Diferencia entre revisiones de «Tetela de Ocampo, Puebla»

13 743 bytes añadidos ,  14:52 2 abr 2013
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:




Se funda la iglesia apostólica de Tetela en 1984, en que el hermano Daniel Castellanos Fonseca, inició actividades con 4 familias apellidadas: Ramírez Olivares, Rivera Sánchez, Cabrera Luna y Guevara Ramírez. El Rev. Jesús Acosta López era en ese tiempo el Obispo del Distrito Central al que pertenecería la iglesia de Tetela de Ocampo, Puebla. El primero de enero de 1985, fue bautizado el hermano Anastasio Ramírez Hernández en la Ciudad de Puebla, por el Rev. Daniel Castellanos Fonseca y el 19  de octubre del mismo año descendieron a las aguas bautismales las hermanas Paula Olivares e Irene Sánchez en la iglesia apostólica de Atlixco. La hermana Irene Sánchez puso uno de sus  inmuebles a disposición de los hermanos de Tetela que ya habían aceptado el evangelio.
IAFCJ. Se funda la iglesia apostólica de Tetela en 1984, en que el hermano Daniel Castellanos Fonseca, inició actividades con 4 familias apellidadas: Ramírez Olivares, Rivera Sánchez, Cabrera Luna y Guevara Ramírez. El Rev. Jesús Acosta López era en ese tiempo el Obispo del Distrito Central al que pertenecería la iglesia de Tetela de Ocampo, Puebla. El primero de enero de 1985, fue bautizado el hermano Anastasio Ramírez Hernández en la Ciudad de Puebla, por el Rev. Daniel Castellanos Fonseca y el 19  de octubre del mismo año descendieron a las aguas bautismales las hermanas Paula Olivares e Irene Sánchez en la iglesia apostólica de Atlixco. La hermana Irene Sánchez puso uno de sus  inmuebles a disposición de los hermanos de Tetela que ya habían aceptado el evangelio.




Línea 83: Línea 83:




ANASTASIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ,  nació el 5 de agosto de 1930 en Zontecomatlán, Veracruz, hijo de José Francisco Ramírez y María Guadalupe Hernández. Es maestro jubilado de la SEP. Contrajo matrimonio con la señorita Paulina Olivares en 1963, con quien procreó 7 hijos: Constantino, Carolina, Guadalupe, Américo, Lorena, Rosalinda y, Paúl. Fue bautizado en agua el día primero de enero de 1985 en la Ciudad de Puebla por el Rev. Daniel Castellanos Fonseca, actualmente es miembro de la iglesia de Tetela de Ocampo, Puebla y su pastor es el Rev. Antonio Ontiveros Torres. En un principio predicaba en algunos cultos de Tetela, ha sido Tesorero de los varones y de la iglesia.
ANTONIO ONTIVEROS TORRES
(Autobiografía 2011)
 
 
Mi vida ha sido un poco azarosa, pues desde un principio fue inquieta. Nací en un pequeño pueblo perteneciente a Citácuaro, en Michoacán, cuyo nombre es Jungapeo de Juárez, en honor del prócer de la patria; en el año de 1948 el 10 de octubre.
 
 
Mis padres fueron, el Sr. Lorenzo Ontiveros Pérez y la Sra. Fidelia Torres Alcántara, a quienes amé mucho y siempre he lamentado el no tenerlos conmigo, pues ya partieron de este mundo. Mis padres procrearon nueve hijos, de los cuales solo vivimos ocho, y de los que viven yo soy el tercero en edad, Silvia, Evangelina, Carmen, Carlos, Rita, María del Refugio, Lázaro y un servidor.
 
 
 
No he llevado una vida sedentaria, pues desde la edad de nueve años cuando terminé el tercer año de primaria en mi tierra natal, emigre a la Ciudad de Cuernavaca, pues mi padre propuso que fuera a estudiar a un internado en el poblado de Tetecalita, Morelos,  ahí curse, el cuarto y quinto año de primaria, con un sacerdote católico romano, de ahí me regrese a mi tierra natal, en donde fui a terminar mi 6° grado de primaria, el año de 1964.
 
 
En el siguiente año, a mi padre se le ocurrió, que nos fuéramos a vivir a la Ciudad de Mexicali Baja California, México, con el fin de que él pudiera adentrarse a los Estados Unidos, como sucedió, y a la familia la dejó en esta Ciudad. Todo el año 1965 transcurrió con una seria de problemas, pues en este tiempo no había trabajo y pasamos muchas penurias, por lo que tuvimos que regresar a Michoacán, a principios del año 1967.
 
