IGLESIA APOSTÓLICA DE ZAPOTILLO MOCORITO SINALOA

Logo cih.png Este artículo es una página a formatear; puedes ayudar a mejorar su estilo, su formato o agregando enlaces a otros artículos.

Véase también: Sintaxis, formato y los videos de ayuda.


Según versiones, este ejido se formó a principios de los años 60, con la llegada de personas de diversas regiones, principalmente de la sierra de Badiraguato, y otras de Salvador Alvarado y Mocorito. Entre los lugares de origen se mencionan Dos Arroyos, Otatillos, Batacomito, Tegoripa, Caitime y Terreros.

Pioneros

Entre los nuevos residentes llegaron familias cristianas, quienes fueron los primeros hermanos en establecerse aquí. El grupo inicial, formado aproximadamente en 1962, incluyó a:

  • Esteban Medina Pacheco y su esposa Trinidad Vázquez
  • Vidal Bueno León y su esposa Eliboria Ovalles

Estos fueron los primeros, después llegaron:

  • Cruz Ortiz y su esposa Rita Aguilar
  • Mariano Medina y su esposa Eulogia Quiroa
  • Isiderio Quiroa
  • Rosario Pacheco y su esposa Manuela Inzunza
  • Rodrigo Bueno Bueno y su esposa Apolonia Ramírez Quiroa
  • Los padres del hermano Rodrigo Bueno: Dimas Bueno y su esposa Fermina Bueno
  • Narciso Soto y Espiridiona Saavedra

En total, este grupo inicial sumaba aproximadamente 17 hermanos.

Al principio, el hermano Rosario Pacheco, quien vivía en Terreros, se encargaba de visitar y realizar un culto en cada uno de los siguientes lugares: Rancho Viejo de la Laguna, Gato de Lara, Positos, Zapotillo y San José, cerrando en este último la gira semanal. Se desplazaba en bicicleta y, en ocasiones, a pie. También el hermano Francisco Uriarte visitó este lugar en varias ocasiones, viniendo desde Guamúchil (aproximadamente 70 km) en bicicleta con su esposa en la parrilla.

Organización

Después de 1965, se instaló como pastor oficial al hermano Antonio Quiroa, quien estuvo al frente durante dos años. Él realizaba los cultos en una casa de terrado de dos naves: una funcionaba como casa pastoral y la otra como lugar de reuniones y cultos.

En 1967, el hermano Antonio Quiroa entregó la iglesia al hermano Guadalupe Medina. El hermano Antonio fue enviado a Angostura, donde permaneció tres años. Posteriormente, lo enviaron a Estación Naranjo, pero se rehusó y se dividió de la iglesia en 1970, siguiendo la enseñanza de un hombre llamado William Branham, a quien ellos denominaban "el profeta Elías". Esta situación causó un gran daño a la naciente iglesia de Zapotillo, ya que algunos, confundidos y desorientados, también se dividieron. Sin embargo, la iglesia siguió adelante.

Durante el periodo del hermano Guadalupe Medina, hubo muchos bautismos. De 1973 a 1974 se experimentó un gran avivamiento y profecía que, al final, confundió a muchos, desviándose y rebelándose contra las autoridades. Esto ocasionó una de las divisiones más grandes que ha tenido la iglesia, formando la "Iglesia Espiritual Cristiana Universal". Quienes discutían que el Señor les hablaba por medio de unas profetisas. Los líderes principales fueron Gerardo Gaxiola, José María Camacho y Ángel Algandar. A pesar de todo esto, la iglesia continuó avanzando.

A finales de 1967, dos familias cristianas llegaron a Rancho Viejo: la familia Fierro Corral y Navarrete Corral, procedentes de Alisos y Tepaca, Badiraguato. En ese mismo año, un poco antes de su llegada, se había bautizado un matrimonio: Gilberto Gastélum Rocha (1 de mayo) y su esposa Silvia Ruelas López (24 de junio) en La Guamuchilera, donde ellos se congregaban. Las familias recién llegadas caminaban a pie a Zapotillo, atravesando zonas con coyotes y en verano. En ese momento, Arcadio Fierro, quien escribe este relato, aún no estaba bautizado, al igual que sus hermanos Benito, Nemesio, Gregorio y María Magdalena Fierro Corral. Sus padres, Santiago Fierro Covarrubia y Paula Corral Ponce, y sus hermanas Francisca y Martina Fierro Corral sí lo estaban. De la familia Navarrete Corral, Petra Corral y María Navarrete ya estaban bautizadas, y faltaban seis más.

