Diferencia entre revisiones de «Cuernavaca, Morelos»

Línea 3: Línea 3:
==Pioneros==
==Pioneros==
La obra apostólica en Cuernavaca comenzó aproximadamente en 1961. El evangelista Gregorio Carreón fue el primero en establecerse con este fin, aunque es importante señalar que su familia era originaria de esta ciudad. Se instaló en una casa rentada en la colonia Carolina, donde las primeras personas llegaron a escuchar el mensaje de la palabra de Dios. Entre ellos se encontraban el hermano Jesús López Pérez y su esposa, la hermana Rebeca García Rodríguez, así como la hermana Tomasita Pérez Méndez, quienes fueron bautizados en el nombre de Jesucristo en 1965. Otros más también recibieron el bautismo en esos años.
La obra apostólica en Cuernavaca comenzó aproximadamente en 1961. El evangelista Gregorio Carreón fue el primero en establecerse con este fin, aunque es importante señalar que su familia era originaria de esta ciudad. Se instaló en una casa rentada en la colonia Carolina, donde las primeras personas llegaron a escuchar el mensaje de la palabra de Dios. Entre ellos se encontraban el hermano Jesús López Pérez y su esposa, la hermana Rebeca García Rodríguez, así como la hermana Tomasita Pérez Méndez, quienes fueron bautizados en el nombre de Jesucristo en 1965. Otros más también recibieron el bautismo en esos años.
En 1970, el pastor Carmelo Ramírez llegó a la ciudad, trabajando en una casa rentada en la calle Juan Álvarez, número 150. Algunas personas fueron alcanzadas por el Señor y el evangelio fue predicado. Dada su cercanía con la Ciudad de México, Cuernavaca recibió visitas esporádicas de hermanos laicos y ministros.
En julio de 1973, la hermana Lourdes Eguiza viajó a los Estados Unidos con su familia y allí conoció el evangelio. Un mes después, regresaron a Cuernavaca y comenzaron a buscar la Iglesia Apostólica local. En ese momento no había pastor, y los hermanos se reunían en una casa ubicada en Juan Álvarez 303. Dado que la hermana Lourdes Eguiza aún no había sido bautizada, un ministro del Distrito Federal, de nombre Alfredo Jiménez, vino a bautizarla a ella y a su hija Alejandra, a las hermanas Eva y Raquel Díaz, a una hermana de nombre Rosa y a dos hermanas más de apellido Mendoza. Un total de siete personas fueron bautizadas el 21 de octubre de 1973 en una pila.
Cuatro meses después, a principios de 1974, el hermano Arturo Álvarez llegó para pastorear la iglesia. Era un hermano muy inspirado para los cantos y compuso varios himnos. El incipiente grupo de hermanos de Cuernavaca confraternizaba con la iglesia de Temixco, que también estaba en formación, fortaleciéndose mutuamente. El hermano Álvarez pastoreó por aproximadamente tres años.




En el año 1970, llegó a esta ciudad el pastor Carmelo Ramírez, el estuvo trabajando en una casa rentada de la calle Juan Álvarez en el No. 150 aproximadamente. Algunas personas fueron alcanzadas por el Señor y el evangelio fue  predicado. Debido a su cercanía con la Ciudad de México, este lugar de Cuernavaca fue visitado por Hnos. Laicos y ministros esporádicamente.
En el mes de julio de 1973 la hna. Lourdes Eguiza fue a los Estados Unidos a pasear con su familia y allí conoció el  evangelio, un mes después se regresaron a esta ciudad y comenzaron a buscar la iglesia Apostólica en este lugar. En este tiempo no había pastor y los hermanos que se reunían lo hacían en una casa construida en Juan Álvarez 303. Como la hermana Lourdes Eguiza no había sido bautizada, un ministro del D.F. de nombre Alfredo Jiménez la vino a bautizar a ella y a su hija Alejandra, a la hermana Eva y Raquel Díaz y una hermana de nombre Rosa y dos hermanas mas de apellido Mendoza, 7 en total, fueron bautizados el 21 de octubre de 1973 en una pila.
4 meses después, a principios del año 1974, llego a pastorear el hermano Arturo Álvarez, era un hermano muy inspirado para los cantos, y compuso algunos himnos. El grupo incipiente de hermanos de Cuernavaca confraternizaba con la iglesia de Temixco que también estaba en formación y así se fortalecían mutuamente. Estuvo pastoreando alrededor de 3 años.
  Llego a trabajar en su lugar en 1976 el hermano Joel Nava, su aportación fue de menos de un año. Posteriormente, en 1977 vino a ocupar la responsabilidad pastoral el hermano Alfonso Baleon aproximadamente trabajo 3 años. En este periodo hubo visitas de ministros y obispos distritales que residían en el D.F., como el hermano Quintín Ibarra Zúñiga y el hermano Jesús Acosta López. El hermano Baleon empezó a formar diáconos, que a su vez eran los liturgistas del culto. Bajo el pastorado del hermano Alfonso Baleon fueron bautizados algunos hermanos, como la Familia López, y entre otras las hermanas: Brígida Díaz y Elizabeth Tovar  fue añadida a la iglesia la hermana Martina Díaz quien había sido bautizada en la segunda Iglesia del D.F.
  Llego a trabajar en su lugar en 1976 el hermano Joel Nava, su aportación fue de menos de un año. Posteriormente, en 1977 vino a ocupar la responsabilidad pastoral el hermano Alfonso Baleon aproximadamente trabajo 3 años. En este periodo hubo visitas de ministros y obispos distritales que residían en el D.F., como el hermano Quintín Ibarra Zúñiga y el hermano Jesús Acosta López. El hermano Baleon empezó a formar diáconos, que a su vez eran los liturgistas del culto. Bajo el pastorado del hermano Alfonso Baleon fueron bautizados algunos hermanos, como la Familia López, y entre otras las hermanas: Brígida Díaz y Elizabeth Tovar  fue añadida a la iglesia la hermana Martina Díaz quien había sido bautizada en la segunda Iglesia del D.F.
Fue un periodo de acomodos pastorales, de inmadurez espiritual y de crecimiento no sostenido, muchos hermanos que se bautizaron no permanecieron y otros se fueron a otras congregaciones. En 1980 ocupo el pastorado el hermano Nicolás Becerra, trabajo un año, le apoyo en su trabajo la hermana Lupita, su madre, quien venía del D.F. hubo algunos bautismos.
Fue un periodo de acomodos pastorales, de inmadurez espiritual y de crecimiento no sostenido, muchos hermanos que se bautizaron no permanecieron y otros se fueron a otras congregaciones. En 1980 ocupo el pastorado el hermano Nicolás Becerra, trabajo un año, le apoyo en su trabajo la hermana Lupita, su madre, quien venía del D.F. hubo algunos bautismos.