 
A mediados del año de 1967, conocí a la señorita Ángela Cruz Herrejón, de quien me enamoré, contrayendo matrimonio en al año de 1969; pero antes de que esto sucediera, me fui a trabajar al Distrito Federal; transcurría el año 1967 y estaban en apogeo las primeras obras del metro de la primera línea, lo que hoy es la línea (Caballito a Observatorio). Menciono esto porque ahí estuve a punto de perder la vida en este trabajo y uno de los compañeros, que salieron de mi pueblo conmigo  murió en ese lugar.
 
 
Corría el principio del año 1968, cuando decidí trasladarme a la Ciudad de Reynosa Tamaulipas; en donde trabajé todo este año, hasta mediados de 1969 en que regresé a mi tierra, y a finales de este año me casé con la que ahora es mi esposa Ángela Cruz Herrejón, con quien tuve nuestra primera hija, Cristina; a los dos años nació Lorenzo, mi segundo hijo, y en el año de 1973, nació mi tercera hija a quien llamamos Maribel.
 
 
En este mismo año decidí vivir en Cuernavaca a probar fortuna, pues en mi pueblo natal, la situación estaba muy difícil, estableciéndome en la hoy Ciudad prospera de Temixco Morelos, donde nacieron mis siguientes cinco hijos: Rosa Isela, Norma, Adahí, Antonio Jr. (Toni) y Cecia Areli Ontiveros Cruz; también tengo conmigo a una de mis nietas, hija de mi primera hija (Cristina) pues desde que tenía año y medio se quedó conmigo, ella es Keyla Poleth.
 
 
La tercera etapa de mi vida, pues así la considero, es el momento en que Dios cambio el rumbo de mi vida, de una manera radical. Siendo  un hombre que vivía entre el vicio, la muerte de mi padre, a consecuencia del licor, fue para mí algo impactante; víctima del alcoholismo y enfermo de una horrible cirrosis hepática. Mi padre se suicido arrojándose en un precipicio. Su relación con mi madre ya no era muy buena y todo esto tuvo un desenlace fatal (año 1977), pues  mi padre murió
 
 
Corría el año 1982, siendo yo participante del coro de la iglesia católica local en Temixco, Morelos, Col. Lomas del Carril, cuando un amigo muy querido para mi, Felipe Delgado Miranda, me invita asistir a un culto en una pequeña congregación, que constaba de solo unos 15 miembros, cuyo pastor era en ese entonces el Hno. Roberto Flores Miramontes, que estaba haciendo sus pininos como diácono iniciado, y yo asistí a su ordenación. Desconfiado y no de muy buena gana acompañé a mi amigo Felipe, pues también él era nuevo, recuerdo que nos bautizamos juntos; esto sucedió en abril del año 1982. Yo que me consideraba un católico de corazón, en el culto me sentí muy incomodo y con deseos de jamás regresar a aquella iglesia.                                     
 
 
Un domingo en que mi amigo Felipe, me invito a cantar una alabanza con nuestras guitarras, Dios quebrantó mi corazón en ese momento y ya no pude seguir cantando, a la mitad de la alabanza caí de rodillas  rogando a Dios que me perdonara  todos mis pecados. No tardé más que por lo menos un mes y medio para entregar mi vida a Cristo, le pedí a mi pastor que me bautizara, lo cual sucedió el siguiente sábado. Recuerdo que nos bautizamos como ocho personas, incluido mi amigo Felipe, un 12 de abril de 1982, baje a las aguas bautismales, iniciando así  mi vida cristiana, en la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús de Temixco, Morelos.
 
 
En el año 1985 comencé a apoyar al pastor Jesús Acosta López, que tuvo que hacerse cargo de la congregación, pues el Hno. Roberto Flores fue enviado a una de las iglesias en el Distrito Federal. Temixco tenía en esos días que atender a dos misiones, la primera se encontraba en la Ciudad de  Zacatepec Morelos;  un pueblo aledaño a este municipio llamado Tetelpa; esta misión contaba en esos días, con unos 25 miembros, los cuales tuve que ir a ayudar a atender pues el Hno. Acosta que era en esos días el obispo del antiguo Distrito Central, tenía que hacer un recorrido muy largo, dicha misión la atendí durante 2 años y medio, de ahí me enviaran a la misión que hoy ya es una iglesia grande en Miacatlán, al poniente del estado de Morelos.
 
 
 
Año 1988-1990, ya con el pastorado del Hno. Rafael Gil Rivera en Temixco, fui iniciado al diaconado a finales del año 88.
   
