Diferencia entre revisiones de «San Martín Texmelucan de Labastida, Puebla»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 79: Línea 79:




ANTECEDENTES DE LA IAFCJ
 
 
 
 
 
 
==='''Antecedentes de la IAFCJ'''===


El pastor Israel J. Morales de los Santos narra lo siguiente: Desde 20 años atrás la hermana Silvia Hernández Rodríguez ya vivía en Texmelucan, trabajando en una farmacia naturista cuyo dueño era el hermano Marcos (pastor trinitario); la hermana estuvo sembrando y aclarando la doctrina del nombre a los que quisieran oír, pero sin fruto; esta hermana, siendo originaria de Tetela de Ocampo, trabajó en casa de otros hermanos en Puebla, por medio de los cuales conoció y aceptó el evangelio del Nombre de Jesucristo, pero  al llegar  a San Martín, no había misión apostólica en la localidad, se reunía los domingos en Huamantla, Tlaxcala.
El pastor Israel J. Morales de los Santos narra lo siguiente: Desde 20 años atrás la hermana Silvia Hernández Rodríguez ya vivía en Texmelucan, trabajando en una farmacia naturista cuyo dueño era el hermano Marcos (pastor trinitario); la hermana estuvo sembrando y aclarando la doctrina del nombre a los que quisieran oír, pero sin fruto; esta hermana, siendo originaria de Tetela de Ocampo, trabajó en casa de otros hermanos en Puebla, por medio de los cuales conoció y aceptó el evangelio del Nombre de Jesucristo, pero  al llegar  a San Martín, no había misión apostólica en la localidad, se reunía los domingos en Huamantla, Tlaxcala.
Línea 313: Línea 319:




[[Archivo:El hermano Antonio acompañado de la hermana Silvia Hernández Rodríguez.jpg|200px|left|thumb|El hermano Antonio Vicentíno, acompañado de la hermana Silvia Hernández Rodríguez]]
[[Archivo:El hermano Antonio acompañado de la hermana Silvia Hernández Rodríguez.jpg|200px|left|thumb|El hermano Antonio, acompañado de la hermana Silvia Hernández Rodríguez]]


                                                                        
                                                                        
Línea 364: Línea 370:




[[Archivo:Lugar de reunión,  Av. San Francisco No. 20, La Purísima, San Martín T. Pué. (2012).jpg|200px|left|thumb|Lugar de reunión,  Av. San Francisco No. 20, La Purísima, San Martín T. Pué. (2012). Al frente hermana Silvia Hernández, con biblia en mano la hermana Alejandra Zamora]]
[[Archivo:Lugar de reunión,  Av. San Francisco No. 20, La Purísima, San Martín T. Pué. (2012).jpg|200px|left|thumb|Lugar de reunión,  Av. San Francisco No. 20, La Purísima, San Martín T. Pué. (2012).]]


                
                




[[Archivo:Culto dominical en La Purísima, San Martín T. Pué. (2012).jpg|200px|right|thumb|Culto dominical en La Purísima, San Martín T. Pué. (2012). Aquí el hermano Carlos Lara Hernández y algunas visitas]]
[[Archivo:Culto dominical en La Purísima, San Martín T. Pué. (2012).jpg|200px|right|thumb|Culto dominical en La Purísima, San Martín T. Pué. (2012). Al frente hermana Silvia Hernández, con biblia en mano la hermana Alejandra Zamora.]]
[[Archivo:Culto dominical en La Purísima, San Martín T. Pué. (2012)-2.jpg|200px|center|thumb|Culto dominical en La Purísima, San Martín T. Pué. (2012)-2]]
[[Archivo:Culto dominical en La Purísima, San Martín T. Pué. (2012)-2.jpg|200px|center|thumb|Culto dominical en La Purísima, San Martín T. Pué. (2012)-2. Aquí el hermano Carlos Lara Hernández y algunas visitas]]


                                      
                                      
Línea 392: Línea 398:


    
    




Línea 411: Línea 423:




