Diferencia entre revisiones de «2a Matamoros, Coahuila»

Línea 2: Línea 2:
[[Archivo: Abel_y_mavis.jpeg|600px|right|thumb|La 2ª Iglesia de Matamoros, Coahuila. El pastor Rev. Abel Castorena Bijarro y su esposa Hna. Amavilia Valles]]
[[Archivo: Abel_y_mavis.jpeg|600px|right|thumb|La 2ª Iglesia de Matamoros, Coahuila. El pastor Rev. Abel Castorena Bijarro y su esposa Hna. Amavilia Valles]]
== INTRODUCCION: ==
== INTRODUCCION: ==
Que importante es comprender que el llamado a servir es de origen divino y que ha de trascender en el tiempo,                                                                                                                                                                                                 
Que importante es comprender que el llamado a servir es de origen divino y que ha de trascender en el tiempo,                                                                                                                                                                                                 


El apóstol pablo nos muestra todo lo que implica formar una nueva iglesia, nos muestra el testimonio de cómo acompaño a la iglesia en tesalónica en su formación el relato que hoy les comparto corresponde precisamente a la formación de lo que es la 2ª iglesia de matamoros, fue aproximadamente en el año 1989 cuando se tomo la decisión de formar una nueva congregación.
El apóstol pablo nos muestra todo lo que implica formar una nueva iglesia, nos muestra el testimonio de cómo acompaño a la iglesia en tesalónica en su formación el relato que hoy les comparto corresponde precisamente a la formación de lo que es la 2ª iglesia de matamoros, fue aproximadamente en el año 1989 cuando se tomo la decisión de formar una nueva congregación.


===Objetivo no. 1: ===
===Objetivo no. 1: ===
conocer las causas que originaron la necesidad de una nueva iglesia. La iglesia 2ª de matamoros es  hija de la 1ª iglesia en matamoros, Coah. Y la necesidad surge precisamente porque el templo de la  1ª iglesia ya era insuficiente para albergar a los hermanos que se congregaban regularmente en matamoros, fue por iniciativa y el anhelo de seguir creciendo en la obra de Dios lo que motivo al pastor en turno, el hno. Nicolás Castorena a dar en traslado a 60 hnos. para que iniciaran la obra, claro que no fue fácil ni para el pastor ni para los hnos. en mención ya que abandonar la iglesia madre representaba para ellos todo un reto, un desafío, por lo que algunos se regresaron perdiendo así la oportunidad de ser los pioneros de la obra de Dios en la 2ª de matamoros.
conocer las causas que originaron la necesidad de una nueva iglesia. La iglesia 2ª de matamoros es  hija de la 1ª iglesia en matamoros, Coah. Y la necesidad surge precisamente porque el templo de la  1ª iglesia ya era insuficiente para albergar a los hermanos que se congregaban regularmente en matamoros, fue por iniciativa y el anhelo de seguir creciendo en la obra de Dios lo que motivo al pastor en turno, el hno. Nicolás Castorena a dar en traslado a 60 hnos. para que iniciaran la obra, claro que no fue fácil ni para el pastor ni para los hnos. en mención ya que abandonar la iglesia madre representaba para ellos todo un reto, un desafío, por lo que algunos se regresaron perdiendo así la oportunidad de ser los pioneros de la obra de Dios en la 2ª de matamoros.


===Objetivo no. 2: ===
===Objetivo no. 2: ===
recoger el testimonio y experiencias concretas de hnos. que iniciaron esta bonita aventura con el único propósito de que la obra de Dios se extienda hasta otro punto estratégico de la ciudad, matamoros es un pueblo pequeño pero muy floreciente y receptivo a la palabra ya que a la fecha contamos con 4 iglesias bien establecidas, a Dios gracias. En el caso muy particular de los hnos. que se trasladaron a la 2ª fueron acompañados por el hno. Alejandro Almaguer  quien se hizo cargo del grupo, que sin tener templo ni lugar propio se desafiaron y pronto pudieron conseguir un terreno donde a la poste se convirtió en lo que hoy es  la 2ª I A F C J  de matamoros, Coah. Ya contando con el terreno que donaron 2 hermanos de nombre Gerardo y Jesús Ávila, con decisión los hnos empezaron a tener actividades en el terreno en mención  sentándose en blocks, piedras, en botes y algunos parados. Recogiendo el testimonio de algunos hnos. comentan que cuando empezó la construcción las hnas. Mismas colaboraban en la construcción cargando botes de mezcla y batiendo el cemento (concreto) para llenar los castillos.  
recoger el testimonio y experiencias concretas de hnos. que iniciaron esta bonita aventura con el único propósito de que la obra de Dios se extienda hasta otro punto estratégico de la ciudad, matamoros es un pueblo pequeño pero muy floreciente y receptivo a la palabra ya que a la fecha contamos con 4 iglesias bien establecidas, a Dios gracias. En el caso muy particular de los hnos. que se trasladaron a la 2ª fueron acompañados por el hno. Alejandro Almaguer  quien se hizo cargo del grupo, que sin tener templo ni lugar propio se desafiaron y pronto pudieron conseguir un terreno donde a la poste se convirtió en lo que hoy es  la 2ª I A F C J  de matamoros, Coah. Ya contando con el terreno que donaron 2 hermanos de nombre Gerardo y Jesús Ávila, con decisión los hnos empezaron a tener actividades en el terreno en mención  sentándose en blocks, piedras, en botes y algunos parados. Recogiendo el testimonio de algunos hnos. comentan que cuando empezó la construcción las hnas. Mismas colaboraban en la construcción cargando botes de mezcla y batiendo el cemento (concreto) para llenar los castillos.  


===Objetivo no. 3: ===
===Objetivo no. 3: ===
Recogiendo la historia a través de la visión futura analizando el contexto social que prevalecía en la ciudad. Los hermanos que finalmente se quedaron empezaron a trabajar con mucho entusiasmo, viendo pronto los resultados en el crecimiento numérico y en la construcción, no obstante que matamoros  no es una ciudad que económicamente sea autosuficiente ya que su principal fuente de ingresos es en gran parte la agricultura y la fabricación de ladrillo, por lo cual se hace dependiente de la ciudad de torreón, aparte de estas carencias en mención , prevalecía la cultura del miedo por la presencia en la región de grupos delictivos como los Villalobos, llegándose a conocer a nivel nacional como una ciudad muy peligrosa.
Recogiendo la historia a través de la visión futura analizando el contexto social que prevalecía en la ciudad. Los hermanos que finalmente se quedaron empezaron a trabajar con mucho entusiasmo, viendo pronto los resultados en el crecimiento numérico y en la construcción, no obstante que matamoros  no es una ciudad que económicamente sea autosuficiente ya que su principal fuente de ingresos es en gran parte la agricultura y la fabricación de ladrillo, por lo cual se hace dependiente de la ciudad de torreón, aparte de estas carencias en mención , prevalecía la cultura del miedo por la presencia en la región de grupos delictivos como los Villalobos, llegándose a conocer a nivel nacional como una ciudad muy peligrosa.


===Objetivo no. 4: ===
===Objetivo no. 4: ===