Como estas familias ya asistían a Zapotillo, pronto se les unió la familia Gastélum Ruelas con su respectiva carta de traslado. El 24 de diciembre se bautizó la madre del hermano Gilberto, la hermana Jesús Rocha Angulo, en el Dique de Zapotillo. Después de esto, el hermano Guadalupe Medina comenzó a visitar Rancho Viejo, y poco después enviaron al hermano Alejandro Félix como primer pastor.

Espacios de Reunión

Cuando el hermano Guadalupe Medina recibió Zapotillo, se pensó en conseguir un lote para casa pastoral y templo. Lo lograron en menos de un día, con la ayuda del hermano Narciso Soto, comisariado ejidal en ese tiempo. El padre de Arcadio, Santiago Fierro, levantó un cuarto, y así el hermano Guadalupe Medina y su familia se fueron a vivir allí.

En entrevista con la hermana Teresa de Medina, esposa del hermano Guadalupe Medina (quien ya descansa en el Señor), ella comentó: "Algunas de las personas que se bautizaron en ese tiempo todavía viven y nos recuerdan con amor de Cristo. Fueron tiempos de mucha escasez, pero Dios siempre estuvo con nosotros, ya que la familia era grande, pero aun así Dios nos ayudó a salir adelante."

Durante el periodo del hermano Guadalupe Medina, se construyó la casa pastoral, el templo, los baños y se cercó el lote. También se visitó la comunidad de El Tecomate, cuyos habitantes posteriormente se congregaron en El Tigre, Potrero de los Sánchez.

En 1980, el hermano Guadalupe Medina entregó la iglesia a su hermano de fe y de sangre, Isabel Medina, quien continuó haciendo mejoras al templo y al lugar. Durante su periodo, la iglesia de Chinitos se independizó. Una particularidad es que estos dos periodos (Guadalupe y Isabel Medina) fueron los de mayor duración, 15 y 13 años respectivamente. En estos periodos, se bautizó mucha gente. Los cultos se realizaban por la noche, después de cenar, lo que permitía a quienes trabajaban todo el día asistir, y a las mujeres no tener la preocupación de preparar la cena después del culto. Esto generaba una gran asistencia de visitantes y, como resultado, muchos bautismos.



En el año de 1992 el hno Isabel Medina entrega la iglesia al hno Julio Villalba Araujo quien llego soltero su hna prici como le decíamos de cariño era quien vivía con el, con el hno Julio se estableció un horario de día, se impulso a la Escuela Bíblica Dominical con varios grupos y un registro de actividades para cada grupo construyéndose enramadas para cada grupo donde se pudieran reunir, el hno logro bautizar a un buen numero de personas.

En el año de 1994 el hno julio entrega la iglesia al hno Marcos Álvarez Olivas y su esposa Mª Elena López Gaxiola, en este periodo se añadieron dos recamaras a la casa pastoral solo falto el techo, se construyo completamente en obra negra un comedor, logra buen numero de bautismos, se continuo consolidando y teníamos cultos bien avivados.

En el año de 1998 el hno Marcos le entrega la iglesia al hno Alfonso Ignacio Díaz Zavala su esposa Luz Mª Vega, en su periodo se techaron las dos recamaras faltantes de la casa pastoral en su periodo hubo una fuerte ola de bendición donde Dios obro, se bautizaron varias personas las cuales hasta la fecha perseveran la iglesia, fue de gran bendición por que le pusimos mas empeño a la consagración y espiritualidad ya que el hno se tiene un fuerte interés en esta área.

En el año 2000 el hno Alfonso le entrega la iglesia al Hno Juan Manuel Pérez Aguilar, en su periodo se construyeron baños nuevos, bancas para el templo, ya que el hno trabaja el oficio de carpintería.

En el año de 2004 le entrego la iglesia al hno Sergio Alberto López Romo y su esposa Olga Lidia Mascareño Sosa, durante su periodo se implementa la Ruta SENDA , la ELL, y se organizaron algunas células de estudio y liderazgo. Se hicieron algunas mejoras al comedor enjarre, cristales y corriente 110 y 220 ala casa y comedor.

