5861
ediciones
Línea 283: | Línea 283: | ||
== '''ORGANIZACION''' == | == '''ORGANIZACION''' == | ||
=== | ===PASTORES QUE HAN PASTOREADO LA IGLESIA=== | ||
* '''Manuel Fco. Sagrero Heredia.''' Pastoreó la Iglesia de Sayula en tres periodos diferentes, el primero desde los inicios de la obra en este lugar hasta el 13 de mayo de 1961, de Diciembre de 1962 al 10 de diciembre de 1964 y de marzo de 1971 hasta el 20 de junio de 1973. Falleció en el año 2010 en un lugar llamado Hermano Cedillo, Municipio del Valle de Uxpanapa, Ver. Para este entonces él se había separado de la iglesia en una división. | * '''Manuel Fco. Sagrero Heredia.''' Pastoreó la Iglesia de Sayula en tres periodos diferentes, el primero desde los inicios de la obra en este lugar hasta el 13 de mayo de 1961, de Diciembre de 1962 al 10 de diciembre de 1964 y de marzo de 1971 hasta el 20 de junio de 1973. Falleció en el año 2010 en un lugar llamado Hermano Cedillo, Municipio del Valle de Uxpanapa, Ver. Para este entonces él se había separado de la iglesia en una división. | ||
Línea 326: | Línea 326: | ||
</gallery> | </gallery> | ||
===SITUACIÓN SOCIO-POLÍTICA.=== | |||
En el año de 1993 (en que llegó por primera vez el Hno. José Díaz C., pastor actual), y hasta la fecha, la gente de esta región ha sido receptiva y respetuosa del evangelio. Permitiendo así, el poder convivir la mayoría de los pobladores entre si, a pesar de las diferencias en sus creencias. | En el año de 1993 (en que llegó por primera vez el Hno. José Díaz C., pastor actual), y hasta la fecha, la gente de esta región ha sido receptiva y respetuosa del evangelio. Permitiendo así, el poder convivir la mayoría de los pobladores entre si, a pesar de las diferencias en sus creencias. | ||
Línea 376: | Línea 332: | ||
En lo político, se han presentado algunos conflictos pero gracias a Dios, los hermanos de la Iglesia Apostólica se han mantenido al margen de estos, cumpliendo solo con la responsabilidad de su voto. | En lo político, se han presentado algunos conflictos pero gracias a Dios, los hermanos de la Iglesia Apostólica se han mantenido al margen de estos, cumpliendo solo con la responsabilidad de su voto. | ||
===OTRAS IGLESIAS EVANGELICAS ESTABLECIDAS EN LA LOCALIDAD.=== | |||
A la llegada del Rev. José Díaz Córdova (pastor actual) a esta localidad, las iglesias evangélicas que estaban establecidas son la Iglesia Pentecostés del Evangelio Completo, la Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora, la Iglesia Bautista y la Iglesia Adventista del Séptimo Día. | A la llegada del Rev. José Díaz Córdova (pastor actual) a esta localidad, las iglesias evangélicas que estaban establecidas son la Iglesia Pentecostés del Evangelio Completo, la Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora, la Iglesia Bautista y la Iglesia Adventista del Séptimo Día. | ||
===IGLESIAS UNIPENTECOSTALES ESTABLECIDAS EN LA LOCALIDAD.=== | |||
En esta localidad, actualmente no hay iglesias Unipentecostales además de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, tampoco las había a la llegada del Pastor actual (en 1993 inició el primero de los dos periodos que ha estado a cargo de nuestra Iglesia en este lugar). | En esta localidad, actualmente no hay iglesias Unipentecostales además de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, tampoco las había a la llegada del Pastor actual (en 1993 inició el primero de los dos periodos que ha estado a cargo de nuestra Iglesia en este lugar). | ||
==CAMBIOS A UNA IGLESIA CELULAR.== | |||
En esta iglesia se ha había trabajado con Células y Grupos Familiares desde los años 80’s con buenos resultados, además de que casi siempre se ha contado con un buen grupo de líderes que en su momento han apoyado al Pastor en turno. Gracias a esto, el Programa de Red de Células de Multiplicación, con todos los cambios que ese implica, ha sido aceptado por la iglesia en su mayoría. Por otro lado, hacia la danza no hay oposición alguna, aunque no todos danzan o saltan. | En esta iglesia se ha había trabajado con Células y Grupos Familiares desde los años 80’s con buenos resultados, además de que casi siempre se ha contado con un buen grupo de líderes que en su momento han apoyado al Pastor en turno. Gracias a esto, el Programa de Red de Células de Multiplicación, con todos los cambios que ese implica, ha sido aceptado por la iglesia en su mayoría. Por otro lado, hacia la danza no hay oposición alguna, aunque no todos danzan o saltan. | ||
==SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PASTORES E IGLESIA== | |||
Esta localidad está compuesta por gente humilde cuyo oficio, en su mayoría, es comerciante y algunos campesinos. | Esta localidad está compuesta por gente humilde cuyo oficio, en su mayoría, es comerciante y algunos campesinos. | ||
Línea 402: | Línea 352: | ||
Durante el Obispado de nuestro hermano Rev. José Díaz Córdova (del 2002 al 2005), en nueve de las iglesias del entonces Distrito Coatzacoalcos la situación económica no era muy buena, permitiendo pasar a la familia pastoral, tal vez, algunas necesidades. Por otro lado las iglesias de Coatzacoalcos, Agustín Melgar, Sayula, 1ª las Choapas, 2ª las Choapas, 1ª Agua Dulce y 20 de Noviembre mantuvieron una economía más o menos buena. | Durante el Obispado de nuestro hermano Rev. José Díaz Córdova (del 2002 al 2005), en nueve de las iglesias del entonces Distrito Coatzacoalcos la situación económica no era muy buena, permitiendo pasar a la familia pastoral, tal vez, algunas necesidades. Por otro lado las iglesias de Coatzacoalcos, Agustín Melgar, Sayula, 1ª las Choapas, 2ª las Choapas, 1ª Agua Dulce y 20 de Noviembre mantuvieron una economía más o menos buena. | ||
==MINISTERIO DE LA MUJER.== | |||
En este aspecto, se ha impulsado y permitido que las hermanas participen en el trabajo de la Obra del Señor y desarrollen los ministerios que Dios les dio, sin embargo no se les permite usar el Púlpito en la Plataforma del Templo, pero si ministrar en el atril en tarimas de actividades al aire libre, así como participar en la liturgia de los cultos. | En este aspecto, se ha impulsado y permitido que las hermanas participen en el trabajo de la Obra del Señor y desarrollen los ministerios que Dios les dio, sin embargo no se les permite usar el Púlpito en la Plataforma del Templo, pero si ministrar en el atril en tarimas de actividades al aire libre, así como participar en la liturgia de los cultos. | ||
==EL SALUDO “LA PAZ DE CRISTO== | |||
Este saludo es considerado como un distintivo de la Iglesia Apostólica, y después de muchos años aún es utilizado por los hermanos de Sayula en todo momento, incluso por los amigos simpatizantes de nuestra iglesia. | Este saludo es considerado como un distintivo de la Iglesia Apostólica, y después de muchos años aún es utilizado por los hermanos de Sayula en todo momento, incluso por los amigos simpatizantes de nuestra iglesia. | ||
==ESCUELA DOMINICAL.== | |||
En la actualidad de nuestra iglesia en este lugar, se imparten clases los días domingos pero el concepto de la Escuela Bíblica Dominical como tal no se sigue, en su lugar se imparte los estudios de la Escuela de Liderazgo Local a la que asiste un considerable número de hermanos, en horarios de 7:00 y 10:00 de la mañana. | En la actualidad de nuestra iglesia en este lugar, se imparten clases los días domingos pero el concepto de la Escuela Bíblica Dominical como tal no se sigue, en su lugar se imparte los estudios de la Escuela de Liderazgo Local a la que asiste un considerable número de hermanos, en horarios de 7:00 y 10:00 de la mañana. | ||
==USO DEL PANTALÓN EN LAS MUJERES BAUTIZADAS.== | |||
En la Iglesia de Sayula NO aceptamos el uso del pantalón en las mujeres bautizadas, sin embrago; a las señoritas, en actividades escolares si se les permite el uso “circunstancialmente”. | En la Iglesia de Sayula NO aceptamos el uso del pantalón en las mujeres bautizadas, sin embrago; a las señoritas, en actividades escolares si se les permite el uso “circunstancialmente”. |