5861
ediciones
Línea 11: | Línea 11: | ||
Mérida, Yuc., a 7 de agosto de 2012. <br> | Mérida, Yuc., a 7 de agosto de 2012. <br> | ||
==Prologo.== | |||
Hablar de historia, es hablar de todo aquello que ha sucedido en un momento especial y particular, en donde personas han actuado, para bien o para mal y que puede ser de utilidad para el tiempo en que se lea esa historia, aprendiendo de cada una de las enseñanzas que se presentan. | Hablar de historia, es hablar de todo aquello que ha sucedido en un momento especial y particular, en donde personas han actuado, para bien o para mal y que puede ser de utilidad para el tiempo en que se lea esa historia, aprendiendo de cada una de las enseñanzas que se presentan. | ||
Línea 27: | Línea 26: | ||
Pastor de la IAFCJ en Sinaloa. | Pastor de la IAFCJ en Sinaloa. | ||
==Introducción.== | |||
Las vivencias de un pueblo siempre estarán definiendo rasgos de identidad y reglas de convivencias, una vez que estas hacen posible el diario vivir en el marco del respeto. Es de entenderse que cada segmento cultural de nuestro continente representa una serie de herencias que levantan sello de identificación por sus rasgos que el medio les ha forjado. Hay que pensar que la cultura maya es una diversidad de ceremonias ancestrales, cuyas reacciones ante los conquistadores definieron destinos y hoy los grupos subculturales sobrevivientes a la colonización y al modernismo tratan de rescatar sus usos y costumbres, pero no pueden evadir los patrones infringidos con los cuales han sido permeados. | Las vivencias de un pueblo siempre estarán definiendo rasgos de identidad y reglas de convivencias, una vez que estas hacen posible el diario vivir en el marco del respeto. Es de entenderse que cada segmento cultural de nuestro continente representa una serie de herencias que levantan sello de identificación por sus rasgos que el medio les ha forjado. Hay que pensar que la cultura maya es una diversidad de ceremonias ancestrales, cuyas reacciones ante los conquistadores definieron destinos y hoy los grupos subculturales sobrevivientes a la colonización y al modernismo tratan de rescatar sus usos y costumbres, pero no pueden evadir los patrones infringidos con los cuales han sido permeados. | ||
Línea 44: | Línea 43: | ||
==I. ANTECEDENTES DE LA OBRA.== | |||
====1. Orígenes pentecostales en el Sureste.==== | ====1. Orígenes pentecostales en el Sureste.==== | ||
Línea 80: | Línea 79: | ||
En resumen se puede señalar que los Obispos que tuvo la región sureste desde que aparece la primera iglesia de Mérida fueron: León Fragozo Serrano, Bernardino Castañeda Martínez, Leocadio Jiménez López, Sabino López Palma, Rufino de la Cruz Pardo, Ascensión González Romero, Noé Méndez Arias y Adán Alcocer Cabrera. | En resumen se puede señalar que los Obispos que tuvo la región sureste desde que aparece la primera iglesia de Mérida fueron: León Fragozo Serrano, Bernardino Castañeda Martínez, Leocadio Jiménez López, Sabino López Palma, Rufino de la Cruz Pardo, Ascensión González Romero, Noé Méndez Arias y Adán Alcocer Cabrera. | ||
==II. PERFIL BIOGRÁFICO DE LOS OBISPOS DEL SURESTE.== | |||
====1. León Fragozo Serrano.==== | ====1. León Fragozo Serrano.==== | ||
Línea 153: | Línea 152: | ||
==III. FORMACIÓN DE SÉIS NUEVOS DISTRITOS POR CAMBIOS GUBERNAMENTALES.== | |||
====1. Reestructuración y personería jurídica.==== | ====1. Reestructuración y personería jurídica.==== | ||
Línea 235: | Línea 234: | ||
Al iniciar el tercer cuatrimestre de 2012 por la salida del pastorado de Jesús Córdoba López de Puerto Progreso, Yuc., es nombrado Heber Gómez Domínguez como nuevo Coordinador de Evangelización Distrital. Además renunció Raúl Jiménez López a la Coordinación de Asistencia social y quedó vacante dicha Coordinación. | Al iniciar el tercer cuatrimestre de 2012 por la salida del pastorado de Jesús Córdoba López de Puerto Progreso, Yuc., es nombrado Heber Gómez Domínguez como nuevo Coordinador de Evangelización Distrital. Además renunció Raúl Jiménez López a la Coordinación de Asistencia social y quedó vacante dicha Coordinación. | ||
