenos de las Iglesia y por parte del hermano Nicolás Herrera se reservó de hacerle observaciones al hermano José Ponce por el motivo de que el hermano era muy celoso en su forma de actuar y nunca permitió que nadie más interviniera en la toma de decisiones, en la manera de pastorear y administrar los asuntos referentes la iglesia.
Los sucesos que acontecieron durante el Pastorado del hermano José Ponce según mencionan fueron totalmente inesperados. Porque debido al trabajo desarrollado en la Tercera Iglesia  se tenía la firme convicción que el hermano José Ponce haría un buen trabajo y de manera grata. Hechos por los cuales nunca se imaginaría que más tarde, el hermano José Ponce cambiaría su repentinamente su actitud al momento en que se le dejaría sólo, siendo ahora el Pastor y que recaería sobre él toda la responsabilidad de la congregación de la Octava Iglesia.  Al momento que se le entregara la Iglesia al Distrito de parte del hermano Nicolás Herrera. Sucedería un cambio radical algo pasaría en el hermano José Ponce. Quizás por su manera de ser,  tal vez de alguna forma impulsado por su familia o quizás la combinación de ambas cosas pudieron haber dado lugar que tomara esta conducta tan inesperada. De estos asuntos también llegarían a oídos del hermano Nicolás Herrera como en ocasiones anteriores siempre decidiría por mantenerse al margen. No procurando en ninguna indagar de los hechos, personas o circunstancias intervenían Octava Iglesia. Pues consideró que eran situaciones que no eran su interés. Pero lo cierto es que la conducta y actitud del hermano José Ponce y su familia  cambiaron, volviéndose muy celosos de los asuntos y administración dentro de la Iglesia, sintiéndose con el derecho de ser únicamente ellos los que tuvieran el liderazgo y participaciones en la iglesia lo que generó el descontento de los hermanos y para otros heridas que los llevarían a tomar decisiones desafortunadas.
====Pastorado Adalberto Uzárraga====
====Pastorado Román Lira Rodríguez====


===Diferencias entre congregaciones===
===Diferencias entre congregaciones===
435

ediciones