Diferencia entre revisiones de «8a Guadalajara, Jalisco»

1976 bytes añadidos ,  13:26 7 jun 2013
Línea 117: Línea 117:


===Román Lira===
===Román Lira===
En el 2005 el hermano Nicolás Herrera, estaba como Obispo de Distrito, y comisionaría a hermano Luis Bernal para que hiciera el cambio pastoral. En tal sucesión, entregaría la Octava Iglesia el hermano Adalberto Uzárraga para recibirlo el hermano Román Lira. El hermano Román Lira tomaría las riendas de la Octava Iglesia en compañía de su familia; esposa Esther Mancilla y algunos de sus hijos. Una vez establecidos como familia pastoral, empezaron a trabajar de la misma forma que se había estado llevando en trabajo con el hermano Adalberto Uzárraga con el mismo equipo de alabanza, que había estado desde el hermano José Ponce y tal como en  la ocasión anterior las cosas empezaron de buena manera  pero en el transcursos de los días empezaron a verse las primeras señales de oposición, de parte de mismo grupo de personas que habían causado muchos conflictos anteriormente. Este mismo grupo de personas empezaron a levantar falsos testimonios en contra del hermano Román Lira y a llevar a cabo una serie de acciones que llevaron a una nueva confrontación dentro de la Iglesia en donde un grupo apoyaba al Pastor y el otro en contra del Pastor. Debido a esto, la congregación de la Iglesia continuaría siendo la más afectada y como resultado de la constantes problemáticas  quedaron muy pocos hermanos. Pero, a pesar de los conflictos, el trabajo de la Iglesia no se detuvo por estos motivos y el hermano empezó a formar un equipo de trabajo como se lo había sugerido el hermano Nicolás Herrera y empezaría a forma células que estaba teniendo buenos resultados. Los hermanos continuaron haciendo la obra de Dios, salían grupos de hermanos a evangelizar llevando la palabra de Dios en las zonas aledañas a la Iglesia tales como San Gaspar, la colonia Jalisco y alrededores de las cuales se bautizaron algunas personas y comenzaron formaron parte  la congregación que en ese tiempo eran pocos en número alrededor de unos treinta y cinco.
Esto dio pie a la llegada del hermano Román Lira, quien anteriormente ya había pertenecido al Distrito de Guadalajara muchos años atrás, pero que se había ido vivir a Tamaulipas cerca de Nuevo Laredo; y estaba trabajando en aquel lugar. De alguna manera se puso en contacto con el hermano Luis Bernal Obispo del Distrito, el cual le ofreció la Octava Iglesia y se vendría a ocupar el cargo de Pastor. Determinación a la que el hermano Nicolás Herrera le hizo una observación al Obispo del Distrito el hermano Luis Bernal que la decisión que había tomado no era lo más conveniente para el  hermano Román Lira. Puesto que se vendría de muy lejos a una Octava Iglesia envuelta en medio de una gran problemática y lejos de ser una bendición y un privilegio para el hermano; sería un sufrimiento. Por razón de las circunstancias en las que se encontraba la tan decaída iglesia. Misma que en ese tiempo estaba muy apartada de lo que pudiera llamar iglesia.  El hermano Román Lira empezó a tener éxito porque al principio; tal vez por el desconocimiento parcial de la situación que se estaba viviendo con los hermanos de la Iglesia comenzó a trabajar con la gente problemática, gente que había sido dañada a causa de conflictos internos. Al darse cuenta el hermano Nicolás Herrera de las personas que estaban  apoyándolo y de la forma en la que estaba trabajando el hermano, habla con él; y le expresa un comentario bastante preciso mencionándole lo siguiente; si yo fuera el pastor de la Octava Iglesia, no procedería de esa manera como el entretenerse con gente que había sido parte causante de la problemática de la Iglesia. Sino que tomaría gente nueva para empezar a trabajar y formaría un nuevo grupo de trabajo. A lo que el hermano Román Lira estuvo de acuerdo considerando y comentando que era un sabio consejo. Entonces, fue de esta manera fue como inició a trabajar con nuevos hermanos  y formaría su equipo de trabajo;  el hermano estaba teniendo éxito en poco tiempo. Había ya integrado dos ó tres células con buen número de concurrentes, y a pesar que continuaba con un grupo de gente que se oponía a su Pastorado; y que le causaron bastantes dificultades el hermano estaba saliendo adelante con su equipo de trabajo. Cuando lo se tomó la decisión de cambiarlo a Chapala y enviarían a otro hermano que lo relevara en el cargo.
