Diferencia entre revisiones de «Cuarta iglesia oaxaca»

sin resumen de edición
m (categoría)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
D) CUARTA  IGLESIA DE OAXACA.
La cuarta Iglesia de Oaxaca, se ubica al sur de la ciudad, en el municipio de Sta. Cruz Xoxocotlan, los albores de esta iglesia se dan en el año de 1999, cuando la Hna. Ana María Tapia Valdes, como lider celular forma un grupo familiar en la colonia Rufino Tamayo, en la casa de la Hna. Angelina Nieto, a la cual asistian las hermanas Teresa hernandez, Ignacia Jimenez, Irma Ramirez y como visita  Rosa Maria Borja, Tiempo despues llega el Hno. Miguel Garcia hacerse cargo de la celula, por el cual se cambia el grupo familiar a la casa del Hno. Gabino Avendaño, quien se incorporaba a la celula, junto con su familia, a ellos se agregaron, la Hna. Hortensia Pinacho y familia,  Juanita Escamilla, Crispin Avendaño y familia, Maria Juarez, Inocencia Rodriguez, Martha Nieto y como visita Epifania Avendaño y familia, Tito Ramírez y familia.  
 
La cuarta Iglesia de Oaxaca, se ubica al sur de la ciudad, en el municipio de Sta. Cruz Xoxocotlan, los albores de esta iglesia se dan en el año de 1999,cuando la Hna Ana maria Tapia Valdes, como lider celular forma un grupo familiar en la colonia Rufino Tamayo, en la casa de la Hna. Angelina Nieto, a la cual asistian las hermanas Teresa hernandez, Ignacia Jimenez, Irma Ramirez y como visita  Rosa Maria Borja, Tiempo despues llega el Hno. Miguel Garcia hacerse cargo de la celula, por el cual se cambia el grupo familiar a la casa del Hno. Gabino Avendaño, quien se incorporaba a la celula, junto con su familia, a ellos se agregaron, la Hna. Hortensia Pinacho y familia,  Juanita Escamilla, Crispin Avendaño y familia, Maria Juarez, Inocencia Rodriguez, Martha Nieto y como visita Epifania Avendaño y familia, Tito Ramírez y familia.  
El Hno Miguel desisde emigrar a los Estados Unidos, y queda a cargo de la celula el Hno. El hno. Hugo Lugos y esposa, y como el grupo seguia creciendo, hubo la necesidad de cambiar de domicilio a la casa de la Hna. Teresa Hernandez en la colonia Mineria, se adhirieron al grupo los siguientes hermanos; Abel Becnecctes y familia, Tomas Cruz, y como visita Genaro castro y familia, Miguel munguia y esposa, Nancy y familia, Arely Borja. Siendo un total para esa fecha  de veinticinco hermanos, haciendo dos cultos a la semana y los sabados oración y ayuno por el crecimiento del grupo, se contaba ya con la fraternidad juvenil entre ellos, Alondra de la Cruz, Eliud Munguia, Itati Munguia, Artemio Nicolas.
El Hno Miguel desisde emigrar a los Estados Unidos, y queda a cargo de la celula el Hno. El hno. Hugo Lugos y esposa, y como el grupo seguia creciendo, hubo la necesidad de cambiar de domicilio a la casa de la Hna. Teresa Hernandez en la colonia Mineria, se adhirieron al grupo los siguientes hermanos; Abel Becnecctes y familia, Tomas Cruz, y como visita Genaro castro y familia, Miguel munguia y esposa, Nancy y familia, Arely Borja. Siendo un total para esa fecha  de veinticinco hermanos, haciendo dos cultos a la semana y los sabados oración y ayuno por el crecimiento del grupo, se contaba ya con la fraternidad juvenil entre ellos, Alondra de la Cruz, Eliud Munguia, Itati Munguia, Artemio Nicolas.
Por ese tiempo la Primera Iglesia empeso hacer dos cultos, siendo el culto vespertino para las visitas, al cual el Hno. Tomas Cruz llevaba un numero considerable de hermanos, para ese momento el grupo, entre visitas y bautizados hacia un total aproximado de sesenta, sin considerar a los niños. Viendo esta situación se penso que se convirtiera en Misión, planteandoselo al pastor y presbitero de la primera al Rev. Joel Lopez Rodriguez. Quien bajo su supervisión, se empezo a ver la compra de un terreno y mediante una reunión se determino que la misión se estableciera en el municipio de Sta. Cruz Xoxocotlán, por ello se visitaron  diferentes terrenos en puntos estrategicos, que quedara cerca de los hermanos, encontrandolo en la Col. La Oaxaqueña.  
Por ese tiempo la Primera Iglesia empeso hacer dos cultos, siendo el culto vespertino para las visitas, al cual el Hno. Tomas Cruz llevaba un numero considerable de hermanos, para ese momento el grupo, entre visitas y bautizados hacia un total aproximado de sesenta, sin considerar a los niños. Viendo esta situación se penso que se convirtiera en Misión, planteandoselo al pastor y presbitero de la primera al Rev. Joel Lopez Rodriguez. Quien bajo su supervisión, se empezo a ver la compra de un terreno y mediante una reunión se determino que la misión se estableciera en el municipio de Sta. Cruz Xoxocotlán, por ello se visitaron  diferentes terrenos en puntos estrategicos, que quedara cerca de los hermanos, encontrandolo en la Col. La Oaxaqueña.