 
 
En el año 1991, el Hno. Leonardo Soto Sánchez obispo que sucedió al Hno. Jesús Acosta López, me propuso ser ordenado al ministerio, pero confieso que no acepté, porque tenía muchas dudas de mi llamado al ministerio; yo estaba absorbido en lo material. Así transcurrió hasta el año 1996, fecha en que fui ordenado, pero durante todo este tiempo de mi diaconado, yo estuve colaborando con el pastorado del Hno. Rafael Gil y el Hno. Jonathan Rentería Castellanos, atendiendo una misión que se abrió en un poblado de Zumpango del Rio, Guerrero, cerca de Chilpancingo. En ese lugar  estuve atendiendo desde el año 1992, hasta principios del año 1996, fecha en que se me entregó la primera congregación  como pastor; en la iglesia de Zumpango Guerrero. Comencé con seis miembros y entregue veinte ya bautizados. Este lugar se encuentra ubicado unos tres kilómetros antes de llegar a Chilpancingo, Guerrero.
 
 
Fue en el año 1996, cuando recibí la congregación en la Ciudad de Axochiapan, Morelos, contando con 21 miembros con el pastor que me entrego, que fue el hermano Armando Pedraza, quien fue suspendido por su avanzada edad. Estuve pastoreando en este lugar, del año 96 al 99.
 
 
De la iglesia de Axochiapan Morelos, pasé a pastorear la iglesia que está en la Ciudad de Cuautla, Morelos, la pastoree de  finales de 1999, hasta el año 2003. En Axochiapan, se inicio la obra con 21 hermanos y entregue 69 miembros con un templo construido y terminado, que hasta hoy existe con una casa pastoral donde pudiera vivir el siervo de Dios.
 
 
En la Ciudad de Cuautla, que recibí a finales del año 1999, había un grupo de 25 hermanos, pues la iglesia había sufrido una división.  Mi tarea fue con la ayuda de Dios restaurarla y gracias a él lo logré. Pues en el año 2003 en que entregué la iglesia, ya contábamos con 73 miembros bautizados, el templo no fue posible construirlo, pero levantamos una hermosa casa pastoral y muy cómoda. Para que ahora los pastores, que les toque estar ahí, puedan vivir tranquilos, pues en mi caso, cuando yo llegue, anduve rentando de aquí para allá, pues la iglesia no contaba ni con templo ni con casa pastoral. Hoy en día cuando los he visitado, veo que ya están construyendo el templo.
 
 
De la Ciudad de Cuautla, Morelos, me cambiaron a una pequeña congregación que tenia la iglesia Apostólica, en la Ciudad de Tehuixtla, municipio de Jojutla, Morelos, Ahí había un grupo como de 30 hermanos, que sólo atendí durante ocho meses, pues se presentó una necesidad en el poblado de Ocotito Guerrero, municipio de Chilpancingo, Guerrero, un poco delante de esta gran Ciudad, ahí estuve cubriendo un interinato de solo un año, todo  2003 hasta el 2004.
 
 
En esta congregación, no fue mucho el avance, pues sólo logramos cercar el terreno con que contaba el templo, que era de madera. Porque en el siguiente año, el obispo del distrito el Hno. Alfonso Martínez salinas, me propuso a atender una misión recién fundada en un pequeño poblado cerca del mar, en la Costa Chica, en el Estado de Guerrero, y me fui allá como evangelista del Distrito. Año 2004, aquí en este lugar, tuvimos luchas muy duras, pues aparte de que la gente era muy difícil para aceptar a Jesucristo, mi familia fue muy afectada por las incomodidades, no había donde vivir, nadie en el pueblo nos quiso rentar una casa.
 
 
Pasamos todo un año viviendo en un cuarto reducido de 2.50 por 2.50 metros. En donde sólo cabía una cama matrimonial y todas nuestras cosas abandonadas, ¡que tristes recuerdos, pero así es la obra de Dios, hay que admitirlo! Nuestro señor no nos prometió una almohada, prometió una cruz a todo aquel que desee servirle. Dios veló por mi familia y por mí, pero aunque tuvimos muchas incomodidades jamás nos falto nada, gracias a su misericordia. Gracias Hno. Alfonso Martínez, Obispo de ese Distrito. Tengo muchos recuerdos de ese lugar y el pequeño grupo de hermanos, pues aunque no había mucho, siempre nos trataron a manos llenas, muchas pero muchas gracias hermanos de Playa Ventura Guerrero. Que Dios me los bendiga.
 
