Diferencia entre revisiones de «3a Tlaquepaque, Jalisco»

16 bytes añadidos ,  05:09 2 jul 2023
Línea 104: Línea 104:




''Año 2014''
=''Año 2014''=
El 9 de Diciembre del año 2014, se envía a una familia a trabajar en el templito, haciendo cultos solamente los días martes a las 7 pm. Se llevó a cabo una pequeña ceremonia donde asistieron varios miembros de la (5ª. IAFCJ Gdl) para apoyar a la familia que se encargaría.
El 9 de Diciembre del año 2014, se envía a una familia a trabajar en el templito, haciendo cultos solamente los días martes a las 7 pm. Se llevó a cabo una pequeña ceremonia donde asistieron varios miembros de la (5ª. IAFCJ Gdl) para apoyar a la familia que se encargaría.
Este trabajo funcionó solo unos meses. Ya que la familia encargada dejó el proyecto por causas desconocidas.
Este trabajo funcionó solo unos meses. Ya que la familia encargada dejó el proyecto por causas desconocidas.
Línea 110: Línea 110:
FOTOGRAFIA  
FOTOGRAFIA  


''Año 2016''
=''Año 2016''=
Después de unos meses del mismo año 2016 siendo pastor de la 5ta. IAFCJ el Rev. Eliu Valero Rojas le pide al entonces único ministro de ese año, V. Javier Ruiz Morales se hiciera cargo de atender a un grupo de 6 hermanos, entre ellos: Hno. Bonifacio Román, Hna. Leticia Isaac, Hno. Abraham Román, Hna. Ma. Carmen Moreno, Mirella Esquivel. Berenice Espinosa, y sus dos hijas pequeñas Alejandra Cárdenas y Ximena Cárdenas comenzaban a reunirse en el templito, para llevar a cabo cultos los días martes a las 7 p.m. pues estos hermanos en su mayoría hermanas, no podían asistir entre semana a la 5ª de Gdl por la distancia y falta de transporte; sentían la necesidad de congregarse, alimentarse  y utilizar el templito que ellos mismos vieron nacer y en donde dedicaron años de esfuerzo para su construcción. Pues era triste pasar y ver que estaba cerrado.
Después de unos meses del mismo año 2016 siendo pastor de la 5ta. IAFCJ el Rev. Eliu Valero Rojas le pide al entonces único ministro de ese año, V. Javier Ruiz Morales se hiciera cargo de atender a un grupo de 6 hermanos, entre ellos: Hno. Bonifacio Román, Hna. Leticia Isaac, Hno. Abraham Román, Hna. Ma. Carmen Moreno, Mirella Esquivel. Berenice Espinosa, y sus dos hijas pequeñas Alejandra Cárdenas y Ximena Cárdenas comenzaban a reunirse en el templito, para llevar a cabo cultos los días martes a las 7 p.m. pues estos hermanos en su mayoría hermanas, no podían asistir entre semana a la 5ª de Gdl por la distancia y falta de transporte; sentían la necesidad de congregarse, alimentarse  y utilizar el templito que ellos mismos vieron nacer y en donde dedicaron años de esfuerzo para su construcción. Pues era triste pasar y ver que estaba cerrado.


Fotografía de algunos de los hnos que se reunían.
Fotografía de algunos de los hermanos que se reunían.


A la llegada del entonces Ministro V. Javier Ruiz Morales, (año 2016) nos compartió el sentir de Dios puesto en su corazón, de trabajar, embellecer y hacer mejoras a la casa de Dios.  
A la llegada del entonces Ministro Victor Javier Ruiz Morales, (año 2016) nos compartió el sentir de Dios puesto en su corazón, de trabajar, embellecer y hacer mejoras a la casa de Dios.  
Fue entonces que comenzamos a trabajar y en los años siguientes se logró poner portón de la segunda entrada, se taparon goteras, se niveló el piso de toda la nave para así se colocar piso laminado en el altar y vitropiso al resto de  la nave, también se hizo una oficina pastoral, la cual fue muy criticada por los hermanos, pues solo veían que se había quitado un espacio y no la necesidad o visión del pastor, pues esta serviría para atender de forma privada a las necesidades de los hermanos; también fue colocar ventiladores, colocación de ventanas, pintar de blanco el interior, colocación de lámparas y un extractor de aire mismo que la iglesia años más tarde donaría; entre otras cosas.  
Fue entonces que comenzamos a trabajar y en los años siguientes se logró poner portón de la segunda entrada, se taparon goteras, se niveló el piso de toda la nave para así se colocar piso laminado en el altar y vitropiso al resto de  la nave, también se hizo una oficina pastoral, la cual fue muy criticada por los hermanos, pues solo veían que se había quitado un espacio y no la necesidad o visión del pastor, pues esta serviría para atender de forma privada a las necesidades de los hermanos; también fue colocar ventiladores, colocación de ventanas, pintar de blanco el interior, colocación de lámparas y un extractor de aire mismo que la iglesia años más tarde donaría; entre otras cosas.  
Lo primero que se hizo fue colocar portón de la segunda entrada, (para evitar el polvo y las palomas, además de que estaba muy expuesto todo) piso en el altar y remodelación del altar.
Lo primero que se hizo fue colocar portón de la segunda entrada, (para evitar el polvo y las palomas, además de que estaba muy expuesto todo) piso en el altar y remodelación del altar.


¿POR QUÉ SAMA?
==¿POR QUÉ SAMA?==
SAMA
SAMA
De JEHOVA.SAMA (nombre de Dios en el A.T.)
De JEHOVA.SAMA (nombre de Dios en el A.T.)
119

ediciones