Diferencia entre revisiones de «Ejido Camalú, Baja California»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 20: Línea 20:


==CONSTRUCION DEL TEMPLO Y CONSOLIDACION DE LA OBRA.==
==CONSTRUCION DEL TEMPLO Y CONSOLIDACION DE LA OBRA.==
La obra de evangelismo continuaba, las oraciones y ayunos por el crecimiento y por que Dios les concediera los medios econónicos para avanzar en el establecimiento de la obra, y fue en el año de 1996, cuando se inicío la construcción del templo, siendo el Obispo Supervisor de distrito, el hno. Angel Vargas Espino, y los hnos. con entusiasmo trabajaban en las ventas de alimentos, cooperaban con dinero y materiales,  no se tiene fecha de cuando se ignauro el templo.
La obra de evangelismo continuaba; las oraciones y ayunos por el crecimiento y para que Dios proveyera los medios econónicos para avanzar en el establecimiento de la obra. Fue en 1996, cuando se inició la construcción del templo, siendo el Obispo Supervisor de distrito, el Hno. Ángel Vargas Espino. Los hermanos, llenos de entusiasmo, trabajaban en las ventas de alimentos, cooperaban con dinero y materiales,  no se tiene fecha de cuando se ignauro el templo.
Los primeros ministerios que se ejercieron fueron los de Musíca y Alabanza por los hnos. Abraham Hernandez Sanchéz, Pedro Meza Estrada, Adrían Angeles Torres y LLuvia Karina Meza Estrada.
Los primeros ministerios que se ejercieron fueron los de Musíca y Alabanza por los hnos. Abraham Hernandez Sanchéz, Pedro Meza Estrada, Adrían Angeles Torres y LLuvia Karina Meza Estrada.
Se llevaron a cabo varias campañas evangelísticas, de Sanidades, Milagros y Bautismos con muy buenos resultados. Se instituyó temporalmente la Escuela de Discipulado. los primeros instrumentos musicales fueron una guitarra, un acordeón y una batería.
Se llevaron a cabo varias campañas evangelísticas, de Sanidades, Milagros y Bautismos con muy buenos resultados. Se instituyó temporalmente la Escuela de Discipulado. los primeros instrumentos musicales fueron una guitarra, un acordeón y una batería.
La hna. María Luz Zavala de Martínez, ha fungido muchos años como directora local de la Fraternidad de Dorcas y ahora que hubo el cambio a RCM la hna. continua como Supervisora de la Red de celúlas de Damas.
La hna. María Luz Zavala de Martínez, ha fungido muchos años como directora local de la Fraternidad de Dorcas y ahora que hubo el cambio a RCM la hna. continua como Supervisora de la Red de celúlas de Damas.
La hna. Noemi Martínez de Fernandez, ha fungido como tesorera general de la congregacíon casí por 10 años, y el hno. Martín Martinéz Hernandéz por 1 año, y el hno. Fidel Nuñez Ramiréz por 2 años ha sido tesorero local.
La hna. Noemi Martínez de Fernandez, ha fungido como tesorera general de la congregacíon casí por 10 años, y el hno. Martín Martinéz Hernandéz por 1 año, y el hno. Fidel Nuñez Ramiréz por 2 años ha sido tesorero local.
Los baños, oficina pastoral,2 salones para clases y la cocina se construyeron haciendo y vendiendo tamales todos los sabados durante los años 2001 al 2004, siendo pastor el hno. Juan Antonio Alvarez.
Los baños, oficina pastoral,2 salones para clases y la cocina se construyeron haciendo y vendiendo tamales todos los sabados durante los años 2001 al 2004, siendo pastor el hno. Juan Antonio Alvarez.
 
==PASTORADOS.==
==PASTORADOS.==
* Marcos Corona Morales, (1995-22 de abril del 2000)
* Marcos Corona Morales, (1995-22 de abril del 2000)

Menú de navegación