Diferencia entre revisiones de «8a Guadalajara, Jalisco»

551 bytes añadidos ,  18:14 3 jun 2013
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:
Es necesario mencionarles a los lectores y críticos acerca de este trabajo de investigación histórica, el cual que tal vez difiera de alguna manera de sus conceptos,  creencias, conocimiento y experiencias referentes a la formación de la Octava Iglesia de Guadalajara la intención de este material es exponer solamente el aspecto histórico  evitando entrar en polémicas y el  dar por sentado que este es un material definitivo que comprende toda la verdad, la totalidad de los acontecimientos y personas que influyeron directa o indirectamente en los albores y el devenir  de la Octava Iglesia.
Es necesario mencionarles a los lectores y críticos acerca de este trabajo de investigación histórica, el cual que tal vez difiera de alguna manera de sus conceptos,  creencias, conocimiento y experiencias referentes a la formación de la Octava Iglesia de Guadalajara la intención de este material es exponer solamente el aspecto histórico  evitando entrar en polémicas y el  dar por sentado que este es un material definitivo que comprende toda la verdad, la totalidad de los acontecimientos y personas que influyeron directa o indirectamente en los albores y el devenir  de la Octava Iglesia.


Este material fue realizado gracias a nuestro Señor y Salvador Jesucristo que en su amor y misericordia me permitió el tiempo, la salud, las palabras y todos los recursos necesarios para poder elaborar las investigaciones, entrevistas y la recopilación de documentos de texto, gráficos y multimedia concernientes a las historia de la iglesia. Los cuales fueron facilitados gracias a la cooperación de los hermanos de la iglesia a quienes les doy mi más sincero agradecimiento por su atención y  cooperación para este proyecto. Dentro de los cuales quisiera mencionar especialmente al hermano Nicolás Herrera Ríos Pastor de la Tercera Iglesia de Guadalajara, Jalisco quien amablemente me recibió mostrando en todo momento  gran disposición,  colaboración y brindándome información muy valiosa misma que fue el punto de partida para la realización de este trabajo.
Este material fue realizado gracias a nuestro [http://www.iafcj.org/index.php?uri=iafcj&pag=doctrina#jesucristo Señor y Salvador Jesucristo] que en su amor y misericordia me permitió el tiempo, la salud, las palabras y todos los recursos necesarios para poder elaborar las investigaciones, entrevistas y la recopilación de documentos de texto, gráficos y multimedia concernientes a las historia de la iglesia. Los cuales fueron facilitados gracias a la cooperación de los hermanos de la iglesia a quienes les doy mi más sincero agradecimiento por su atención y  cooperación para este proyecto. Dentro de los cuales quisiera mencionar especialmente al hermano [http://www.iafcj.org/index.php?uri=iafcj&pag=patriarcas&pag2=nherrera Nicolás Herrera Ríos] Pastor de la [[http://wikihistoria.iafcj.org/3a_Guadalajara,_Jalisco Tercera Iglesia de Guadalajara Jalisco]] quien amablemente me recibió mostrando en todo momento  gran disposición,  colaboración y brindándome información muy valiosa misma que fue el punto de partida para la realización de este trabajo.


A todos los colaboradores y  lectores  les doy gracias y que Dios los bendiga.
A todos los colaboradores y  lectores  les doy gracias y que Dios los bendiga.
Línea 20: Línea 20:
La historia tiene como finalidad el estudio del pasado de la humidad, narrando a través de periodos de tiempo la serie de eventos que se desarrollaron, involucrando lugares y personajes contemporáneos, siendo fieles a los hechos y describiéndolos de manera objetiva. Asimismo, por medio de este material se pretende hacer una exposición de los  sucesos, ubicaciones y personas que tuvieron participación en el surgimiento de la Octava Iglesia de Guadalajara; para esto es necesario hacer un recorrido a los  acontecimientos previos, el entorno político,  social internacional, nacional y local, a fin establecer una figura expositiva y panorámica de la historia.
La historia tiene como finalidad el estudio del pasado de la humidad, narrando a través de periodos de tiempo la serie de eventos que se desarrollaron, involucrando lugares y personajes contemporáneos, siendo fieles a los hechos y describiéndolos de manera objetiva. Asimismo, por medio de este material se pretende hacer una exposición de los  sucesos, ubicaciones y personas que tuvieron participación en el surgimiento de la Octava Iglesia de Guadalajara; para esto es necesario hacer un recorrido a los  acontecimientos previos, el entorno político,  social internacional, nacional y local, a fin establecer una figura expositiva y panorámica de la historia.


