Diferencia entre revisiones de «2a Veracruz, Veracruz»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 199: Línea 199:


[[Archivo: Congregación, 2a Veracruz-2012  .jpeg|1000px|left|thumb|Congregación, 2a Veracruz-2012 ]]
[[Archivo: Congregación, 2a Veracruz-2012  .jpeg|1000px|left|thumb|Congregación, 2a Veracruz-2012 ]]




Línea 241: Línea 244:


==='''Liturgia '''===  
==='''Liturgia '''===  


En la segunda iglesia del puerto de Veracruz el primer instrumento musical con que se acompañaba la alabanza a Dios fue la guitarra, después se introdujo la batería, posteriormente el teclado y el bajo.
En la segunda iglesia del puerto de Veracruz el primer instrumento musical con que se acompañaba la alabanza a Dios fue la guitarra, después se introdujo la batería, posteriormente el teclado y el bajo.


Los cultos comienzan con la bienvenida, se continúa con la oración, cantos de júbilo, cantos de adoración, ofrenda, sermón, ministración y oración por diversas necesidades, observándose los diversos géneros de lenguas como el don espiritual más común en las reuniones.
Los cultos comienzan con la bienvenida, se continúa con la oración, cantos de júbilo, cantos de adoración, ofrenda, sermón, ministración y oración por diversas necesidades, observándose los diversos géneros de lenguas como el don espiritual más común en las reuniones.


==='''Organización'''===
==='''Organización'''===


Los nombres de los  pastores responsables desde su inicio de esta que es hoy la segunda iglesia del puerto de Veracruz, son: Luis García Almeida (Obispo supervisor y quien se encargó por breves meses del inicio de la obra),  Benito Leyva Gutiérrez+ (Pastor encargado quien la atendió durante 5 años, desde el 11 de Agosto de 2006, hasta el 22 de junio del 2011) y, el pastor actual 2013, Eliasib Leyva López, quedó instalado como pastor oficial desde el día 26 de Junio del 2011.  
Los nombres de los  pastores responsables desde su inicio de esta que es hoy la segunda iglesia del puerto de Veracruz, son: Luis García Almeida (Obispo supervisor y quien se encargó por breves meses del inicio de la obra),  Benito Leyva Gutiérrez+ (Pastor encargado quien la atendió durante 5 años, desde el 11 de Agosto de 2006, hasta el 22 de junio del 2011) y, el pastor actual 2013, Eliasib Leyva López, quedó instalado como pastor oficial desde el día 26 de Junio del 2011.  


==='''Ministerios'''===
==='''Ministerios'''===
Línea 314: Línea 320:


==='''Misiones'''===
==='''Misiones'''===


El pastor Benito Leyva Gutierrez abrió y atiendió una misión ubicada en Santa Fe, Veracruz; hoy el pastor actual de la 2a IAFCJ de Veracruz Eliasib Leyva López, da seguimiento a la atención de la misma.
El pastor Benito Leyva Gutierrez abrió y atiendió una misión ubicada en Santa Fe, Veracruz; hoy el pastor actual de la 2a IAFCJ de Veracruz Eliasib Leyva López, da seguimiento a la atención de la misma.
Línea 320: Línea 327:


==='''Impacto Social'''===
==='''Impacto Social'''===


Se ha causado gran impacto social y evangelístico en la colonia Los Laureles, con una brigada médico asistencial llevada a cabo en la 2a iglesia de Veracruz, Ver., el día sábado 12 de octubre del 2013.
Se ha causado gran impacto social y evangelístico en la colonia Los Laureles, con una brigada médico asistencial llevada a cabo en la 2a iglesia de Veracruz, Ver., el día sábado 12 de octubre del 2013.