En marzo del 2007 le entrega la iglesia la hno German Gerardo Muñoz y su esposa Betsita Leal Medina, se continuo trabajando en lo evangelistico realizando la campaña de 40 Días Con Propósito que fue de gran bendición e impacto ala comunidad, quien escribe era líder en un grupo y asistían muchas visitas impacto a los corazones y personas asistentes y la vida de la iglesia por medio de nuevas enseñanzas en cuadernos y DVD, culminando con una marcha por todo el pueblo. Con esta campaña se fue preparando el terreno para ala complementación de lo que hoy conocemos como RCM, fue al hno Germán quien le toco dar los cursos sobre la implementación de este trabajo celular que es muy eficiente para el alcance ala comunidad, iniciamos con tres grupos donde se impartía la enseñanza fue de mucha edificación en las reuniones de alcance y las fiestas del amigo. Fue el periodo de transición ya que cambiamos de modelo evangelistico y de lugar de reunión. Durante este periodo se derribo el templo viejo ya que estaba en muy mal estado peligrando la vida de los que nos reuníamos se decide demolerlo y construir otro nuevo quien escribe presento un modelo diferente de templo que al ser presentado ante la comisión se aprobó y es el que se esta edificando actualmente. También se derribo un cuarto viejo de la antigua casa pastoral que también se encontraba en mal estado.

En Agosto del año de 2009 el hno Germán le entrego la iglesia al hno Rosario Gil Barraza y su esposa Rut Uriarte Olivas quien es el actual pastor en Zapotillo. A su llegada se inicio con el trabajo del nuevo templo la cimentación, hasta hoy esta en la dala de desplante ya se hecho el relleno. Seguimos con la RCM y Estamos orando todos los días por las mañanas en el comedor que por el momento nos sirve de templo ahí buscamos de Dios para que nos siga dando la victoria como desde el día en que inicio la obra en este lugar, sabemos que la obra es de el y con el somos mas que vencedores.

logra emprender el desafió de levantar lo que seria el nuevo templo de la iglesia Apostólica en Zapotillo,se dio la tarea de marcar las medidas junto con la ayuda del Hno Arcadio Fierro el templo fue marcado con las medidas de 12 mts de ancho por 21 mts de largo,nuestro Hno Rosario Gil logra levantar el nuevo templo hasta las dalas de la parte trasera del templo y una parte de las paredes de los lados y enfrente,nuestro Hno Rosario Gil trabajo fuertemente en lo evangelistico logrando varios bautismos para la gloria de Dios,nuestro Hno se caracterizo en Zapotillo por ganarse el afecto y cariño de las personas pues se distinguia por ese carisma y animo que tiene para con las personas que muchos hasta hoy lo reconocen y apresian,gloria a Dios por esa gracia que dio a nuestro Hno Rosario Gil,nuestro Hno Rosario Gil entrega el cargo al Hno Domingo Lopez lopez en el año de 2012,nuestro Hno Domingo Lopez trabajo en la construcción del templo logrando colar lo que son las dalas del templo y llegar subir el nivel de las paredes,también logro rellenar el suelo del templo para cuando se ocupara poner el piso,también trabajo en lo evangelistico logrando bautismos,en el año 2013 entrega el cargo al Hno Carlos Alvarado,nuestro Hno Carlos logra subir un poco mas el nivel de las paredes del templo,nuestro Hno Carlos obtuvo también bautismos para gloria de Dios en Zapotillo,en el 2015 entrega el cargo al Hno Alejandro Gutierrez Lizarraga,nuestro Hno ha trabajado en lo evangelistico realizando cultos de barrio y evangelismo casa por casa,nuestro Hno Alejandro a logrado también bautismos para la gloria de Dios,en el periodo de nuestro Hno Alejandro se implementa el sistema evangelistico de los 3 procesos GANAR,AFIRMAR Y DISCIPULAR,nuestro Hno Alejandro junto con la iglesia en Junio del 2017 lograron techar la primer parte del nuevo templo que por mucho tiempo estuvo sin respuesta alguna,no podemos ocultar que compañeros pastores de periodos anteriores colaboraron fuertemente en recabar materiales de construcción(cemento,varillas,grava,arena,etc)que muchos de ellos fueron aportaciones que amigos de la iglesia aportaron con mucho cariño y disposision para la obra de Dios,hasta este tiempo del año 2017 Dios sigue visitando y bendiciendo a su iglesia aquí en Zapotillo,Mocorito;Sinaloa,no cabe duda que tenemos historia la cual se ha ido escribiendo primero por la mano de Dios,creemos que Dios aun tiene muchas bendiciones para su iglesia por el momento terminamos esta redacción expresando lo que dijo el apóstol Pablo en el libro de GALATAS 6:9 “No nos cansemos,pues,de hacer el bien;porque a su tiempo segaremos,si no desmayamos”. Deceamos en el amor de Dios que nuestro Señor Jesucristo los bendiga en gran manera.

COLABORADORES DE REDACCION DE LA HISTORIA: Pastor: Hno Alejandro Gutierrez Lizarraga. Hno. Rodrigo Bueno Bueno,cronista de la IAFCJ de Zapotillo,Mocorito;Sinaloa.