Empezando desde los años de 1960s tiempos en los que el mundo pasaba nuevamente una transición con posibilidades de sobrevenir un conflicto entre dos grandes potencias, guerras y diversos acontecimientos de violencia en los entornos políticos México continua con un gobierno federal priísta desde 1928 época donde las políticas represivas con cortes de dictadura de parte del ejecutivo federal en turno promovieron a la sociedad  realizar manifestaciones en su mayoría compuesta por estudiantes a la que el gobierno como medida disolutiva tomó represalias que culminaron con una de las más grandes tragedias  en la vida social y estudiantil.
Empezando desde los años de [http://es.wikipedia.org/wiki/1960s 1960s] tiempos en los que el mundo pasaba nuevamente una transición con posibilidades de sobrevenir un conflicto entre dos grandes potencias, guerras y diversos acontecimientos de violencia en los entornos políticos [http://es.wikipedia.org/wiki/Mexico México] continua con un gobierno federal priísta desde 1928 época donde las políticas represivas con cortes de dictadura de parte del ejecutivo federal en turno promovieron a la sociedad  realizar manifestaciones en su mayoría compuesta por estudiantes a la que el gobierno como medida disolutiva tomó represalias que culminaron con una de las más grandes tragedias  en la vida social y estudiantil.


  A comienzos de los años 1970s empieza una década precedida de las olimpiadas. Se llevan a cabo elecciones presidenciales ganando nuevamente la derecha y así con esto, manteniendo otro sexenio mas los destinos del país y que continuarían con las mismas políticas represivas contra toda oposición en las que se repetiría la tragedia ocurrida años antes con el gobierno anterior y no solo esto sino que la economía se vería impactada por una de crisis que dieron origen a diversos actos violentos en todo el  país. Entrados la década de las 1980s  se conservaba la hegemonía priista en la Presidencia de la República aunque los errores que habían heredados de periodos anteriores y un país sumergido en crisis económica, social y política el presidente electo en los comicios de 1976 pronuncia un discurso el cual le hizo recobrar la confianza y la esperanza pero sobre todo la recuperación de la credibilidad muy deteriorada como consecuencia de las políticas erradas de sus predecesores y la incapacidad del gobierno para brindar soluciones.
  A comienzos de los años [http://es.wikipedia.org/wiki/1970s 1970s] empieza una década precedida de las olimpiadas. Se llevan a cabo elecciones presidenciales ganando nuevamente la derecha y así con esto, manteniendo otro sexenio mas los destinos del país y que continuarían con las mismas políticas represivas contra toda oposición en las que se repetiría la tragedia ocurrida años antes con el gobierno anterior y no solo esto sino que la economía se vería impactada por una de crisis que dieron origen a diversos actos violentos en todo el  país. Entrados la década de las [[http://es.wikipedia.org/wiki/1980s 1980s] se conservaba la hegemonía priista en la Presidencia de la República aunque los errores que habían heredados de periodos anteriores y un país sumergido en crisis económica, social y política el presidente electo en los comicios de [http://es.wikipedia.org/wiki/1976 1976] pronuncia un discurso el cual le hizo recobrar la confianza y la esperanza pero sobre todo la recuperación de la credibilidad muy deteriorada como consecuencia de las políticas erradas de sus predecesores y la incapacidad del gobierno para brindar soluciones.


