5861
ediciones
Sin resumen de edición  | 
				|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:Tepic2a-01.jpg|400px|  | [[Archivo:Tepic2a-01.jpg|400px|right|thum|Fachada del Templo Septiembre 2014]]  | ||
A principios de 1953, las autoridades del entonces Ferrocarril Sub-Pacífico de México, S.A. de C.V., decidieron trasladar las terminales de Estación Ruiz y Estación Tetitlán a Tepic, Nayarit. Esta decisión obligó a los empleados del ferrocarril a cambiar sus domicilios. Así fue como las familias Briseño Vea, Hernández Sandoval y López Moya llegaron a Tepic.  | |||
El hermano Rafael Hernández Moya   | El hermano Rafael Hernández Moya, quien había sido pionero de la obra de Dios en Tetitlán, se vio en la necesidad de seguir a los ferrocarrileros a Tepic, ya que era su peluquero. Se estableció en la colonia Mololoa, en la calle 20 de Noviembre #75.  | ||
==PIONEROS==  | ==PIONEROS==  | ||