5861
ediciones
Sin resumen de edición |
|||
Línea 8: | Línea 8: | ||
El estado de Oaxaca geográficamente se divide por sus características geográficas y costumbres en ocho regiones, por ello los presbiterios en su mayoría se denominan de acuerdo al nombre de la región donde se ubica el presbiterio. El presbiterio del valle, está ubicado al centro del estado de Oaxaca, y es conformado por las iglesias establecidas en la ciudad capital y los municipios conurbados a esta. Por lo consiguiente son iglesias que gozan de buena comunicación y de servicios, sus caminos no son accidentados y las distancias entre las congregaciones son cortas. El presbiterio está conformado por la primera, segunda, tercera y cuarta iglesia y la iglesia de Ejutla de Crespo. | El estado de Oaxaca geográficamente se divide por sus características geográficas y costumbres en ocho regiones, por ello los presbiterios en su mayoría se denominan de acuerdo al nombre de la región donde se ubica el presbiterio. El presbiterio del valle, está ubicado al centro del estado de Oaxaca, y es conformado por las iglesias establecidas en la ciudad capital y los municipios conurbados a esta. Por lo consiguiente son iglesias que gozan de buena comunicación y de servicios, sus caminos no son accidentados y las distancias entre las congregaciones son cortas. El presbiterio está conformado por la primera, segunda, tercera y cuarta iglesia y la iglesia de Ejutla de Crespo. | ||
== | ==PRIMERA IGLESIA DE OAXACA.== | ||
El año de 1950 queda grabado en los anales de la historia de la Iglesia apostólica de Oaxaca, ya que es en este año, de acuerdo a lo narrado por los hermanos Anselmo Lugos Marín Y Eva López Cervantes, cuando se dio inicio la propagación del poderoso mensaje del Nombre de Jesucristo en la ciudad de Oaxaca y por consiguiente por primera vez en todo el estado. Aun cuando se carecen de algunos datos precisos, se narran los sucesos más importantes ocurridos en la primera iglesia de Oaxaca, durante su largo camino que le ha tocado recorrer a la congregación. | El año de 1950 queda grabado en los anales de la historia de la Iglesia apostólica de Oaxaca, ya que es en este año, de acuerdo a lo narrado por los hermanos Anselmo Lugos Marín Y Eva López Cervantes, cuando se dio inicio la propagación del poderoso mensaje del Nombre de Jesucristo en la ciudad de Oaxaca y por consiguiente por primera vez en todo el estado. Aun cuando se carecen de algunos datos precisos, se narran los sucesos más importantes ocurridos en la primera iglesia de Oaxaca, durante su largo camino que le ha tocado recorrer a la congregación. |