[[Archivo:Desde izquierda, Fam. Montiel, Hna. Silvia Hdez, Fam Fdez Cruz y, Fam. pastoral Morales Picazo, San Martín, T. Pué. (2013) .jpg|300px|rigth|thumb|De izquierda a derecha: Jóven Carlitos Montiel Cano, Karina Cano de Montiel, Silvia Hdez,  Josefina Fdez Cruz, Miguel A. Fernández Cruz y,  Fam. Pastoral Morales Picazo, San Martín, T. Pué. (2013)]]  
[[Archivo:Desde izquierda, Fam. Montiel, Hna. Silvia Hdez, Fam Fdez Cruz y, Fam. pastoral Morales Picazo, San Martín, T. Pué. (2013) .jpg|300px|rigth|thumb|De izquierda a derecha: Jóven Carlitos Montiel Flores, Karina Flores de Montiel, Silvia Hernández Rodríguez,  Josefina Fernández Cruz, Yuriana Dolores Picazo Cano, niño Baruj Morales Picazo; atrás:Carlos Montiel Cano, evangelista Israel Morales De los Santos, Miguel A. Fernández Gonzalez y,  Miguel Fernández Cruz. San Martín, Texmelucan, Puebla, día que el evangelista Israel Morales De los Santos, bautizó al hermano Miguel A. González, en Nanacamilpa, Tlaxcala (2013)]]  


                            
                            
Línea 520: Línea 532:
[[Archivo: Congregantes en la Célula de Chalmimilulco, Texmelucan, Puebla, noviembre del 2013-1 .jpeg|300px|left|thumb|Congregantes de Xalmimilulco, Huejotzingo, Puebla, noviembre del 2013-1. Miguel Fernández Cruz, Graciela De los Santos Magaña, Abigail Morales De los Santos, Alberto Aguilar; atrás: Hermana Esperanza, Brenda; al frente: Abraham Juárez, niño Omar; atrás: Ascención, Inéz de Juárez (de azúl), niña Dana Paola Juárez y, Oswaldo Juárez]]
[[Archivo: Congregantes en la Célula de Chalmimilulco, Texmelucan, Puebla, noviembre del 2013-1 .jpeg|300px|left|thumb|Congregantes de Xalmimilulco, Huejotzingo, Puebla, noviembre del 2013-1. Miguel Fernández Cruz, Graciela De los Santos Magaña, Abigail Morales De los Santos, Alberto Aguilar; atrás: Hermana Esperanza, Brenda; al frente: Abraham Juárez, niño Omar; atrás: Ascención, Inéz de Juárez (de azúl), niña Dana Paola Juárez y, Oswaldo Juárez]]


[[Archivo: Congregantes en la Célula de Chalmimilulco, Texmelucan, Puebla, noviembre del 2013-2 .jpeg|300px|right|thumb|Congregantes  de Xalmimilulco, Huejotzingo, Puebla, noviembre del 2013-2. Inéz de Juárez, Ascención Juárez, María Isabel Juárez, Oswaldo Juárez, Esteban de la Cruz, Rebeca Morales De los Santos, Miguel A, Fernández]]
[[Archivo: Congregantes en la Célula de Chalmimilulco, Texmelucan, Puebla, noviembre del 2013-2 .jpeg|300px|right|thumb|Congregantes  de Xalmimilulco, Huejotzingo, Puebla, noviembre del 2013-2. Inéz de Juárez, Ascención Juárez, María Isabel Juárez, Oswaldo Juárez, Esteban de la Cruz, Rebeca Morales De los Santos, Miguel A, Fernández González]]




Línea 568: Línea 580:
                                                                                
                                                                                
                                                            
                                                            
==='''Espacios de reunión'''===
==='''Espacios de reunión'''===


Línea 665: Línea 676:


En el 2012 Reto-AITEAM liderado por la Psicóloga docente de la facultad de Medicina de la ciudad de Puebla Graciela de los Santos Magaña.
En el 2012 Reto-AITEAM liderado por la Psicóloga docente de la facultad de Medicina de la ciudad de Puebla Graciela de los Santos Magaña.




