Diferencia entre revisiones de «Río Blanco, Veracruz»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:


[http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Blanco_(ciudad) Rio Blanco, Ver].  Posiblemente los primeros pobladores de la zona fueron tlaxcaltecas, quienes huyendo de las guerras buscaron tierras para establecerse; se asentaron al oriente, alrededor de numerosos manantiales de la región, creando pequeñas comunidades en la ruta hacia la Malinche y el Citlaltépetl. Durante el Virreinato, la comunidad de San Santiago Tenango pertenecía a una demarcación con cabecera en San Juan Bautista Nogales, jurisdicción de San Miguel Orizaba. El 5 de junio de 1826, por decreto de la Legislatura, los pueblos de Tenango, Huiloapan y Nogales, se reúnen en un solo municipio.  
[http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Blanco_(ciudad) Rio Blanco, Ver].  Posiblemente los primeros pobladores de la zona fueron tlaxcaltecas, quienes huyendo de las guerras buscaron tierras para establecerse; se asentaron al oriente, alrededor de numerosos manantiales de la región, creando pequeñas comunidades en la ruta hacia la Malinche y el Citlaltépetl. Durante el Virreinato, la comunidad de San Santiago Tenango pertenecía a una demarcación con cabecera en San Juan Bautista Nogales, jurisdicción de San Miguel Orizaba. El 5 de junio de 1826, por decreto de la Legislatura, los pueblos de Tenango, Huiloapan y Nogales, se reúnen en un solo municipio.  
Línea 18: Línea 17:
* Araceli Contreras López
* Araceli Contreras López
* Lemuel Pérez Picasso
* Lemuel Pérez Picasso
* Hno. Alfredo y su Esposa, de apellidos “N”, Dios los rescató de tráfico de marihuana.
* Hno. Alfredo y su esposa, de apellidos “N”, Dios los rescató de tráfico de marihuana.
* Hna. Irma de apellidos “N”, de 38 años, que había estado en las drogas desde los 15 años de edad, de igual manera la misericordia divina los libertó.
* Hna. Irma de apellidos “N”, de 38 años, que había estado en las drogas desde los 15 años de edad, de igual manera la misericordia divina los libertó.
* Antonio Abad y su esposa Guadalupe
* Antonio Abad y su esposa Guadalupe