Diferencia entre revisiones de «Distrito Los Angeles:Contexto histórico»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
 
Línea 16: Línea 16:
Además se establecieron iglesia como la 1ra. de San Diego, Long Beach y Chino, lo que en algún momento se llamaría distrito de Los Ángeles. El distrito de Mexicali, estableció en el año 1994 una congregación en Calexico donde pusieron a pastorear al Rev. Basilio Zavala. El Rev. Nicolás Herrera Ríos nombro al Rev. Samuel Aguilar en 1995 misionero y evangelista nacional en Estados Unidos siendo supervisado por el distrito de Mexicali. Se inició en la ciudad de Holtville pero finalmente se quedó la congregación en El Centro Ca. De donde el hermano Samuel formaria un semillero de ministerios.  
Además se establecieron iglesia como la 1ra. de San Diego, Long Beach y Chino, lo que en algún momento se llamaría distrito de Los Ángeles. El distrito de Mexicali, estableció en el año 1994 una congregación en Calexico donde pusieron a pastorear al Rev. Basilio Zavala. El Rev. Nicolás Herrera Ríos nombro al Rev. Samuel Aguilar en 1995 misionero y evangelista nacional en Estados Unidos siendo supervisado por el distrito de Mexicali. Se inició en la ciudad de Holtville pero finalmente se quedó la congregación en El Centro Ca. De donde el hermano Samuel formaria un semillero de ministerios.  


==MISION APOSTOLICA DE LA FE EN CRISTO JESUS==
==MISIÓN APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS==


En el verano de 1995 se celebró una convención de todas las iglesias apostólicas, ya sea que fueran de la Misión Apostólica o de los distritos que decidieron atender y abrir congregaciones en Estados Unidos. En dicha convención, celebrada en Forth Worth TX. se le recogió la autonomía a la Misión apostólica formándose un nuevo distrito de la Iglesia Apostólica de México en Estados Unidos. Eran alrededor de 30 congregaciones con las que empezó el distrito. Fue una decisión difícil de tomar dado a las inconveniencias de los diferentes involucrados. Finalmente los distritos fronterizos entregaron sus congregaciones a la Misión Apostólica ya que ella se convertía en un distrito más de la Iglesias Apostólica. Asi de esta forma nace un distrito llamado '''Distrito del Norte''' o '''Misión Apostólica de la Fe en Cristo Jesús''', se decide instalar al hermano Rafael Rivera como Obispo del Distrito, al Rev. Efraín Brito como tesorero y al hermano Otoniel Peña como secretario.  
En el verano de 1995 se celebró una convención de todas las iglesias apostólicas, ya sea que fueran de la Misión Apostólica o de los distritos que decidieron atender y abrir congregaciones en Estados Unidos. En dicha convención, celebrada en Forth Worth TX. se le recogió la autonomía a la Misión apostólica formándose un nuevo distrito de la Iglesia Apostólica de México en Estados Unidos. Eran alrededor de 30 congregaciones con las que empezó el distrito. Fue una decisión difícil de tomar dado a las inconveniencias de los diferentes involucrados. Finalmente los distritos fronterizos entregaron sus congregaciones a la Misión Apostólica ya que ella se convertía en un distrito más de la Iglesias Apostólica. Asi de esta forma nace un distrito llamado '''Distrito del Norte''' o '''Misión Apostólica de la Fe en Cristo Jesús''', se decide instalar al hermano Rafael Rivera como Obispo del Distrito, al Rev. Efraín Brito como tesorero y al hermano Otoniel Peña como secretario.