==IV. SEMBLANZA BIOGRÁFICA DE LOS OBISPOS DE MÉRIDA== | |||
====1. Efraín Sánchez Ramos.==== | ====1. Efraín Sánchez Ramos.==== | ||
Línea 265: | Línea 264: | ||
En lo eclesial vemos su conversión con el acto del bautismo en agua aplicado por el pastor Raúl Cardoso, el 4 de abril de 1971 en Mexicali, B.C. su experiencia glosolálica se da en Tijuana el 27 de marzo de ese mismo año. En esa misma ciudad se ordenó al ministerio el 28 de febrero de 1976 y su primer pastorado lo ejerce entre 1988 y 1990 en la séptima iglesia de Tijuana. En su segundo pastorado es nombrado presbítero en la décima de Tijuana y pastoreó ahí hasta 1993. | En lo eclesial vemos su conversión con el acto del bautismo en agua aplicado por el pastor Raúl Cardoso, el 4 de abril de 1971 en Mexicali, B.C. su experiencia glosolálica se da en Tijuana el 27 de marzo de ese mismo año. En esa misma ciudad se ordenó al ministerio el 28 de febrero de 1976 y su primer pastorado lo ejerce entre 1988 y 1990 en la séptima iglesia de Tijuana. En su segundo pastorado es nombrado presbítero en la décima de Tijuana y pastoreó ahí hasta 1993. | ||
==V. MIRANDO HACIA EL SURESTE. == | |||
En las décadas de los sesentas y setentas nadie consideraba interesante dirigir la mirada a las iglesias del sureste. Durante muchos años el sur fue considerado como el patito feo. Sin embargo, la historia está definiendo muchas cosas y estas han ido cambiando. | En las décadas de los sesentas y setentas nadie consideraba interesante dirigir la mirada a las iglesias del sureste. Durante muchos años el sur fue considerado como el patito feo. Sin embargo, la historia está definiendo muchas cosas y estas han ido cambiando. | ||
Línea 279: | Línea 278: | ||
Actualmente el Pastor de la Venta, Tabasco, Salvador Sánchez Landero ocupa la Secretaría de Asistencia social convirtiéndose en el segundo elemento del sureste en llegar a un cargo general. | Actualmente el Pastor de la Venta, Tabasco, Salvador Sánchez Landero ocupa la Secretaría de Asistencia social convirtiéndose en el segundo elemento del sureste en llegar a un cargo general. | ||
==VI. HECHOS DEL ESPÍRITU SANTO.== | |||
====1. Sanidades y milagros.==== | ====1. Sanidades y milagros.==== | ||
Línea 298: | Línea 297: | ||
En la comunidad de Tomás Garrido Canabal, Quintana Roo, después de varios años de sequía espiritual, se registró un fuerte mover del Espíritu Santo. Sucedió en el pastorado de Clemente Carrillo (1983-1990), quien habiendo recibido instrucciones del Presbítero Israel Sánchez Ramos de promover la renovación de la iglesia, los pocos que quedaban se propusieron orar a las 4 y 9 de la mañana todos los días. Eso provocó un mover del Espíritu Santo que estalló el 27 de junio de 1989.Dios envió un fuerte avivamiento que hizo volver a los que estaban alejados y tocó el corazón de todos los curiosos que se acercaban a ver qué estaba pasando en la iglesia. Se dieron manifestaciones poderosas que las personas lloraban confesando sus pecados, hablaban en lenguas, veían visiones de restauración para sus vidas y se dieron muchas conversiones. En ese año se bautizaron 69 nuevos conversos, cosa sobresaliente en ese lugar. El avivamiento contagió también a misiones de alrededor. | En la comunidad de Tomás Garrido Canabal, Quintana Roo, después de varios años de sequía espiritual, se registró un fuerte mover del Espíritu Santo. Sucedió en el pastorado de Clemente Carrillo (1983-1990), quien habiendo recibido instrucciones del Presbítero Israel Sánchez Ramos de promover la renovación de la iglesia, los pocos que quedaban se propusieron orar a las 4 y 9 de