5861
ediciones
| (No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
== PRESBITERIO DE TEHUANTEPEC == | == PRESBITERIO DE TEHUANTEPEC == | ||
El presbiterio del Istmo, situado al sureste del estado de Oaxaca, está compuesto por las iglesias de Tehuantepec, Salina Cruz y El Espinal. Todas ellas están conectadas por carreteras pavimentadas, con una distancia máxima de dos horas entre la más alejada. | |||
El presbiterio del Istmo, | |||
== A) TEHUANTEPEC. == | == A) TEHUANTEPEC. == | ||
=== a) Introducción. === | === a) Introducción. === | ||
Es para mí un privilegio poder escribir y compartir con ustedes las experiencias y los sucesos que han marcado la historia de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, ciudad ubicada a aproximadamente 250 km de la capital del estado. | |||
Han sido muchas experiencias en estos siete años de vida de la iglesia, desde el día de la primera reunión hasta cada celebración y servicio que se realiza los domingos y entre semana. A lo largo del tiempo, hemos visto y oído muchas cosas positivas y también muchas negativas. Sin embargo, siempre hemos luchado y nos hemos levantado de las caídas sufridas durante este periodo; lo mejor es que hemos logrado superarlas. | |||
Creo que, como todas las iglesias que llevan la verdad a las personas, en un principio somos rechazados por traer algo que no se conocía o que había estado perdido por mucho tiempo. Pero con el tiempo y la ayuda de Dios, hemos salido adelante. | |||
Todos nuestros momentos de alegría, tristeza, ánimo y desánimo nos han servido y nos han ayudado a aprender y adquirir nuevas experiencias y conocimientos sobre las cosas que suceden en la vida cristiana. Son parte de la lucha para alcanzar la salvación y el precio que tenemos que pagar si queremos lograr o alcanzar algo. ¡Siete años! Parece muy poco, quizás para algunos mucho. Ahora, nuestra historia: En el año 2002, nuestro entonces obispo, el Rev. Joaquín Juárez Pacheco, recibió de parte de Dios la idea de formar un programa denominado "Alcance de Ciudades para Cristo". | |||
Todos nuestros momentos de alegría | |||
¡Siete años! | |||
=== b) Los Primeros Contactos. === | === b) Los Primeros Contactos. === | ||
| Línea 66: | Línea 63: | ||
=== i) Segundo congreso de Alcance de Ciudades. === | === i) Segundo congreso de Alcance de Ciudades. === | ||
Después organizaron otro evento de “alcance de ciudades para Cristo” llevándose a cabo esta actividad en los días del 31 de octubre al 2 de noviembre del 2007, de igual manera por las mañanas salían a evangelizar y por las tardes se realizaba una actividad para las personas Invitadas, los hermanos de Tehuantepec muy contentos los de El Espinal aun mas porque ya iban a tener un pastor encargado de ellos en esa ciudad. | |||
El día 2 de noviembre, último día de actividad, por la tarde el obispo dio toma de posesión de la misión al Hno. Belisario García Cruz y su esposa que se instalaron como pastores del lugar y presbítero de la zona del Istmo de Tehuantepec. Las reuniones en las respectivas iglesias continuaron, aquí en Tehuantepec el trabajo de evangelización continuaba. | |||
=== j) Compra del Terreno. === | === j) Compra del Terreno. === | ||
A mediados del año 2008 el Hno. Otoniel Castañeda, en la visita que realizaba a las iglesias del distrito planteando la estrategia de la Fiesta del Amigo, paso en nuestra iglesia y planteo la estrategia, unos meses después con los hermanos muy animados se realizó la primera fiesta del amigo en la que asistieron varios invitados (amigos) esta fiesta se llevó acabo en un salón de usos múltiples en la colonia Benito Juárez. Las células se hicieron células homogéneas y los trabajos continuaron. | |||
Tiempo después, ya no era suficiente la galera de reunión y se empezó a pensar en adquirir un terreno propio para la iglesia, con el paso del tiempo se iban revisando, observando varios terrenos, pero gusto un terreno que está ubicado en el barrio de Santa Cruz Tagolaba de la misma ciudad. | |||
En el año 2009 se logró adquirir el terreno ubicado en Callejón Juan Ruiz s/n del barrio de Santa Cruz Tagolàba, con un apoyo por parte de la directiva nacional y otro de la iglesia local se logró la adquisición del terreno. | |||
En el mes de agosto del año 2009 se hizo el cambio del lugar de reunión, pero en el domicilio que ocupa la Avenida Juárez # 31 donde se llevaban a cabo las reuniones, se llevó a cabo una última celebración de domingo, fue algo especial puesto que no se realizó en la galera de reunión sino bajo el árbol de tamarindo, estando ahí recordamos las primeras reuniones que se realizaron fueron en ese mismo lugar. | |||
Desde luego que la familia de ese hogar siguió en la iglesia y ahí se llevaban a cabo reuniones de célula y algunas otras actividades. Nos trasladamos al nuevo terreno ya de la iglesia, donde al principio, de igual manera nos reunimos bajo un árbol. | |||
Este cambio trajo consigo algunos efectos por llamarlos de alguna manera, puesto tanto en que algunos hubo muchos ánimos, en otros no. también la asistencia comenzó a declinar, algunas razones fueron por que quedaba lejos o por que se pedía a veces apoyo para el arreglo del lugar de reunión y a veces se mal interpretaban las cosas, pero el trabajo continuó, se fue acondicionando el lugar, puesto que ya contaba ya con una casa pequeña que se acondiciono como casa pastoral, la iglesia continuó su camino, al principio la asistencia era muy baja pero poco a poco se ha ido recuperando. | |||
=== k) Últimos Tiempos. === | === k) Últimos Tiempos. === | ||
En la actualidad, año 2011, nuestra iglesia lleva 7 años, aun no hay ministerio de alabanza, se cuenta con un pequeño equipo de sonido, dos bocinas una consola micrófonos y una guitarra eléctrica, que son con los que se preside la alabanza. Nos reunimos en una galera sencilla de lámina y piso de concreto. | |||
Lugar actual de reunión (2011) | |||
;Lugar actual de reunión (2011) | |||
Actualmente nos reunimos en el domicilio ya mencionado callejón Juan Ruiz s/n barrio Santa Cruz Tagolaba. Nos reunimos aproximadamente treinta hermanos los días domingo. | |||
Pertenecemos al presbiterio del Istmo conformado por: Salina Cruz, El Espinal y Tehuantepec, nuestro pastor es el Hno. Armando Vásquez Mijangos, su esposa la Hna. Ruth Araceli Lugos Velasco quienes también son presbíteros de esta zona del Istmo. | |||
Con lo antes mencionado nos despedimos de ustedes no sin antes deseando y declarando bendición para cada hermano y cada familia. | |||
Y que la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amen (Apocalipsis 22:21) | |||
[[Categoría: Oaxaca Distrito]] | [[Categoría: Oaxaca Distrito]] | ||