Hacia el año 1981 la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en el Distrito de Guadalajara empieza a tener un crecimiento causado por un avivamiento del Espíritu Santo y es en Tercera Iglesia de Guadalajara que empieza a surgir la necesidad de contar con un espacio más amplio ya que su había vuelto insuficientes las instalaciones actuales y el Pastor de la Iglesia teniendo una visión clara de los requerimientos se da a la tarea de buscar un lugar donde trasladar la Iglesia y habiendo la posibilidad de por parte del gobierno el hermano expone el proyecto de reubicación a los miembros de su congregación quienes integraron un grupo con el cual de manera conjunta llegarían a adquirir el terreno en donde sería edificado el templo. Los inicios de la construcción del templo fueron puestos en marcha por otra motivo distinto al que se tenía planeado originalmente. Debido a la necesidad de que en ese tiempo se suscitó por la falta de pastores en el Distrito de Guadalajara se determinó en establecer un seminario en donde se capacitaran hermanos para establecerlos como Pastores y mandarlos a las congregaciones que estaban surgiendo por causa de la multiplicación de la iglesia este fue uno de los usos que se le darían a las instalaciones. Desde panadería, paletería, tienda de abarrote, casa habitación pasando por eventos de campañas de sanidad, campañas de evangelismo y diversos eventos se llevaron a cabo son parte de la historia de Octava Iglesia de Guadalajara y de la congregación.  
Hacia el año [http://es.wikipedia.org/wiki/1981 1981] la [http://www.iafcj.org Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús] en el [[http://wikihistoria.iafcj.org/Distrito_Guadalajara Distrito de Guadalajara]] empieza a tener un crecimiento causado por un avivamiento del Espíritu Santo y es en Tercera Iglesia de Guadalajara que empieza a surgir la necesidad de contar con un espacio más amplio ya que su había vuelto insuficientes las instalaciones actuales y el Pastor de la Iglesia teniendo una visión clara de los requerimientos se da a la tarea de buscar un lugar donde trasladar la Iglesia y habiendo la posibilidad de por parte del gobierno el hermano expone el proyecto de reubicación a los miembros de su congregación quienes integraron un grupo con el cual de manera conjunta llegarían a adquirir el terreno en donde sería edificado el templo. Los inicios de la construcción del templo fueron puestos en marcha por otra motivo distinto al que se tenía planeado originalmente. Debido a la necesidad de que en ese tiempo se suscitó por la falta de pastores en el [[http://wikihistoria.iafcj.org/Distrito_Guadalajara Distrito de Guadalajara]] se determinó en establecer un seminario en donde se capacitaran hermanos para establecerlos como Pastores y mandarlos a las congregaciones que estaban surgiendo por causa de la multiplicación de la iglesia este fue uno de los usos que se le darían a las instalaciones. Desde panadería, paletería, tienda de abarrote, casa habitación pasando por eventos de campañas de sanidad, campañas de evangelismo y diversos eventos se llevaron a cabo son parte de la historia de Octava Iglesia de Guadalajara y de la congregación.  


La paz mundial se ve seriamente amenazada para los 1980 en donde continúa la tensión en el mundo entero  debido a la Guerra Fría por las dos mayores potencias internacionales que su tecnología bélica militar contaban con armamento nuclear.  Durante ese periodo hubo atentados terroristas en Europa y América Latina, conflictos bélicos, sequía y constantes guerras internas en África habían sumergido al continente en una escasez alimentaria que pronto se convertiría en la hambruna más grave sufrida de la era moderna del continente. Mientras que en México como resultado de los inadecuados manejos de los recursos y política económica se entra en una nueva crisis inflacionaria y además para 1985 ocurriría un terremoto que sacudiría la Ciudad de México ocasionando grandes pérdidas humanas y económicas. En Jalisco se avanzaba en el área de la salud pública y la infraestructura de del estado y zona metropolitana. La construcción del templo empezaría para el año de 1986 y se adecuaron las instalaciones para tener un seminario de capacitación.
La paz mundial se ve seriamente amenazada para los 1980 en donde continúa la tensión en el mundo entero  debido a la Guerra Fría por las dos mayores potencias internacionales que su tecnología bélica militar contaban con armamento nuclear.  Durante ese periodo hubo atentados terroristas en Europa y América Latina, conflictos bélicos, sequía y constantes guerras internas en África habían sumergido al continente en una escasez alimentaria que pronto se convertiría en la hambruna más grave sufrida de la era moderna del continente. Mientras que en México como resultado de los inadecuados manejos de los recursos y política económica se entra en una nueva crisis inflacionaria y además para 1985 ocurriría un terremoto que sacudiría la Ciudad de México ocasionando grandes pérdidas humanas y económicas. En Jalisco se avanzaba en el área de la salud pública y la infraestructura de del estado y zona metropolitana. La construcción del templo empezaría para el año de 1986 y se adecuaron las instalaciones para tener un seminario de capacitación.
435

ediciones