1a Ensenada, Baja California
PIONEROS
En sus comienzos, un pequeño pero dedicado grupo de hermanos de Maneadero se esforzaba por predicar en la ciudad de Ensenada. El hermano Luis Álvarez, quien tenía una tortillería en su terreno ubicado en la calle Sexta y Castillo #576, se propuso, junto con otros hermanos, construir una casa de oración. Motivados por el deseo de seguir predicando, edificaron un cuarto adjunto a la tortillería, el cual funcionaba como templo. Esta construcción, forrada con cartón negro, fue el primer espacio donde se predicó la Palabra de Dios y se celebraron cultos. Aunque modesto, el lugar era suficiente para el inicio de la obra de Dios, sin que quizás aquellos hermanos pudieran imaginar la próspera iglesia que Dios planeaba edificar en todos los aspectos.
Este terreno fue donado por el hermano Luis Álvarez a la Iglesia, él solía contar a sus hijos. En una ocasión, el Obispo General de ese tiempo, el hermano Felipe Rivas Hernández, lo visitó y le dijo: "Hermano Luis, búsquese otro terreno, porque en este vamos a construir la Primera Iglesia de Ensenada", a lo cual, el hermano Luis obedeció.
PRIMEROS LÍDERES
La obra en este lugar estuvo como campo de predicación, hasta 1945 en que se estableció formalmente la obra y se instalara el primer Pastor en la ciudad de Ensenada que fue el hno. Francisco Adame, el cual venia de la ciudad de Tijuana, en esta ceremonia estuvo el anciano Telesforo Lozano M. Es entonces que a partir de 1945 ya había obra formal en Ensenada y en Maneadero estaba encargado el hno. Luis Álvarez.
Entre los datos recabados por el hno. Roberto Flores, Ministro que en el año 2000. Hizo un escrito titulado; Breves Comentarios De La Historia. En el que dice que; el día 10 de Agosto de 1945, se instala al hno. Francisco Adame como Pastor, y el hno. Gonzalo Amaro era el asistente, los hnos. Luis Álvarez y José Esquer, eran Obreros y los hnos. al iniciar la obra; Enrique Pérez, Agustín López, Carlos Camacho, Carlos Camacho jr. Rosendo Chávez, Manuela Renteria, Juana Ibarra, Reyes Mendoza, Margarita Chávez, Selina Camacho, Juana de Álvarez, Sara Ortiz, Ángela G de Chávez, María González, Isabel R de Esquer, Eloísa Vda. De Arballo, Francisca de Amaro, Agustina González. El día 2 de Diciembre, de 1945 se rindió el primer informe por el tesorero hno. José Esquer, y dice que lo recaudado de Agosto a Noviembre, en ofrendas fue. $176.25, y en diezmos $218.75.
El hno. Ceferino Gómez, es el primero en ser apartado para el ministerio, para la 1ra. Iglesia de Ensenada, en el año 1945, en Convención Regional. En marzo de 1946 se principio a orar, por las promesas (Espíritu Santo), en casa de los hnos. Pérez. El día 13 de Julio de 1948 se inicia la construcción de la casa de oración. (1er. Templo) y el día 16 de Octubre de 1948, se toma por 1ra, vez la Santa Cena, y Lavatorio de pies, en la 1ra. Iglesia. En 1958, se da principio a la construcción del 2do. Templo, colocando la primera piedra el hno. Felipe Rivas Hernández, Obispo Presidente.
Pastores que han trabajado en la 1ra. Iglesia de Ensenada: Francisco Adame, Vicente Escamilla, Margarito Nava, Seferino Gómez, Antonio Gil, Gerónimo Meza, Rosendo Chávez, Filiberto López, Secundino Higuera, Ismael García Márquez, Martin González, J. Carlos González, (interino), Ramón Higuera, Ángel Vargas Espino, Raymundo Uribe Rodríguez, Ángel Vargas Espino, Roberto Gutiérrez, Hirad Sem Arellano Cabral, Pabel Miguel González Escarrega. También a través de la historia han estado varios Ministros como: Fidel Castro, Catarino Torres Rebeles, Jesús Rebeles, Roberto Flores García, David Castro, Ismael Mayoral, entre otros.