Diferencia entre revisiones de «1a Veracruz, Veracruz»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 51: Línea 51:
==='''Pioneros'''===
==='''Pioneros'''===


La hermana Dalia Arellano de Córdova, conoció el evangelio en la Ciudad de Comalcalco, Tabasco, en una iglesia presbiteriana y posteriormente, en Las Choapas, Veracruz; entendió el nombre de Jesucristo, lo aceptó en su corazón y empezó la hermosa obra de llevar el evangelio a otras almas. Después, junto a su esposo Abiud Córdova, se trasladó a la Ciudad de Veracruz, estableciendo su domicilio en la calle Américas de aquel lugar.  
La hermana Dalia Arellano de Córdova, conoció el evangelio en la Ciudad de Comalcalco, Tabasco, en una iglesia presbiteriana, y posteriormente, en Las Choapas, Veracruz entendió el nombre de Jesucristo, lo aceptó en su corazón y empezó la hermosa obra de llevar el evangelio a otras almas. Después, junto a su esposo Abiud Córdova, se trasladó a la Ciudad de Veracruz, estableciendo su domicilio en la calle Américas de aquel lugar.  


La hermana Dalia Arellano  recién llegada al puerto en 1966,  comenzó a reunirse en iglesias pentecostales trinitarias, pero pronto organiza Escuelas Dominicales en su hogar y con su propia familia, recibiendo ayuda entre semana del pastor en Loma Bonita Oaxaca, Adán Alcocer Cabrera. Después, en el año de 1967,  le fue enviado  el evangelista sinaloense, Rev. Aurelio Pollorena,  y    la célula de  casa había pasado  a ser una importante misión evangelística.  
La hermana Dalia Arellano  recién llegada al puerto en 1966,  comenzó a reunirse en iglesias pentecostales trinitarias, pero pronto organiza Escuelas Dominicales en su hogar y con su propia familia, recibiendo ayuda entre semana del pastor en Loma Bonita Oaxaca, Adán Alcocer Cabrera. Después, en el año de 1967,  le fue enviado  el evangelista sinaloense, Rev. Aurelio Pollorena,  y    la célula de  casa había pasado  a ser una importante misión evangelística.