4336
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM21puebla/municipios/21017a.html Atempan], proviene del Nahua cuyas raíces son: Atl-agua, Tentli-orilla y Pan-sobre, que forman el significado de "en la orilla del río". Llamado antiguamente Atempanapan. Asentamientos humanos ocupados por los Otomíes y Totonacas. El municipio de Atempan se localiza en la zona norte del estado de Puebla. Colinda con algunos lugares, entre los que se encuentran al norte el municipio de Teteles de Ávila Castillo, tanto al sur como al oriente se encuentra Chignautla y en la parte poniente está el municipio de Tlatlauquitepec. Está formado por una superficie territorial de 34.5 kilómetros cuadrados. Atempan se encuentra ubicado a una altitud variable debido a las elevaciones que hay en su territorio así como la ubicación que tiene en la Sierra Madre Oriental. Su altitud oscila entre los 1990 y los 2300 metros sobre el nivel del mar. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados obtenidos del conteo de población llevado a cabo en el 2010 en el municipio de Atempan, éstos mostraron que cuenta con una población total de 25,386. | [http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM21puebla/municipios/21017a.html Atempan], proviene del Nahua cuyas raíces son: Atl-agua, Tentli-orilla y Pan-sobre, que forman el significado de "en la orilla del río". Llamado antiguamente Atempanapan. Asentamientos humanos ocupados por los Otomíes y Totonacas. El municipio de Atempan se localiza en la zona norte del estado de Puebla. Colinda con algunos lugares, entre los que se encuentran al norte el municipio de Teteles de Ávila Castillo, tanto al sur como al oriente se encuentra Chignautla y en la parte poniente está el municipio de Tlatlauquitepec. Está formado por una superficie territorial de 34.5 kilómetros cuadrados. Atempan se encuentra ubicado a una altitud variable debido a las elevaciones que hay en su territorio así como la ubicación que tiene en la Sierra Madre Oriental. Su altitud oscila entre los 1990 y los 2300 metros sobre el nivel del mar. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados obtenidos del conteo de población llevado a cabo en el 2010 en el municipio de Atempan, éstos mostraron que cuenta con una población total de 25,386. | ||
Línea 18: | Línea 17: | ||
Actualmente diciembre de 2012, el hermano Rafael Ríos Tinoco trabaja en dos misiones: Hueyápan desde la fecha antes mencionada, y Atempan desde enero de 2007, Atempan, tiene 22 miembros bautizados, y Hueyápan 15; son 37 miembros bautizados y 41 niños. | Actualmente diciembre de 2012, el hermano Rafael Ríos Tinoco trabaja en dos misiones: Hueyápan desde la fecha antes mencionada, y Atempan desde enero de 2007, Atempan, tiene 22 miembros bautizados, y Hueyápan 15; son 37 miembros bautizados y 41 niños. | ||
== Biografía == | |||
ediciones