la mañana todos los días. Eso provocó un mover del Espíritu Santo que estalló el 27 de junio de 1989.Dios envió un fuerte avivamiento que hizo volver a los que estaban alejados y tocó el corazón de todos los curiosos que se acercaban a ver qué estaba pasando en la iglesia. Se dieron manifestaciones poderosas que las personas lloraban confesando sus pecados, hablaban en lenguas, veían visiones de restauración para sus vidas y se dieron muchas conversiones. En ese año se bautizaron 69 nuevos conversos, cosa sobresaliente en ese lugar. El avivamiento contagió también a misiones de alrededor. | ||
==VII. MISIONES INTERNACIONALES.== | |||
En los 18 años de vida del distrito de Mérida ha tenido que ver con el trabajo misionero de varias formas. Antes recordemos que cuando todavía se estaba en el bloque sureste se aportó a tres elementos para el campo misionero. El primero fue en el año de 1962 cuando se envió a León Fragozo Serrano a Guatemala. Después en 1979 se envió a Adán Alcocer Cabrera a El Salvador. Después el pastor Daniel Manrique (Yucateco), quien había hecho un buen trabajo en la naciente iglesia de Muna, fue enviado a atender el campo de Belice después de la salida del Misionero Julio Quiróz en 1993. Lamentablemente el trabajo de Manrique fue desastroso ya que incurrió en faltas de deslealtad conyugal y hasta perdió la comunión en la Iglesia. | En los 18 años de vida del distrito de Mérida ha tenido que ver con el trabajo misionero de varias formas. Antes recordemos que cuando todavía se estaba en el bloque sureste se aportó a tres elementos para el campo misionero. El primero fue en el año de 1962 cuando se envió a León Fragozo Serrano a Guatemala. Después en 1979 se envió a Adán Alcocer Cabrera a El Salvador. Después el pastor Daniel Manrique (Yucateco), quien había hecho un buen trabajo en la naciente iglesia de Muna, fue enviado a atender el campo de Belice después de la salida del Misionero Julio Quiróz en 1993. Lamentablemente el trabajo de Manrique fue desastroso ya que incurrió en faltas de deslealtad conyugal y hasta perdió la comunión en la Iglesia. | ||
Línea 312: | Línea 311: | ||
En el mes de agosto de este año de 2012 la iglesia Primera de Cancún habiendo graduado a Benjamín Triano fue enviado al campo misionero en Quito, Ecuador. Su pastor Felipe Evodio Salgado Aguilera le dio posesión formal y se encuentra trabajando formalmente. Benjamín Triano sustituyó al también veracruzano Rey Said Becerra Acosta, quien regresó al país para pastorear en el Distrito Veracruz. | En el mes de agosto de este año de 2012 la iglesia Primera de Cancún habiendo graduado a Benjamín Triano fue enviado al campo misionero en Quito, Ecuador. Su pastor Felipe Evodio Salgado Aguilera le dio posesión formal y se encuentra trabajando formalmente. Benjamín Triano sustituyó al también veracruzano Rey Said Becerra Acosta, quien regresó al país para pastorear en el Distrito Veracruz. | ||
==VIII. COMPOSICIÓN SOCIAL DEL DISTRITO MÉRIDA.== | |||
Al cierre de las evaluaciones del segundo cuatrimestre de 2012 el Distrito de Mérida cuenta con 41 Pastores, 45 Ministros ordenados, 2838 Señores, 3667 Damas, 974 Jóvenes, 954 Señoritas, 265 Adolescentes entre 14 y 15 años bautizados, habiendo un total de 8784 bautizados. Agregando 367 Adolescentes no bautizados, más 1839 Niños, suman una población general distrital de 11,010 apostólicos. | Al cierre de las evaluaciones del segundo cuatrimestre de 2012 el Distrito de Mérida cuenta con 41 Pastores, 45 Ministros ordenados, 2838 Señores, 3667 Damas, 974 Jóvenes, 954 Señoritas, 265 Adolescentes entre 14 y 15 años bautizados, habiendo un total de 8784 bautizados. Agregando 367 Adolescentes no bautizados, más 1839 Niños, suman una población general distrital de 11,010 apostólicos. | ||
==BIBLIOGRAFÍA.== | |||
Enciclopedia wikipedia. | Enciclopedia wikipedia. |