Esto dio pie a la llegada del hermano Román Lira, quien anteriormente ya había pertenecido al Distrito de Guadalajara muchos años atrás, pero que se había ido vivir a Tamaulipas cerca de Nuevo Laredo; y estaba trabajando en aquel lugar. De alguna manera se puso en contacto con el hermano Luis Bernal Obispo del Distrito, el cual le ofreció la Octava Iglesia y se vendría a ocupar el cargo de Pastor. Determinación a la que el hermano Nicolás Herrera le hizo una observación al Obispo del Distrito el hermano Luis Bernal que la decisión que había tomado no era lo más conveniente para el  hermano Román Lira. Puesto que se vendría de muy lejos a una Octava Iglesia envuelta en medio de una gran problemática y lejos de ser una bendición y un privilegio para el hermano; sería un sufrimiento. Por razón de las circunstancias en las que se encontraba la tan decaída iglesia. Misma que en ese tiempo estaba muy apartada de lo que pudiera llamar iglesia.  El hermano Román Lira empezó a tener éxito porque al principio; tal vez por el desconocimiento parcial de la situación que se estaba viviendo con los hermanos de la Iglesia comenzó a trabajar con la gente problemática, gente que había sido dañada a causa de conflictos internos. Al darse cuenta el hermano Nicolás Herrera de las personas que estaban  apoyándolo y de la forma en la que estaba trabajando el hermano, habla con él; y le expresa un comentario bastante preciso mencionándole lo siguiente; si yo fuera el pastor de la Octava Iglesia, no procedería de esa manera como el entretenerse con gente que había sido parte causante de la problemática de la Iglesia. Sino que tomaría gente nueva para empezar a trabajar y formaría un nuevo grupo de trabajo. A lo que el hermano Román Lira estuvo de acuerdo considerando y comentando que era un sabio consejo. Entonces, fue de esta manera fue como inició a trabajar con nuevos hermanos  y formaría su equipo de trabajo;  el hermano estaba teniendo éxito en poco tiempo. Había ya integrado dos ó tres células con buen número de concurrentes, y a pesar que continuaba con un grupo de gente que se oponía a su Pastorado; y que le causaron bastantes dificultades el hermano estaba saliendo adelante con su equipo de trabajo. Cuando lo se tomó la decisión de cambiarlo a Chapala y enviarían a otro hermano que lo relevara en el cargo.
Durante el lapso de tiempo que estuvo como Obra Misionera dependiente  el hermano Nicolás Herrera; se había ido un grupo de alabanza, hermanos que iniciaban, predicaban y liderados por el hermano José Ponce. Mientras que el hermano Nicolás Herrera supervisaba la administración del tesoro y la misión. De tal manera que estuvieran abiertas las puertas para los hermanos quienes tuvieran interés en participar en el ministerio y estar ejerciendo en algún liderazgo dentro de la Iglesia y que se también se les permitía participar sin haber exclusividad ni privilegios especiales para nadie  todo se trataba de llevar de forma equitativa y con las mismas posibilidades para todos los hermanos. Además, nunca hubo quejas de que a algún hermano se les negara la oportunidad de cantar, de tocar ó de predicar pero al momento en que tomara la autoridad pastoral al hermano José Ponce y se le diera la autonomía de Iglesia, se dejaría de hacer esta práctica y con ello cerrando el círculo solo a las familiares.
Durante el lapso de tiempo que estuvo como Obra Misionera dependiente  el hermano Nicolás Herrera; se había ido un grupo de alabanza, hermanos que iniciaban, predicaban y liderados por el hermano José Ponce. Mientras que el hermano Nicolás Herrera supervisaba la administración del tesoro y la misión. De tal manera que estuvieran abiertas las puertas para los hermanos quienes tuvieran interés en participar en el ministerio y estar ejerciendo en algún liderazgo dentro de la Iglesia y que se también se les permitía participar sin haber exclusividad ni privilegios especiales para nadie  todo se trataba de llevar de forma equitativa y con las mismas posibilidades para todos los hermanos. Además, nunca hubo quejas de que a algún hermano se les negara la oportunidad de cantar, de tocar ó de predicar pero al momento en que tomara la autoridad pastoral al hermano José Ponce y se le diera la autonomía de Iglesia, se dejaría de hacer esta práctica y con ello cerrando el círculo solo a las familiares.
435

ediciones