 
En el año 2005, por necesidades de los estudios de mis hijos, pues Toni mi hijo menor tuvo que ir a estudiar el bachillerato, tuvimos que cambiarnos al municipio de Copala, Guerrero, para que ellos pudieran estudiar. Ahí estuvimos todo este año durante el cual logre, con la ayuda de Dios, abrir por lo menos doce hogares o (células) de estudio bíblico. Estábamos ya a punto de bautizar a por lo menos diez personas, cuando me llego una invitación del Distrito  Xalapa, para hacerme cargo de una de las tres iglesias que en ese momento estaban sin pastor. Dicha invitación me la envió el Hno. Otoniel Rentería Castellanos, por una recomendación del obispo emérito Luis García Almeyda, la cual acepte con toda la disposición.
 
 
Los recuerdos que me quedan de aquel hermoso lugar de Playa Ventura, son el haber atendido a los hermanos, ministrándoles en sus necesidades hasta donde me fue posible. Logramos adquirir un terreno, para el templo de mi iglesia, el cual fue donado por una persona vecina a aquel lugar, cuyo nombre es Francisco Ventura; dicha persona no era miembro de la iglesia, pero simpatizaba con el evangelio. También se logró obtener un documento a nombre de la A R. Iglesia Apostólica, Distrito Cuernavaca, pues había un poco de problemas para obtenerlo, pero gracias a Dios las autoridades nos lo entregaron firmado. El año 2006 me toco la gracia de poner la primera piedra del futuro templo de ese lugar e iniciar la construcción de los cimientos del mismo, yo espero que los hermanos hayan continuado con el trabajo después de mi partida. Que Dios bendiga a mis hermanos de playa ventura Guerrero.
 
 
En julio 23 del 2006, vine a recibir la iglesia de Tetela de Ocampo Puebla. La cual me entregó el Hno. Rey Sahid Becerra, ministro recién ordenado, que tuvo que salir de Puebla, para irse como misionero, al país de  Ecuador, enviado por la secretaria de misiones de nuestra iglesia; así que desde julio 29 que fue el día que recibí, estoy pastoreando esta hermosa congregación de Tetela de Ocampo.
 
 
Cuando la recibí, me entregaron cuarenta y siete miembros ya bautizados, había algunos hermanos que estaban alejados, los cuales trate de integrarlos, lográndolo solo con algunos. Hasta hoy contamos con un número de 98 miembros, tenemos la tarea de  consolidarlos                       
Todo esto que he mencionado nunca se hubiera logrado, sin la preciosa ayuda de Nuestro Gran Dios y Salvador Jesucristo, el cual siempre nos ha respaldado en todo este trabajo.
 
 
Desde el año 2007 nos propusimos empezar la construcción del templo, que se está realizando, con un avance del por lo menos un 30 %. La iglesia tiene ánimo y fe en que en un tiempo no muy largo estará terminado.
 
 
El templó que se está construyendo tiene una dimensión de 432 m2 en la primera planta y, una segunda de 172 m2 para salones de estudios y de enseñanza cristiana. La capacidad de la primera planta será de  por lo menos unas 300 personas, sentadas cómodamente. La construcción y el proyecto es un salón tipo auditorio, con gradas; Dios nos conceda lograrlo.
   
 
 
Doy muchas gracias a Dios, y a mi familia por el apoyo que me han dado, a mi esposa y mis hijos que les ha tocado bregar desde el primer día de mi ministerio. Han sido participes de mis triunfos, como también de mis momentos de tristeza y dolor, cuando las cosas no han salido como uno quiere. Nada hubiera logrado sin su apoyo, sin su comprensión, que Dios les de ánimo, fe y fuerzas, para seguirme apoyando el tiempo que dure mi ministerio dentro de la obra y tenga yo que regresar a mi casa de donde salí hace mas de dieciocho años. Dios bendiga a mi familia, sobre todo a mi esposa Ángela Cruz Herrejón; a Dios sea la gloria por su apoyo.
 
 
 
 
 
 
ANASTASIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ,  nació el 5 de agosto de 1930 en Zontecomatlán, Veracruz, hijo de José Francisco Ramírez y María Guadalupe Hernández. Es maestro jubilado de la SEP.  
 
 
Contrajo matrimonio con la señorita Paulina Olivares en 1963, con quien procreó 7 hijos: Constantino, Carolina, Guadalupe, Américo, Lorena, Rosalinda y, Paúl.  
 
Fue bautizado en agua el día primero de enero de 1985 en la Ciudad de Puebla por el Rev. Daniel Castellanos Fonseca, actualmente es miembro de la iglesia de Tetela de Ocampo, Puebla y su pastor es el Rev. Antonio Ontiveros Torres. En un principio predicaba en algunos cultos de Tetela, ha sido Tesorero de los varones y de la iglesia.




4336

ediciones