Diferencia entre revisiones de «La Unión, Coahuila»

22 bytes añadidos ,  20:33 16 dic 2024
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
==INAUGURACIÓN==
==INAUGURACIÓN==


El hermano Manuel Galindo era el obispó, David Martínez, ellos pusieron la primera piedra, estando de maistro el hermano Isabel Ruíz Vázquez. Pusieron de lado izquierdo un frasco con el nombre de los que pusieron la 1era piedra. Ciro y Ricardo Garcia, Silvestre, Juan Rosales, José Guadalupe Martinez , Reyes Ortiz, Saúl Altamira, Meliá Cinecio, Hermanas Manuela Dominguez, Nenita Campos , Lucia Domínguez, Chayo Mares, Lucita Neave, Gloria Garcia y  Felipa de Barrón; todos esos nombres, están sepultados en un frasco. Comenzando así el arduo trabajo de Hermanos para la construcción del templo.
El hermano Manuel Galindo era el obispó y Hno. David Martínez, ellos pusieron la primera piedra, estando de maistro el hermano Isabel Ruíz Vázquez. Pusieron de lado izquierdo un frasco con el nombre de los que pusieron la primera piedra. Ciro y Ricardo García, Silvestre, Juan Rosales, José Guadalupe Martínez, Reyes Ortiz, Saúl Altamira, Meliá Cinecio, Hermanas Manuela Domínguez, Nenita Campos, Lucia Domínguez, Chayo Mares, Lucita Neave, Gloria García y  Felipa de Barrón; todos esos nombres, están sepultados en un frasco. Comenzando así el arduo trabajo de hermanos para la construcción del templo.


Hacían muchos tamales en la casa de Francisca Jiménez, a cargo la Hermana Felipa de Barrón que en ese entonces era la directora de las dorcas , aproximadamente como 500 tamales a 300, nos íbamos al tajito a la paz a rancho de Ana a ofrecer los tamales. 100 tamales no se vendían regularmente íbamos por las casas y no nos compraban por ser cristianos, nos cerraban la puerta y nos gritaban cosas.
Hacían muchos tamales en la casa de Francisca Jiménez, a cargo la hermana Felipa de Barrón, que en ese entonces era la directora de las dorcas, aproximadamente como 500 tamales a 300, nos íbamos al Tajito, a La Paz y a Rancho de Ana a ofrecer los tamales. 100 tamales no se vendían regularmente íbamos por las casas y no nos compraban por ser cristianos, nos cerraban la puerta y nos gritaban cosas.


Se empezó a construir el templo con los nombres ya mencionados  
Se empezó a construir el templo con los nombres ya mencionados  


Las mujeres pasaban el material a los hombres que construían las bardas del templo, y la pila bautismal, haciendo mescla, llevando así a cabo la obra negra y siendo de bendición que el gobierno dono la mitad del gasto del techo.
Las mujeres pasaban el material a los hombres que construían las bardas del templo y la pila bautismal, haciendo mezcla, llevando así a cabo la obra negra y fue de bendición que el gobierno donó la mitad del gasto del techo.


Después se fue el Hno. Tomas barrón  y llego Miguel Alvares castillo; el Pedro Gómez: echo la loza, puso el piso.  
==PASTORES==
Después se fue el Hno. Tomas Barrón y llego Miguel Alvares castillo; el Pedro Gómez: echo la loza, puso el piso.  


Enseguida el Pastor Miguel Alvares: cambio la pila de lugar y la puso arriba, quito la que puso el hermano tomas, y siguió construyendo y echo la loza de enfrente termino las paredes de los lados y enfrente donde están el bautisterio y el pulpito, el bañado hicieron: Lucita, Chayo, Lucia, Jorge Rodea y Hno. Isabel Ruiz.
Enseguida el Pastor Miguel Alvares: cambio la pila de lugar y la puso arriba, quito la que puso el hermano tomas, y siguió construyendo y echo la loza de enfrente termino las paredes de los lados y enfrente donde están el bautisterio y el pulpito, el bañado hicieron: Lucita, Chayo, Lucia, Jorge Rodea y Hno. Isabel Ruiz.