Diferencia entre revisiones de «Cuernavaca, Morelos»

Línea 10: Línea 10:
Cuatro meses después, a principios de 1974, el hermano Arturo Álvarez llegó para pastorear la iglesia. Era un hermano muy inspirado para los cantos y compuso varios himnos. El incipiente grupo de hermanos de Cuernavaca confraternizaba con la iglesia de Temixco, que también estaba en formación, fortaleciéndose mutuamente. El hermano Álvarez pastoreó por aproximadamente tres años.
Cuatro meses después, a principios de 1974, el hermano Arturo Álvarez llegó para pastorear la iglesia. Era un hermano muy inspirado para los cantos y compuso varios himnos. El incipiente grupo de hermanos de Cuernavaca confraternizaba con la iglesia de Temixco, que también estaba en formación, fortaleciéndose mutuamente. El hermano Álvarez pastoreó por aproximadamente tres años.


En 1976, el hermano Joel Nava tomó su lugar, contribuyendo por menos de un año. Posteriormente, en 1977, el hermano Alfonso Baleón asumió la responsabilidad pastoral por unos tres años. Durante este periodo, hubo visitas de ministros y obispos distritales residentes en el Distrito Federal, como el hermano Quintín Ibarra Zúñiga y el hermano Jesús Acosta López. El hermano Baleón comenzó a formar diáconos, quienes a su vez fungían como liturgistas del culto. Bajo su pastorado, fueron bautizados algunos hermanos, como la Familia López y, entre otras, las hermanas Brígida Díaz y Elizabeth Tovar. También se añadió a la iglesia la hermana Martina Díaz, quien había sido bautizada en la Segunda Iglesia del Distrito Federal.


  Llego a trabajar en su lugar en 1976 el hermano Joel Nava, su aportación fue de menos de un año. Posteriormente, en 1977 vino a ocupar la responsabilidad pastoral el hermano Alfonso Baleon aproximadamente trabajo 3 años. En este periodo hubo visitas de ministros y obispos distritales que residían en el D.F., como el hermano Quintín Ibarra Zúñiga y el hermano Jesús Acosta López. El hermano Baleon empezó a formar diáconos, que a su vez eran los liturgistas del culto. Bajo el pastorado del hermano Alfonso Baleon fueron bautizados algunos hermanos, como la Familia López, y entre otras las hermanas: Brígida Díaz y Elizabeth Tovar  fue añadida a la iglesia la hermana Martina Díaz quien había sido bautizada en la segunda Iglesia del D.F.
==Organización==
Fue un periodo de acomodos pastorales, de inmadurez espiritual y de crecimiento no sostenido, muchos hermanos que se bautizaron no permanecieron y otros se fueron a otras congregaciones. En 1980 ocupo el pastorado el hermano Nicolás Becerra, trabajo un año, le apoyo en su trabajo la hermana Lupita, su madre, quien venía del D.F. hubo algunos bautismos.
  Fue un periodo de acomodos pastorales, de inmadurez espiritual y de crecimiento no sostenido, muchos hermanos que se bautizaron no permanecieron y otros se fueron a otras congregaciones. En 1980 ocupo el pastorado el hermano Nicolás Becerra, trabajo un año, le apoyo en su trabajo la hermana Lupita, su madre, quien venía del D.F. hubo algunos bautismos.
La construcción del templo de Juan Álvarez no se hacía todavía, se había levantado una casa para la familia pastoral al fondo del terreno que se había comprado y en la parte media del terreno se celebraban los cultos. Se realizaron veladas, ayunos y oraciones, y todo esto preparo el terreno para que la obra de Dios creciera en forma.  
La construcción del templo de Juan Álvarez no se hacía todavía, se había levantado una casa para la familia pastoral al fondo del terreno que se había comprado y en la parte media del terreno se celebraban los cultos. Se realizaron veladas, ayunos y oraciones, y todo esto preparo el terreno para que la obra de Dios creciera en forma.  
Fue en 1981 que llegó el hermano Javier Uribe, con el empezaron a levantarse los cimientos del  Templo y el evangelismo alcanzo un lugar prominente en su trabajo, se realizaron muchas campañas, dentro y fuera del templo, en las calles y colonias de la ciudad, lográndose un crecimiento numérico importante. El hermano Javier Uribe bautizo grandes familias como los hermanos García, Betancourt, Domínguez,  Ruiz, Morales, Hernández, Nájera y otros muchos que no alcanzamos a recordar. En la construcción se sentaron las bases o cimentación para levantar un gran edificio, se levanto la barda con los vecinos del PRD y una estructura metálica para el templo. Después de 4 años de trabajo partió de este lugar.
Fue en 1981 que llegó el hermano Javier Uribe, con el empezaron a levantarse los cimientos del  Templo y el evangelismo alcanzo un lugar prominente en su trabajo, se realizaron muchas campañas, dentro y fuera del templo, en las calles y colonias de la ciudad, lográndose un crecimiento numérico importante. El hermano Javier Uribe bautizo grandes familias como los hermanos García, Betancourt, Domínguez,  Ruiz, Morales, Hernández, Nájera y otros muchos que no alcanzamos a recordar. En la construcción se sentaron las bases o cimentación para levantar un gran edificio, se levanto la barda con los vecinos del PRD y una estructura metálica para el templo. Después de 4 años de trabajo partió de este lugar.