Línea 782: Línea 815:


                                                      
                                                      




Línea 808: Línea 836:




[[Archivo:Comida a personas vulnerables, Col. San Isidro, enero 2013, San Martín Texm, Pué..jpg|300px|left|thumb|Comida a personas vulnerables, Col. San Isidro, enero 2013, San Martín Texm, Pué. De izquierda a derecha: Una visita, Graciela De los Santos Magaña, Miguel A. Fernández Cruz, Josefina Fernández Cruz, Amelia Cante Soto.]]
[[Archivo:Comida a personas vulnerables, Col. San Isidro, enero 2013, San Martín Texm, Pué..jpg|300px|left|thumb|Comida a personas vulnerables, Col. San Isidro, enero 2013, San Martín Texm, Pué. De izquierda a derecha: Una visita, Graciela De los Santos Magaña, Miguel A. Fernández González, Josefina Fernández Cruz, Amelia Cante Soto.]]


[[Archivo:Comida a personas vulnerables, Col. San Isidro-enero del 2013, San Martín, Texm, Pué-2.jpg|300px|right|thumb|Comida a personas vulnerables, Col. San Isidro-enero del 2013, San Martín, Texm, Pué-2. De izquierda a derecha: Al fondo: Rebeca Morales De los Santos y visitas ]]
[[Archivo:Comida a personas vulnerables, Col. San Isidro-enero del 2013, San Martín, Texm, Pué-2.jpg|300px|right|thumb|Comida a personas vulnerables, Col. San Isidro-enero del 2013, San Martín, Texm, Pué-2. De izquierda a derecha: Al fondo: Rebeca Morales De los Santos y visitas ]]
Línea 860: Línea 888:
   
   
La hermana Amalia Cante antes de conocer al Señor de los milagros, tenía una afectación cerebral “misteriosa”,  donde la sintomatología era la siguiente: ataques tipo epilepsia y actitudes “raras”, producto de una afección neuronal, como hablar como si tuviera la lengua entumida, pintarse la cara con pintura para labios. Esta hermana tenía miedo de que los neurólogos tomaran la decisión final de realizar una cirugía exploratoria en el lóbulo frontal de su cabeza, por lo que la señora sufría grandemente. El pastor y algunos hermanos se pusieron en ayuno y oración y cuando  la visitaron el hermano Alejandro, Josefina, Luz,  el pastor y Yuri su esposa se sintió  poder de lo alto. A los pocos días  los especialistas, le indicaron que los resultados fueron negativos. Razón suficiente para expresar el gozo en el  Señor, porque se pudo ver la mano misericordiosa de Dios.
La hermana Amalia Cante antes de conocer al Señor de los milagros, tenía una afectación cerebral “misteriosa”,  donde la sintomatología era la siguiente: ataques tipo epilepsia y actitudes “raras”, producto de una afección neuronal, como hablar como si tuviera la lengua entumida, pintarse la cara con pintura para labios. Esta hermana tenía miedo de que los neurólogos tomaran la decisión final de realizar una cirugía exploratoria en el lóbulo frontal de su cabeza, por lo que la señora sufría grandemente. El pastor y algunos hermanos se pusieron en ayuno y oración y cuando  la visitaron el hermano Alejandro, Josefina, Luz,  el pastor y Yuri su esposa se sintió  poder de lo alto. A los pocos días  los especialistas, le indicaron que los resultados fueron negativos. Razón suficiente para expresar el gozo en el  Señor, porque se pudo ver la mano misericordiosa de Dios.




Línea 1030: Línea 1070:


(2011), es el encargado de la secretaría de comunicaciones del presbiterio de Tehuacán, Puebla.
(2011), es el encargado de la secretaría de comunicaciones del presbiterio de Tehuacán, Puebla.
Actualmente (2014), cursa en la Universidad Autónoma de Puebla, la carrera profesional de licenciatura en comunicaciónes y la terminará en el año 2017.




4336

ediciones

Menú de navegación