5861
ediciones
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
La 5ª | La 5ª Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en Torreón se encuentra ubicada al sur de la ciudad de Torreón, Coahuila. Este es un sector con grandes necesidades económicas y espirituales, donde se registran altos índices de marginación y delincuencia. En sus orígenes, esta es una parte de la ciudad carecía de iglesias o denominaciones a las que la gente pudiera acudir en busca de Dios. | ||
A lo largo de los años, la presencia de esta iglesia ha sido de bendición para la comunidad, compartiendo las buenas noticias de Salvación mediante las cuales muchas familias han llegado al conocimiento de Cristo. | |||
==I. INICIOS DE LA OBRA== | ==I. INICIOS DE LA OBRA== | ||
[[Archivo:800px-1974.jpg|400px|thumb|right|Inicios de la Obra]] | [[Archivo:800px-1974.jpg|400px|thumb|right|Inicios de la Obra]] | ||
La obra tuvo sus inicios en las colonias Vicente Guerrero y Braulio Fernández Aguirre también conocida como “El Barrial” | La obra tuvo sus inicios en las colonias Vicente Guerrero y Braulio Fernández Aguirre, también conocida como ''“El Barrial”'''. Fue en 1968 cuando el hermano Miguel Luna llegó a estas localidades para realizar cultos en la vecindad ubicada en la Avenida 5ª entre calles Primera y Segunda de la colonia Braulio Fernández Aguirre, específicamente en casa del Hno. Tomas Barrón, en un negocio familiar llamado ''“La Paloma”''. Posteriormente, otros se sumarían al trabajo de la obra de Dios, como el hermano Juan Castrejón en casa de la familia Hernández, el hermano Espiridión Valdez, Pedro Gómez, Enrique Cortinas y Pedro Torres, todos ellos miembros de la 1ª Iglesia de Torreón, quienes realizaban cultos en hogares de algunos hermanos como la hermana Concepción Rincón, Juanita Villa, Hna. Josefa Rendón y algunos otros que prestaron sus hogares para adorar a Dios y predicar del evangelio. | ||
Cabe mencionar que en ese entonces el Reverendo Manuel Galindo era pastor de la 1ª de Torreón y el Reverendo Nazario Villa era el obispo del distrito del Norte. | |||
==II. LOS CULTOS Y LA LITURGIA== | ==II. LOS CULTOS Y LA LITURGIA== | ||
Los primeros los cultos se realizaban sin la intervención de ningún instrumento | Los primeros los cultos se realizaban sin la intervención de ningún instrumento musical. Sin embargo, se realizaban con el fervor de los hermanos ahí reunidos, quienes con el tiempo empezaron a utilizar guitarra de caja, El hermano Francisco Vital era el músico, y era conocido por su puntualidad y disposición para la obra del Señor, junto a su familia. Los himnos eran también acompañados por violín, el cual -''era un deleite oír''- narra la hermana Julia Esquivel. El Hno. Joaquín Arévalo tocaba el acordeón ''sin ton ni son'', como él mismo lo decía, ya que no sabían tocar dicho instrumento, pero hacían ruido en los cultos, propiciando un poco de ambiente. | ||
Años más tarde los hermanos Gómez quienes formaron el primer grupo musical de la Iglesia comenzaron a llevar instrumentos como guitarra eléctrica, bajo, piano dos | Años más tarde, los hermanos Gómez, quienes formaron el primer grupo musical de la Iglesia, comenzaron a llevar instrumentos como guitarra eléctrica, bajo, piano dos bocinas y una mesita para presidir. En el tiempo del hermano Arturo Álvarez se compraron cuatro mandolinas, tres guitarras, pandoras y melodiones con la finalidad de formar una estudiantina, sueño que por distintas complicaciones no se pudo realizar. | ||
El orden de la Liturgia en aquella iglesia naciente era primero una oración, lectura bíblica, testimonios, himnos especiales por fraternidades, solistas, ofrenda y la predicación. La liturgia de los cultos era oficiada por dos personas quienes oficiaban el orden litúrgico, en primer lugar, el Pastor Pedro Gómez iniciaba la actividad, orando y dando la bienvenida a los hermanos; posteriormente su ayuda o diácono presidia los momentos de alabanza, testimonios, acciones de gracias. Posteriormente el Pastor tomaba el lugar para el momento de la predicación de la Palabra de Dios y la despedida. | El orden de la Liturgia en aquella iglesia naciente era primero una oración, lectura bíblica, testimonios, himnos especiales por fraternidades, solistas, ofrenda y la predicación. La liturgia de los cultos era oficiada por dos personas quienes oficiaban el orden litúrgico, en primer lugar, el Pastor Pedro Gómez iniciaba la actividad, orando y dando la bienvenida a los hermanos; posteriormente su ayuda o diácono presidia los momentos de alabanza, testimonios, acciones de gracias. Posteriormente el Pastor tomaba el lugar para el momento de la predicación de la Palabra de Dios y la despedida. | ||
Línea 118: | Línea 122: | ||
El trabajo de la iglesia también ha sido arduo en llevar las buenas nuevas de salud y a tratado de ir dejando semilla de salvación por doquiera que ha ido, ejemplo de ello son cada una de las misiones que al paso del tiempo se han convertido en iglesias como lo son: La misión en Santo Niño Aguanaval es una de nuestras primeras misiones que al día de hoy también es una iglesia ya formada contando con un aproximado de 150 miembros. La misión de Boquilla de las Perlas que al día de hoy es ya una iglesia establecida que cuenta con algunos lugares de predicación fuera de su localidad como los el poblado de Mieleras y El Chorro. La 9a Iglesia de Torreon es también una iglesia hija de esta hermosa y fructífera congregación. | El trabajo de la iglesia también ha sido arduo en llevar las buenas nuevas de salud y a tratado de ir dejando semilla de salvación por doquiera que ha ido, ejemplo de ello son cada una de las misiones que al paso del tiempo se han convertido en iglesias como lo son: La misión en Santo Niño Aguanaval es una de nuestras primeras misiones que al día de hoy también es una iglesia ya formada contando con un aproximado de 150 miembros. La misión de Boquilla de las Perlas que al día de hoy es ya una iglesia establecida que cuenta con algunos lugares de predicación fuera de su localidad como los el poblado de Mieleras y El Chorro. La 9a Iglesia de Torreon es también una iglesia hija de esta hermosa y fructífera congregación. | ||
==X. | ==X. AGRADECIMIENTOS== | ||
[[Archivo:Familia Pastoral 5aTorreon.jpg|300px|thumb|left|Familia Aceves Vallejo Jorge, Lety, Michelle & Andrea]] | |||
;Agradezco a: | ;Agradezco a: | ||
Línea 137: | Línea 141: | ||
* (2016-2018). 2 años de la consagración de este segundo templo | * (2016-2018). 2 años de la consagración de este segundo templo | ||
[[Categoría: Torreón Distrito]] | [[Categoría: Torreón Distrito]] |